Pasar al contenido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

  • Red natura 2000

    La Directiva de Hábitat 92/43/CEE obliga a todos los Estados Miembros de la Unión Europea a entregar una lista nacional de lugares de importancia comunitaria según sus Anexos, la cual, en sucesivas fases, se transformará a Lista de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y después en Zonas de Especial Conservación (ZEC). Tales ZEC, junto con las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), conforman la futura Red Natura 2000.

    Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los tipos de hábitat en Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad. Es el principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea.

    Para saber más

Nombre Figura de protección Descripción
Cortados y cantiles de los ríos Jarama y Manzanares Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La ZEPA incluye las zonas de páramos, vegas, cuestas y cantiles asociadas a los cursos bajos de los ríos Jarama y Manzanares. La climatología en esta zona se caracteriza por importantes variaciones en las temperaturas medias (entre 6ºC en invierno y 25ºC en verano) y por una precipitación media anual de entre 440 y 490 mm. En general abundan los relieves llanos, con suaves ondulaciones, aunque con importantes escarpes de disposición paralela a los cursos fluviales principales. La ZEPA incluye dos dominios geológicos principales: por un lado materiales neogénicos
Leer más
Marismas de Santoña Victoria y Joyel y Ría de Ajo Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Se articula en torno al extenso estuario que conforma la desembocadura del río Asón y se trata de la mejor zona húmeda en el litoral norte de España. Este diverso y amplio humedal resulta clave para la migración e invernada de anátidas, limícolas y gaviotas, acumulándose en los momentos álgidos del invierno por encima de los 20.000 ejemplares de casi un centenar de especies. Además, esta ZEPA es un área de cría en el norte penínsular para especies como la garza imperial, el avetorillo común o la cigueñuela. El paso de la espátula por este humedal ha sido otro de
Leer más
Urdaibaiko itsasadarra / Ría de Urdaibai Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Se corresponde con la zona de influencia marítimo-terrestre de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Se distinguen un sector de litoral, comprendiendo el tramo costero entre el cabo Matxitxako y cabo Ogoño, e integrando las islas de Izaro, Txatxarramendi y Kanala (San Antonio), y un sector de la ría que configura el sistema estuarino y la marisma. A su vez, en la ría se pueden diferenciar zonas intermareales o supramareales con arenales, fangales o vegetación de marisma, zonas aisladas de la circulación hídrica mediante lezones o muros de contención con
Leer más
Mondragó Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Este lugar, todo el declarado Parque Natural, se encuentra situado en la costa suoriental de la isla de Mallorca, en el término municipal de Santanyí. En estos terrenos se aprecia una notoria homogeneidad litológica, configurado, mayoritariamente, por calcarenitas de arrecifes del Mioceno, que aparecen dispuestas de manera casi horizontal. El caracter calcáreo de estos materiales será el que marcará la morfología general del sector. Por otra parte, sobre los materiales anteriores, se encuentran formaciones cuaternarias, generalmente poco potentes, de tierra roja
Leer más
Mondragó Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Este lugar, todo el declarado Parque Natural, se encuentra situado en la costa suoriental de la isla de Mallorca, en el término municipal de Santanyí. En estos terrenos se aprecia una notoria homogeneidad litológica, configurado, mayoritariamente, por calcarenitas de arrecifes del Mioceno, que aparecen dispuestas de manera casi horizontal. El caracter calcáreo de estos materiales será el que marcará la morfología general del sector. Por otra parte, sobre los materiales anteriores, se encuentran formaciones cuaternarias, generalmente poco potentes, de tierra roja
Leer más
Delta del Llobregat Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La zona húmeda actual del delta del Llobregat queda reducida a unas pocas lagunas, algunas de ellas profundamente humanizadas y transformadas. Las lagunas conservan una representación significativa de las unidades de paisaje natural de la llanura deltaica. Las comunidades vegetales halófilas, de los suelos temporalmente inundados, y las helofíticas, de los bordes de los estanques litorales, caracterizan el paisaje deltaico. La ornitofauna, tanto de paso en sus migraciones estacionales, como sedentaria e invernando, presenta una notable diversidad. Los biotopos
Leer más
Marjal de Pego-Oliva Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
Antigua albufera colmatada, hoy día constituye uno de los marjales más interesantes de la costa valenciana. Está delimitado, por el norte y por el sur por dos ríos, "Bullent" y "Molinell",que contribuyen a su alimentación hídrica, y surcado por numerosos canales y acequias.
Leer más
Marjal dels Moros Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Pequeño marjal, cercano al puerto de Sagunto y a los terrenos ocupados por una siderúrgica.Es propiedad de la Generalitat Valenciana.
Leer más
Posets - Maladeta Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio comprende los macizos del Posets y de la Maladeta, en los que se sitúan las dos cumbres más altas de los Pirineos: el Aneto (3.404 m) y el Posets (3.375 m). El paisaje del espacio fue modelado por el glaciarismo del cuaternario. Los antiguos
Leer más
Posets - Maladeta Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio comprende los macizos del Posets y de la Maladeta, en los que se sitúan las dos cumbres más altas de los Pirineos: el Aneto (3.404 m) y el Posets (3.375 m). El paisaje del espacio fue modelado por el glaciarismo del cuaternario. Los antiguos
Leer más
Peña de Etxauri Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Pequeña sierra caliza orientada al sur y situada entre las regiones biogeográficas mediterránea y eurosiberiana. Los carrascales y qrobledales marcescentes son los bosques climácicos del lugar. El roquedo acoge comunidades del Genistion, bojerales de Juniperus phoenicia y diversas asociaciones de Asplenietea rupestria y Thlaspietea en las gleras al pie del cantil. La zona está incluida en el ámbito de aplicación del Plan de Recuperación del Águila Perdicera.
Leer más
Caparreta Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Los cortados de Caparreta constituyen el reborde occidental de la oligoceno Sierra de Peña. Los materiales litológicos que afloran en la zona, pertenecientes a las formaciones Sangüesa y Ujué, son fundamentalmente conglomerados y areniscas en los relieves duros sobresalientes y arcillas, margas y limos en las topografías llanas, zonas bajas o depresiones. Los suelos corresponden a los pardo calizos, regosoles y litosuelos, dependiendo del grado de evolución del perfil edáfico. La vegetación es de carácter mediterráneo estando constituida por carrascales
Leer más
Área esteparia del este de Albacete Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Engloba un conjunto de 5 áreas de importancia para las aves esteparias, de relieve llano o ligeramente ondulado, ubicadas en la comarca de Chinchilla de Montearagón corredor de Almansa.Constituye una zona con áreas cultivadas salpicadas de pequeños enclaves de matorral y coscojar. Comprende la Zona Especial de Conservación ?Lagunas Saladas de Pétrola y Salobrejo y Complejo Lagunar de Corral Rubio.
Leer más
Zona esteparia de El Bonillo Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Área importante para las aves esteparias, de relieve llano o suavemente ondulado, ubicada en la Comarca del Campo de Montiel, distribuidas en los términos municipales de El Bonillo, El Ballestero, Alcaraz y Viveros.
Leer más
Campo de Calatrava Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Zona esteparia de relieve muy suave, ubicada en la depresión o cubeta sedimentaria de la cuenca baja del Río jabalón, en la Comarca del Campo de Calatrava, al sur de Ciudad Real. En cuanto a la geomorfología, destaca la presencia de importantes manifestaciones volcánicas, resaltando por su interés la alineación eruptiva de carácter fisural de Zuriaga-Ciruela-Cantagallos, de alto grado de conservación, en que se conjuntan diversos tipos de aparatos volcánicos (conos estrombolianos, maares e intrusivos), de gran diversidad petrológica. Destacan en esta alineación
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés