Pasar al contenido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Embalse de Orellana y Sierra de Pela Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio natural declarado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).Se localiza en el Noreste de la provincia de Badajoz, entre las comarcas de La Serena, La Siberia y Las Vegas del Guadiana. Engloba en su totalidad el Embalse de Orellana y superficies limítrofes, justo aguas abajo de la Presa de Puerto Peña. Se halla enmarcado por las localidades de Esparragosa de Lares, Puebla de Alcocer, Campanario y Talarrubias por el Sur y, Acedera, Orellana la Vieja, Orellana de la Sierra, Navalvillar de Pela y Casas de Don Pedro por el Norte. Limita con la ZEPA-
Leer más
Embalse de Cornalvo y Sierra Bermeja Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Se encuentra situado casi en el centro de la comunidad de Extremadura en las cercanías de Mérida. Forma parte de las estribaciones de la Sierra de Montánchez, centralizado alrededor del Embalse de Cornalvo y Sierra Bermeja. Extendiéndose por el norte hasta el límite provincial entre Cáceres y Badajoz, englobando los términos municipales de Mérida, San Pedro de Mérida, Mirandilla, Aljucén y Guareña y parte de la cuenca del río Aljucén y al sur casi alcanza la comarca de las Vegas Bajas. Espacio que engloba al Parque Natural de Cornalvo y limíta con el LIC Río
Leer más
Sierra de San Pedro Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Se encuentra sobre la Sierra de San Pedro, que forma junto con otras cadenas montañosas del centro de Extremadura, la línea divisoria entre las cuencas de los ríos Guadiana y Tajo. El núcleo central de este gran espacio está constituido por sierras de mediana o baja altitud, que generalmente siguen una dirección noroeste. El límite más oriental se encuentra en la Sierra de Enmedio a la altura de Cordobilla de Lácara, continuando con las Sierras de Pajonales, Sierra de Aljibe y Sierra de Umbría, entre las localidades de Aliseda, Alburquerque, Herreruela, Salorino,
Leer más
Sierra Grande de Hornachos Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Se trata del m enclave montañoso mas alto de los que salpican la comarca de Tierra de Barros, situado al sur de la misma junto a la localidad de Hornachos. Esta situación dominante lleva a que sus laderas viertan sus aguas en tres ríos distintos, el Matachel, Guadámez y Palomillas. Por el suroeste limita con márgenes desarbolados del Embalse de Los Molinos y por el norte con un terreno más abrupto, con otras sierras de menor altitud como son Sierra de Miradera, Sierra del Rincón y Sierra de la Pedriza.
Leer más
Llanos de Alcantara y Brozas Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Área declarada como ZEPA y LIC comprendida entre el Río Tajo y el Río Salor, sirviendo el primero de ellos como elemento limitante en su región más norteña. Localizada en la zona oeste de la provincia de Cáceres, en la comarca de Brozas, en los términos municipales de Alcántara, Brozas, Herreruela, Mata de Alcántara y Villa del Rey.Es atravesada por tres grandes vías de comunicación, que son la Ex-302 que une los municipios de Herreruela con Brozas, la Ex-207 que enlaza este último con Alcántara y la Ex-117 que une esta localidad con Membrío. Se trata de una zona
Leer más
Complejo Lagunar de la Albuera Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
El LIC Complejo Lagunar de la Albuera se localiza en la zona centro de la de provincia de Badajoz, a unos 7 Km al Sureste de La Albuera y a unos 9 Km al Noreste de Torre de Miguel Sesmero, en los términos municipales de La Albuera, Badajoz, Torre de Miguel Sesmero y Nogales. Está englobado dentro de la ZEPA ?Llanos y Complejo lagunar de La Albuera?.Se trata del complejo húmedo endorreico natural más importante de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Se pueden encontrar distintos hábitats con una gran variedad de especies animales y vegetales en un espacio
Leer más
Dehesas de Jerez Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Extensa masa de dehesas situadas en el suroeste de la provincia de Badajoz, en las estribaciones de Sierra Morena prolongándose hasta el río Guadiana que hace frontera con Portugal. Este espacio se corresponde con una amplia faja de terreno entre las comarcas naturales de Llanos de Olivenza y Sierra Suroeste, entre las localidades de Jerez de los Caballeros, Zahínos, Villanueva del Fresno, Higuera de Vargas, Valle de Santa Ana y Valle de Matamoros entre otras, englobando las cuencas de los ríos Godolid, Cofrentes y Alcarrache hasta el límite con Portugal.Además
Leer más
Estena Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
LIC situado en el extremo noreste de la provincia de Badajoz, dentro del término municipal de Helechosa de los Montes. Limita con la provincia de Ciudad Real en las estribaciones de los Montes de Toledo. Está constituido por las estribaciones de la rañas del Rincón de Anchuras, en laderas norte del río Estena, tras recibir las aguas del arroyo Río Frío. Tiene continuación hasta las márgenes del Embalse de Cíjara a la altura del Cerro del Reventón. Llegando a las márgenes de la Reserva Nacional de Caza del Cíjara. Esta espacio conecta las áreas protegidas
Leer más
Puerto Peña - los Golondrinos Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Se encuentra en el cuadrante noreste de la provincia de Badajoz en la comarca de Los Montes. El núcleo central de este espacio lo constituye el embalse de García Sola en su porción central y terminal, desde el estrecho formado por la Sierra de los Golondrinos y la Sierra de Valdecaballeros hasta la presa del Embalse del Cíjara. También comprende parte del río Guadalupejo y de las tierras que riega, al sur de Las Villuercas. Engloba también parte de las laderas norteñas de la Sierra de los Golondrinos en los alrededores de Herrera del Duque. Otros municipios rodean
Leer más
La Serena Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio se engloba en la agrupación de espacios del este de la comunidad, cercano o colindante a otros espacios de la zona. La Serena forma parte, junto con la Tierra de Barros, de la penillanura pacense, con relieves suaves y ondulados, en altitudes comprendidas entre los 300 y 500 msnm. Los suelos son poco profundos, existiendo frecuentes afloramientos de pizarras. Ambas zonas presentan un relieve relativamente llano. Este espacio acoge los medios desarbolados de la comarca del mismo nombre en las márgenes del río Zújar además de las llanuras esteparias y
Leer más
Río Alcarrache Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio localizado en el extremo suroeste de la Comunidad Autónoma de Extremadura; concretamente en los tramos alto y medio del río Alcarrache, atravesando en su discurrir los términos municipales de Barcarrota, Olivenza y Alconchel por su margen derecha y los términos municipales de Jerez de los Caballeros e Higuera de Vargas por su margen izquierda.Este espacio incluye el cauce del río Alcarrache desde su nacimiento en Sierra de Santa María junto con los cauces tributarios del arroyo Merderos aguas debajo de la carretera N435 y los cauces de los arroyos del
Leer más
Río Aljucén Bajo Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Se encuentra en las cercanías de Mérida, sobre el curso bajo del río Aljucén, partiendo aguas arriba del puente de la autovía A-66 (uniéndose este LIC con el Parque Natural de Cornalvo) hasta su desembocadura en el Embalse de Montijo, tras recibir las aguas del arroyo de la Albuera proveniente del Embalse de Proserpina. Tiene importantes fresnedas inventariadas por el equipo de investigación forestal de la UEX, asociadas a suelos arenosos. Este hábitat es el más característico del lugar con un estado de conservación general excelente, siendo el valor principal del
Leer más
Río Ardila Alto Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio localizado en el extremo suroeste de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en los términos municipales de Valencia del Ventoso, Segura de León, Cabeza la Vaca, Fregenal de la Sierra, Burguillos del Cerro, Jerez de los Caballeros y Calera de León.Este espacio comienza en el paraje de Las Cabezas a una altitud de 720 m. Tras descender a lo largo de 3 kms como pequeño regato, en el paraje Cerro Molino este espacio se conecta con el río Ardila. A partir de entonces el río Ardila constituye el límite geográfico entre los términos municipales de Calera de León y
Leer más
Río Ardila Bajo Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio localizado en el extremo suroeste de la Comunidad Autónoma de Extremadura; concretamente en el tramo bajo del río Ardila, atravesando los términos municipales de Jerez de los Caballeros, Oliva de la Frontera y Valencia del Mombuey.Este espacio comienza aguas abajo del espacio Red Natura 2000 "Embalse de Valuengo" a partir del muro de la presa hasta alcanzar el límite de la provincia de Huelva. El medio fluvial varía desde las vegas situadas en las cercanías de la pedanía de La Bazana, encajonándose aguas abajo y combinando tramos rectos con tramos
Leer más
Río Gevora Alto Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio acoge al río Gévora en su parte alta y a una nutrida red de afluentes que drenan una gran superficie de la Sierra de San Pedro, al oeste de Alburquerque, atravesando además los términos de La Codosera, San Vicente de Alcántara y Valencia de Alcántara. Los cursos fluviales más occidentales fluyen encajonados recogiendo las aguas de las estribaciones de la Sierra de San Mamede (Portugal), de la Sierras de la Calera y de la Sierra del Naranjal y Mayorga y parte de la Sierra de La Paja. Por el contrarío, los afluentes del norte proceden de los Baldíos de
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés