Pasar al contenido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
L'arxipèlag de Cabrera Parque Nacional
(Categoría UICN: Parque nacional)
El Parque Nacional Marítimo-terrestre del Archipiélago de Cabrera está situado al sur de Mallorca, a diez millas náuticas del puerto mallorquín más próximo, el de la Colonia de Sant Jordi (ses Salines). La superficie protegida es de 90.794 ha, de las cuales 89.478 corresponden al medio marino y el resto, a las islas e islotes del archipiélago. El medio marino supone el 98% de la superficie del parque, siendo el segundo parque nacional marítimo más extenso del Mediterráneo. Desde la zona litoral hasta cotas que llegan a profundidades de 2.000 metros se protegen
Leer más
Laguna de la Paja Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Humedal con poca profundidad, medio metro como máximo y con aguas temporales, según el volumen de lluvia. En las zonas más profundas, encontramos una gran extensión de enea y bayunco. En contacto con el sustrato arenoso que sustenta al pinar, aún sobre terrenos limosos, encontramos al junco marítimo. También se caracteriza por poseer endemismos como Armeria gaditana, Eryngium galioides y Frankenia boissieri. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/
Leer más
Irubetakaskoa Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Gaztelu Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Foz de Iñarbe Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Utxesa Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
San Juan Xar Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
S'Albufereta Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
La zona húmeda litoral de s'Albufereta constituye una de las joyas de la bahía de Pollença tanto por su paisaje especial como por los valores ornitológicos y botánicos que contiene. La Reserva Natural protege una superficie de 211 hectáreas y al suyo cercando las 290 hectáreas de su periferia de protección tienen reguladas algunas actividades y usos para evitar impactos indeseados. S'Albufereta fue declarada Reserva natural mediante el Decreto 121/2001 (BOIB núm. 130, de 30 de octubre de 2001) y cuatro años después fue recalificada como Reserva natural especial
Leer más
Complejo Endorreico de la Lantejuela Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Formada por las lagunas de aguas someras de la Ballestera y Calderón Chica. Su caracteristica es la salinidad de sus aguas, convirtiéndolo en un medio hostil reservado a la colonización de pocas especies, especializadas y de distribución muy restringida y de gran valor ecológico, como la Althenia orientalis, una rara planta sumergida. Destaca la abundancia de aves, principalmente anátidas, limícolas y frecuentemente, se pueden ver sobrevolando rapaces como el aguilucho lagunero o el cenizo. (
Leer más
Caídas de la Negra Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Cueva Basajaun-Etxea de Lanz Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Els Estanys Reservas Naturales
(Categoría UICN: Reserva natural estricta)
-
Leer más
Caparreta Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Volcà Roca Negra i Puig Subià Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Sotos de la Remonta Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés