Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Barrancos de Gebas |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Destacan las formaciones de bad-lands y las comunidades incluidas en los tipos de hábitats prioritarios de interés comunitario, caso de las estepas yesosas (Gypsophiletalia) y las formaciones subestépicas de gramíneas y anuales (Thero-Brachypodietea). (https://murcianatural.carm.es/web/guest/espacios-naturales-protegidos) Leer más
|
Los Calares del Mundo y de la Sima |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
El Parque Natural lo conforman las Sierras del Calar del Mundo, Calar de la Sima y Sierra del Cujón, y los valles del río Mundo, el río Tus, el arroyo Frío, río de La Vega, arroyo de la Puerta y el arroyo Madera. El relieve amesetado de sus sierras de naturaleza caliza permite el desarrollo intenso de procesos de disolución kárstica. Estas sierras han desarrollado una flora muy variada y rica en endemismos. Sus principales valores son el paisaje, su altísima riqueza en flora endémica y la existencia de un karst muy desarrollado. ( Leer más
|
Lomo Magullo |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
- Leer más
|
Bosque de Orgi |
Otras figuras (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
- Leer más
|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Hoz labrada en una paramera cárstica de edad jurásica y cretácica, típica de la Alcarria Alta, y cubierta de encinares, quejigales, reductos de sabinar albar y de rebollar, cambronales, aliagares, esplegares y tomillar-pradera. El río Dulce cuenta también con barreras y terrazas travertínicas, así como con un meandro encajado y abandonado. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos) Leer más
|
Campeches Tigaiga y Ruiz |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
- Leer más
|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
La protección de este territorio reconoce la excepcional importancia del sistema de hoces fluviales más extenso de la Región y uno de los más importantes de España, con una gran diversidad geológica, botánica y faunística. Este espacio natural protegido se encuentra en un excelente grado de conservación y constituye una de las cumbres de la biodiversidad castellano-manchega. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos) Leer más
|
Barayo |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Ubicada sobre la desembocadura del río Barayo y la playa del mismo nombre. Destacan, por su interés natural, un conjunto de comunidades de vegetación de acantilados, dunas, marismas, cañaverales y alisedas bien conservadas, que constituyen un conjunto natural único en la Región. (https://naturalezadeasturias.es/espacios/accede/protegidos/) Leer más
|
Desembocadura del Millars |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Cornalvo |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
- Leer más
|
Embalses de Leurza |
Otras figuras (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
- Leer más
|
Chorrera de Horcajo |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
- Leer más
|
Cuatro Calas |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Pequeña franja costera de 222 ha, en la que pequeños relieves dominados por esparto se combinan con ramblas y cañadas donde se incluye el Saladar de Cañada Brusca y, en el litoral, con calas arenosas y acantilados. Con gran interés geológico y de alto valor ambiental en el que la ausencia de heladas permite que habiten aquí especies únicas en Europa como el cornical o el arto. Entre su fauna destaca la Tortuga mora. También están presentes aves propias de humedales como la cigüeñela, aves esteparias como la collalba negra y aves costeras como el charrancito. Los Leer más
|
Cuencas Mineras |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Este territorio se caracteriza por sus cordales montañosos con cimas de roca viva, zonas altas y medias cubiertas por bosques, castañedos y pastos, mientras que las laderas bajas y fondos de valle están dominados por prados. (https://naturalezadeasturias.es/espacios/accede/protegidos/) Leer más
|
Corredor verde del Guadiamar |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Último afluente del Guadalquivir antes de su desembocadura. Entre encinas, se prepara para su camino hacia el Sur, que le hará conocer en los primeros pasos, zonas de monte mediterráneo y dehesas. Más adelante, se verá entre tierras de cereales y olivos cercanos a la cornisa de la Comarca del Aljarafe, para acercarse entre arenas y pinares, a las marismas de Doñana. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante) Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés