Pasar al contenido principal
ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Otros Parques - Monumentos Naturales Parque Natural Illes Balears

Mondragó ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Parque Natural

Categoría UICN: Parque nacional
Código del lugar: ES530003
Ámbito geográfico Ámbito Año de declaración Superficie oficial
Illes Balears
Terrestre 1992 754,36 ha

Descripción

Se encuentra situado al este de la isla de Mallorca, en el término municipal de Santanyí, y ocupa una área aproximada de 766 hectáreas, 95 de las cuales son de propiedad pública, mientras que el resto de terreno corresponde a fincas de propiedad privada, muy parceladas, que se destinan preferentemente al cultivo extensivo de secano. El 1992 Mondragó fue declarado Parque Natural. Es también Área Natural de Especial Interés (ANEI) y forma parte de la Red Natura 2000 como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Zona de Especial Conservación (ZEC). Siglos de actividad agrícola y ganadera han definido su paisaje.

Destaca la gran cantidad de paredes secas. Más raros son los márgenes, que se localizan a las torrenteres y a los barrancos. También encontramos elementos de ingeniería popular ligada al aprovechamiento del agua: norias, acequias y cisternas.

Otros elementos son los relacionados con los usos forestales: silos, barracas de carbonero y hornos de cal. Además de otros elementos como los "escars" para guardar las embarcaciones, las pedrera de mares, algunas construcciones para la vigilancia y defensa de la costa, y los secretos de contrabando. A nivel natural, la riqueza de hábitats y la diversidad paisajística de este espacio natural lo hacen destacar como una de las joyas ambientales de la Mallorca meridional, dado que en un espacio bastante reducido podemos encontrar bosques, zonas húmedas, playas y dunas, acantilados, torrentes y cuevas, rodeados con numerosos campos de cultivo.

(https://www.caib.es/sites/espaisnaturalsprotegits/es/parque_natural_de_mondrago/).

Normativa