Pasar al contenido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

  • Espacios Naturales Protegidos

    De acuerdo con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, tienen la consideración de Espacios Naturales Protegidos aquellos «espacios del territorio nacional, incluidas las aguas continentales y las aguas marítimas bajo soberanía o jurisdicción nacional, incluidas la zona económica exclusiva y la plataforma continental, que cumplan al menos uno de los requisitos siguientes y sean declarados como tales:

    • Contener sistemas o elementos naturales representativos, singulares, frágiles, amenazados o de especial interés ecológico, científico, paisajístico, geológico o educativo.
    • Estar dedicados especialmente a la protección y el mantenimiento de la diversidad biológica, de la geodiversidad y de los recursos naturales y culturales asociados.

    La Legislación estatal prevé cinco figuras de protección (Parques, Reservas Naturales, Áreas Marinas Protegidas, Monumentos Naturales, Paisajes Protegidos); la legislación autonómica relativa a la conservación de la naturaleza incrementa las denominaciones elevando la tipología de espacios naturales a más de 40.

    Para saber más

Nombre Figura de protección Descripción
Espacio marino de Illes Columbretes Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
El espacio marino de las Illes Columbretes está situado frente a la costa de Castellón, a 32 millas náuticas al E del puerto peninsular más cercano, y está compuesto por una serie de islotes y arrecifes emergidos de una amplia formación volcánica submarina que actualmente sigue presentando actividad de emanación de gases. Debido a su aislamiento de costa, al hecho de que nunca han tenido condiciones de habitabilidad y a la compleja morfología de sus fondos marinos, éstos constituyen una de las zonas de mayor biodiversidad del Mediterráneo occidental. Las Islas
Leer más
Espacio marino de Alborán Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
El LIC de Alborán incluye las aguas y los fondos situados sobre la parte más alta de una cordillera submarina que se extiende más de 100 km en dirección NE-SO. La isla de Alborán (ZEPA ES0000336), de origen volcánico y reducidas dimensiones (614 m de longitud por 280 m en su parte más ancha), es la parte emergida de esta cordillera. La isla está rodeada por una extensa meseta, relativamente somera (menos de 200 m de profundidad) y plana, que se extiende unos 45 km en dirección NE-SO, con una anchura máxima de 10 km.
Leer más
Espacio marino de Ifac Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio marino situado en el Mar Mediterráneo, al este de la Península Ibérica, frente a la costa de la provincia de Alicante. Discurre de forma más o menos paralela a la costa, estrechándose conforme se va acercando al Penyal d’Ifac, donde se alcanza la amplitud máxima del espacio marino protegido. Alcanza una profundidad que supera los 40 m en las aguas situadas frente al Penyal d’Ifac. El clima se caracteriza por presentar una elevada humedad relativa en el periodo estival y la existencia frecuente de regímenes de brisas marinas que durante todo el año provocan
Leer más
Espacio marino de la Marina Alta Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
Alberga cuevas marinas en excelente estado de conservación, así como praderas de Posidonia y de Cymodocea nodosa de excepcional valor.
Leer más
Espacio marino de la Marina Alta Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Alberga cuevas marinas en excelente estado de conservación, así como praderas de Posidonia y de Cymodocea nodosa de excepcional valor.
Leer más
Espacio marino del Cabo de les Hortes Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio marino situado en el Mar Mediterráneo, al este de la Península Ibérica, frente a la costa de la provincia de Alicante. Este espacio incluye las aguas comprendidas en una franja marina irregular que se extiende de norte a sur desde la zona residencial denominada Cala d’Or, sita en el término municipal de El Campello, hasta la Cala de los Judíos, ubicada en la parte norte de la bahía de Alicante. Alcanza una profundidad máxima cercana a los 35 m. Toda la superficie marina del espacio se sitúa sobre la plataforma continental. Este sector de Alicante forma
Leer más
Espacio marino de Cabo Roig Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Excelente representación de praderas de Posidonia y otros hábitats marinos
Leer más
Espacio marino de Cabo Roig Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
Excelente representación de praderas de Posidonia y otros hábitats marinos
Leer más
Espacio marino del entorno de Illes Columbretes Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
Las Islas Columbretes constituyen la parte emergida de un extenso campo volcánico submarino situado en un extremo de la extensa plataforma continental que se desarrolla al sur de la desembocadura del Ebro. Las Islas Columbretes y el campo volcánico sumergido onstituyen uno de los raros ejemplos de vulcanismo cuaternario en el Mediterráneo. En esta zona los fondos marinos presentan dos tipos básicos de sustratos, rocosos y detríticos. Los sustratos rocosos aparecen en las laderas sumergidas de los islotes y en los fondos asociados a estructuras volcánicas. Por su
Leer más
Espacio marino del entorno de Illes Columbretes Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Las Islas Columbretes constituyen la parte emergida de un extenso campo volcánico submarino situado en un extremo de la extensa plataforma continental que se desarrolla al sur de la desembocadura del Ebro. Las Islas Columbretes y el campo volcánico sumergido onstituyen uno de los raros ejemplos de vulcanismo cuaternario en el Mediterráneo. En esta zona los fondos marinos presentan dos tipos básicos de sustratos, rocosos y detríticos. Los sustratos rocosos aparecen en las laderas sumergidas de los islotes y en los fondos asociados a estructuras volcánicas. Por su
Leer más
Espacio marino Cañones de Alicante Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
Canal de Ibiza Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés