Pasar al contenido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Barranco de Guayadeque Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Azuaje Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
-
Leer más
Ejes de los Cursos Bajos de los Ríos Manzanares y Jarama Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Alberga áreas y enclaves que constituyen algunas de las entidades biogeográficas más ricas e interesantes de la región, con formaciones vegetales y poblaciones de fauna de gran diversidad y riqueza de especies, entre las que destaca la avifauna asociada a cortados y cantiles, sotos fluviales y lagunas, o aquellas otras especies que habitan en las singulares estepas de yesos y cereales de secano. (https://www.comunidad.madrid/servicios/urbanismo-medio-ambiente/
Leer más
El Brezal Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
La vegetación actual es un fayal-berezal en buen estado de conservación , testigo último de un extenso bosque que en otro tiempo cubría toda la zona entre el Palmital y la montaña de Galdar. Entre los elementos arborescentes hay algún acebuche (Olea europaea) y lentiscos (Pistacia lentiscus), y el estrato arbustivo es muy abundante el granadillo (Hypericum canariense). En la actualidad, el fayal-brezal está rodeado de cultivos que impiden su expansión, por lo que constituye una mancha de monte restringida y limitada, aunque con una alta capacidad regenerativa. En
Leer más
Derriscaderos Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Curso Medio del Río Guadarrama y su entorno Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Desde la base de la sierra madrileña hasta la campiña de la depresión del Tajo, siguiendo el curso de los ríos Guadarrama y Aulencia, presenta en su territorio tres paisajes principales: el bosque mediterráneo, el bosque de ribera y los cultivos o eriales. Se configura como una larga y estrecha franja, alrededor de las riberas del río Guadarrama, de unos 50 km de longitud, siguiendo un eje Norte-Sur. En su parte septentrional la franja se amplía para integrar parte del curso del río Aulencia, principal afluente del Guadarrama. El Parque Regional protege
Leer más
Charco de Cieno Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Constituye uno de los mejores humedales que perduran en la isla de La Gomera al tiempo que uno de los últimos saladares naturales de Canarias, con una buena representación de plantas halófilas, algas de aguas someras y aves limícolas, algunas de estas últimas incluidas en convenios internacionales de protección. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/SDF.aspx?site=ES7020042)
Leer más
Cuenca Alta del Manzanares Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
La variedad paisajística que ofrece el Parque, está muy ligada a los usos tradicionales que se han desarrollado, y continúan realizándose, en la comarca en la que se ubica. La actividad pastoral en dehesas de fresno y encina y la extracción de leña y carbón han sido muy importantes en la economía tradicional de la zona, a la vez que un elemento humano con gran influencia en la configuración actual del paisaje. La armonía lograda entre el desarrollo de las poblaciones locales y la conservación del medio natural propició que en 1992 este Parque Regional entrara a
Leer más
Cueva de los Naturalistas Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Costa de Acentejo Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
Costa de Hiscaguán Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Constituido por una franja acantilada de basaltos antiguos de unos 10 Km de longitud y 200 m de altura media. El perfil costero es muy irregular, con varias desembocaduras de barrancos donde se acumulan aluviones, entre farallones completamente verticales y numerosos roques aislados, testigos del retroceso del litoral. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/SDF.aspx?site=ES7020015)
Leer más
Vallebrón Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Vallebrón representa una unidad geomorfológica de relieve en cuchillo característica de Fuerteventura, de gran belleza y valor paisajístico, alberga el vértice de la Muda, que con sus 690 m. es una de las mayores alturas de su entorno, constituyendo un punto de referencia de importancia para el territorio que ocupa. (https://www.ifuerteventura.net/espacios-protegidos/)
Leer más
Tablado Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
Tibataje Reservas Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Tenegüime Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés