Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Inagua |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Reserva natural estricta) |
- Leer más
|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
En 1986 fue declarado el Parque Natural del Archipiélago Chinijo siendo el primer parque natural marítimo-terrestre de España. Forma la mayor reserva marina de Europa con 9112 ha. Incluye los islotes y roques del Archipiélago Chinijo, así como el ámbito marino que los rodea, la franja del litoral occidental del macizo de Famara y las llanuras de Lomo Blanco y Costa Blanca. Además, el islote de Montaña Clara, junto con el Roque del Este y Roque del Oeste o del infierno, cuentan con protección especial como reserva integral. ( Leer más
|
![]() |
Parque Nacional (Categoría UICN: Parque nacional) |
El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, se caracteriza por ser un enorme circo de 8 km de diámetro con aspecto de caldera, donde múltiples erupciones volcánicas, grandes deslizamientos, la fuerza erosiva del agua y el tiempo han ido modelando su geomorfología, convirtiéndola en un escarpado paisaje con casi 2.000 m de desnivel. En este medio se han desarrollado una gran variedad de especies vegetales y animales, que incluyen un gran número de endemismos canarios. ( Leer más
|
Los Islotes |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Reserva natural estricta) |
- Leer más
|
Barranco Oscuro |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Reserva natural estricta) |
- Leer más
|
Benchijigua |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Reserva natural estricta) |
- Leer más
|
Pinoleris |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Reserva natural estricta) |
- Leer más
|
Pijaral |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Reserva natural estricta) |
- Leer más
|
Roques de Salmor |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Reserva natural estricta) |
- Leer más
|
Roques de Anaga |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Reserva natural estricta) |
- Leer más
|
![]() |
Parque Nacional (Categoría UICN: Parque nacional) |
Es el mayor y más antiguo de los Parques canarios. Su extraordinario paisaje es un monumento geológico de los más espectaculares del mundo, en el que los conos volcánicos y las coladas de lava forman un extraordinario conjunto de colores y formas. No se puede olvidar su gran riqueza biológica, el extraordinario alto porcentaje de especies vegetales endémicas y la importancia en cuanto a número y exclusividad de su fauna invertebrada. (https://www. Leer más
|
![]() |
Parque Nacional (Categoría UICN: Parque nacional) |
De este lugar dicen que no es una tierra muerta, sino recién nacida. Aunque aparentemente desolados, estos abruptos paisajes han sido colonizados, principalmente, por el mundo vegetal. Predominan las tonalidades negras y rojizas de lapillis y arenas y las obscuras de las lavas basálticas, todo ello salpicado de manchas de diferentes colores pertenecientes a las numerosas especies liquénicas. No se puede olvidar su riqueza biológica y el gran número de endemismos vegetales y animales. ( Leer más
|
![]() |
Parque Nacional (Categoría UICN: Parque nacional) |
A escasa distancia de las desérticas costas saharianas, a lo largo de las agrestes cumbres de la isla Canaria de la Gomera, se refugia uno de los bosques más singulares y emblemáticos del Estado Español. La persistente envoltura de nieblas que ascendiendo desde el Océano se pega a las cumbres insulares, impregnándolas de humedad y frescura, propicia la milagrosa existencia de estas espléndidas y misteriosas selvas, últimos vestigios supervivientes de las ancestrales selvas subtropicales que hace millones de años poblaron el área mediterránea". La laurisilva Leer más
|
Pinar de Garafía |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Reserva natural estricta) |
- Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés