De acuerdo con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, tienen la consideración de Espacios Naturales Protegidos aquellos «espacios del territorio nacional, incluidas las aguas continentales y las aguas marítimas bajo soberanía o jurisdicción nacional, incluidas la zona económica exclusiva y la plataforma continental, que cumplan al menos uno de los requisitos siguientes y sean declarados como tales:
La Legislación estatal prevé cinco figuras de protección (Parques, Reservas Naturales, Áreas Marinas Protegidas, Monumentos Naturales, Paisajes Protegidos); la legislación autonómica relativa a la conservación de la naturaleza incrementa las denominaciones elevando la tipología de espacios naturales a más de 40.
Para saber más…
Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Es Trenc - Salobrar de Campos |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
La zona de EsTrenc-Salobrar de Campos es uno de los espacios naturales más relevantes de las islas Baleares. La actual zona húmeda se situa sobre unos sedimentos terciarios de origen tanto terrestre como marino de un grosor muy importante, que fueron recubiertos por otros sedimentos de arenas y limos más modernos, del cuaternario. Esta depresión inundada por el mar fué cerrada por el actual cordón dunar. Tras quedar aislada, dicha depresión sufrió un proceso de colmatación que dió lugar a una zona húmeda por aportes de escorrentía, pluviales o por infiltraciones Leer más
|
S'Albufera de Mallorca |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
El clima de Mallorca es un clima mediterráneo, de perhúmedo a semiárido, en función de la orografía, con una media anual de 13 a 17ºc, oscilación de 14 a 15, 5ºc, y precipitaciones de 350 a 1300 mm. Pero en la Albufera existe un microclima local debido a su topògrafía, a la proximidad del mar y a la influencia directa de la gran masa de agua de la zona inundada. De esta forma se dan temperaturas extremas más suaves y en muchos inviernos la temperatura mínima no baja de los 0ºc.
La Albufera se encuentra al NE de la unidad del llano de Sa Pobla. Geologicamete es una Leer más
|
Costa Brava de Mallorca |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Este lugar comprende una una franja costera que se extiende a lo largo del litoral septentrional de la serra mallorquina de Tramuntana, desde el torrente de Pareis y la Calobra hasta la península de Formentor. La serra de Tramuntana constituye la alineación montañosa más extensa y elevada de las islas Baleares. Se orienta de suroeste a noreste, constituyendo una unidad morfoestructural de 90 km de largo por unos 15 de ancho que limitan a Mallorca por el noroeste.
Los materiales que afloran en la serra de Tramuntana están formados, mayoritariamente, por rocas Leer más
|
Cap de cala Figuera |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
El lugar es una superficie elevada, ondulada y rocosa, que finaliza en una costa acantilada, a excepción de pequeñas calas situadas al este, formadas por cauces de torrentes. El área incluye dos islotes abruptos situados en el extremo W que están separados de tierra firme por un estrecho de unos 40 m. Toda la zona es de constitución caliza. Las areniscas consolidadas son muy visibles en la costa acantilada, siendo muy intensos los fenómenos erosivos debidos a la acción del viento, del mar y de las aguas de lluvia. Abundan las oquedades y grietas, formándose, en Leer más
|
Es Vedrà - Es Vedranell |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Leer más |
La Victòria |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Península rocosa situada en el N de la isla de Mallorca. Está formada por relives calcáreos importantes que forman acantilados en la costa y una pequeña sierra en el interior. Leer más
|
Cap Vermell |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Pequeña zona acantilada situada en la costa EN de Mallorca. Está formado por materiales calizos que son continuación de una de las sierras del levante mallorquín. Las zonas más bajas están ocupadas por pinar, mientras que las más elevadas muestran el efecto continuado de los incendios y el pastoreo, desarrollandose comunidades dominadas por el ?càrritx? (Ampelodesma mauretanica). En la zona se encuentran las Cuevas de Artà, cavidad explotada turísticamente, a las que se accede por una carretera costera Leer más
|
Cap Enderrocat - Cap Blanc |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Este lugar forma parte del clima mediterraáneo mesotérmico semiárido, con una temperatura media anual de 17ºC y una pluviosidad media de 450 mm. Por lo tanto se trata de una de las zonas más templadas y secas de Mallorca y con una mayor insolación, tan solo superadas por el cono sur de Mallorca, aún más cálido y seco.
La costa sur de Mallorca es una gran meseta calcárea, rocosa, que limita con el mar mediante acantilados rectilíneos y abruptos. Se trata de la gran plataforma Vindoboniense, de materiales calizos y margosos, depositados durante el Terciario y que Leer más
|
Tagomago |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Esta isla está formada por materiales del Triasico (del Muschelkalk) de la unidad estructural de Ibiza. Sus suelos son de Terra Rossa, muy caliza, abundantes en superficie pero poco potentes. En la isla se encuentran yacimientos fosilíferos del Cuaternario. Desde el punto de vista litológico, se encuentran distintos tipos de calizas: calizas margosas amarillentas, calizas compactas gris oscuro y negras, calizas vermiculadas con vetas de calcita rojiza. Además hay restos de duna fósil y de limos formando costras. Desde el punto de vista hidrológico cabe destacar la Leer más
|
Arxipèlag de Cabrera |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Cabrera es un pequeño archipiélago situado al sudeste de la isla de Mallorca. Está formado por una isla, Cabrera, seis islas menores y una docena de pequeños islotes. Posee un relieve accidentado y un contorno irregular que le proporciona una longitud de costa especialmente grande en relación con sus superfice. El archipiélago se extiende axiadamente a lo largo de un eje nornoreste-sursuroeste, constituyendo una prolongación emergida de las sierras de levante de Mallorca.
El Archipiélago de Cabrera se encuentra constituido, principalmente, por calizas y Leer más
|
Ses Salines d'Eivissa i Formentera |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
El clima de este lugar es de tipo mediterráneo mesotérmico semiárido. La ausencia de de contrastes altitudinales relevantes dentro del área, unido al carácter general poco acusado de su relieve, hacen que exista una cierta homogeneidad climatica en todo el lugar. La temperatura media anual es de 17.5ºC y la pluviosidad media anual de 400 mm., con una temeperatura media máxima de 25.9 ºC del mes de agosto y una media mínima de 11.7 ºC del mes de enero, lo que indica la existencia de una oscilación térmica anual poco acusada. En invierno predominan los vientos de Leer más
|
Mondragó |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Este lugar, todo el declarado Parque Natural, se encuentra situado en la costa suoriental de la isla de Mallorca, en el término municipal de Santanyí.
En estos terrenos se aprecia una notoria homogeneidad litológica, configurado, mayoritariamente, por calcarenitas de arrecifes del Mioceno, que aparecen dispuestas de manera casi horizontal. El caracter calcáreo de estos materiales será el que marcará la morfología general del sector.
Por otra parte, sobre los materiales anteriores, se encuentran formaciones cuaternarias, generalmente poco potentes, de tierra roja Leer más
|
Sa Dragonera |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
La isla de Sa Dragonera es el mayor de los islotes que rodean Mallorca: Está situada al sudoeste, delante de la costa más occidental de la isla mayor,a solo 780 m de distancia. Esta proximidad de la costa hace que sea muy visible desde la cercana localidad de Sant Elm. Se trata de una isla con un perfil muy característico a lo largo de sus cuatro kilómetros de longitud. Su escasa anchura, aproximadamente un kilómetro en el punto más ancho, condiciona que la superficie de la isla solo sea de 288 hectáreas.
Este islote es un prolongaciónde la serra de Tramuntana de Leer más
|
La Trapa |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Zona costera muy abrupta situada en el SW de Mallorca. Los materiales calcáreos del Jurásico y del Neogeno forman acantilados importantes, erosionados por pequeños torrentes de pendiente muy pronunciada. La zona superior está ocupada por pinares y amplias zonas dominadas por la gramínea Ampelodesma mauritanica, muy favorecida por los incendios, el pastoreo uy las cabras cimarronas, que son muy abundantes en la zona. Leer más
|
Sa Foradada |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Zona acantilada de la costa NW de Mallorca constituida por calcarenitas del Triásico y del Jurásico. Es destacable una pequeña península que se orienta perpendicularmente a la dirección general de los acantilados y es la que da nombre a toda el área Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés