Pasar al contenido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
El Rebollar Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
La ZEC ?El Rebollar? se encuentra situada en la sierra de Gata al suroeste de la provincia de Salamanca, en las estribaciones occidentales del sistema Central. Sus formas son redondeadas, suaves y escasamente abruptas. Se localiza sobre los materiales más antiguos del zócalo ibérico aflorando pizarras, granitos y cuarcitas. La altitud oscila entre los 650 m y los 1.580 m, destacando el Pico Jálama con 1.492 m. El clima es mediterráneo subatlántico atemperado, con precipitaciones medias abundantes que alcanzan los 1.500 mm en algunos puntos. En relación a la
Leer más
Quilamas - ZEPA Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Se trata de una sierra, situada en una zona de transición entre el Campo Charro y el sistema Central, con orientación E-W y con asimetría N-S (al norte una llanura a 900 m, al sur el río Quilamas sólo alcanza 580 m a su paso por Valero). Las mayores elevaciones de esta sierra se corresponden con cuarcitas armoricanas (Ordovícico inferior), mientras que el río Quilamas ha escavado un profundo valle sobre pizarras del Ordovícico superior. En cuanto a la geomorfología se diferencia un relieve montañoso más suave en la cara norte y con vertiente a la cuenca del Duero
Leer más
Riberas de los Ríos Huebra Yeltes Uces y afluentes Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
El Espacio incluye tramos de los ríos Huebra, Yeltes, Uces, Maillo, Morasverdes, Gavilanes y Tenebrilla, así como de los arroyos Zarzoso, Navia de Fiuncia, Zarzosillo, Moresna, Madriega, Vallefrío, Campocerrado y Cilleruelo. En total suman unos 240 km lineales de cauces. Todos son tributarios del río Duero, y su orientación y flujo es predominantemente hacia el oeste-noroeste. Se trata de unos cauces de tramo medio que discurren por terrenos fundamentalmente de dehesas y pastizales, rodeadas ocasionalmente de masas más boscosas de rebollos y encinas. Son ríos
Leer más
Riberas del Río Tormes y afluentes Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
La ZEC Riberas del río Tormes y afluentes es un espacio situado entre las provincias de Salamanca y Ávila que por sus características tiene un amplio rango ecológico, que abarca desde tramos de piedemonte en los arroyos Becedillas y Corneja hasta zonas con anchas vegas fluviales cuando el Tormes discurre por las amplias llanuras del Campo Charro. En conjunto está constituido por ocho tramos fluviales de la subcuenca del río Tormes, cuatro de ellos en este río, que abarcan desde la localidad de Barco de Ávila hasta el inicio de la zona de reculaje del embalse
Leer más
Río Águeda Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El Espacio está formado por un único tramo del río Águeda situado al oeste de la provincia de Salamanca que discurre en dirección S-N y comunica el Campo de Argañán y Azaba con las Arribes del Duero. Se trata de un cañón fluvial de escarpadas laderas abruptas y cerradas, profundamente encajonado y excavado en la penillanura circundante. El paisaje se caracteriza por un fondo de valle fluvial formado por pequeños sotos entre laderas de gran pendiente, cubiertas de matorral bajo, y cortados graníticos. La vegetación de la penillanura está formada principalmente
Leer más
Arribes del Duero Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Arribes del Duero comprende la margen izquierda de dicho río a su paso por las provincias de Zamora y Salamanca, donde hace frontera entre España y Portugal. El Espacio incluye también las arribes originadas por los tramos finales de varios afluentes del río Duero (Esla, Tormes, Uces, Huebra, Camaces y Águeda). El paisaje queda caracterizado por una suave penillanura evolucionada en la que la erosión ha permitido el afloramiento de materiales de origen paleozoico y de naturaleza fundamentalmente granítica. El Duero junto con los tramos finales de sus afluentes,
Leer más
Campo de Argañán Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
El espacio se sitúa en el suroeste de la provincia de Salamanca, limitando con Portugal por el oeste. Se trata de una zona de relieves predominantemente llanos (máximas altitudes en torno a los 800 metros) con pequeñas colinas aisladas. El paisaje está formado por bosques mediterráneos, principalmente encinares y encinares y alcornocales adehesados, alternados con cultivos de secano, pastizales, pinares de repoblación y zonas de matorral. Por este territorio discurren los ríos Águeda y Azaba, junto a numerosos arroyos, denominados ?riveras? en la zona, que, en
Leer más
Campo de Azaba Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
El espacio se sitúa en el suroeste de la provincia de Salamanca, abarcando la mayor parte de la fosa de Ciudad-Rodrigo, extensión hacia el suroeste de la cuenca terciaria del Duero, rellena de materiales sedimentarios paleógenos y neógenos. Se caracteriza por unos relieves predominantemente llanos (máximas alturas en torno a los 800-900 metros) con pequeñas colinas aisladas, y un paisaje formado por encinares y alcornocales (en su mayoría adehesados) que se alternan con cultivos de secano, pastizales, pinares de repoblación y zonas de matorral. El territorio
Leer más
Candelario Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Candelario es un Espacio de montaña situado en la sierra de Béjar, macizo Paleozoico perteneciente a la cordillera Central, que se localiza en el extremo occidental de la sierra de Gredos, al sureste de la provincia de Salamanca. La zona incluye sierras elevadas (2.425 metros de altitud máxima en el pico Canchal de la Ceja). La sierra de Candelario fue conformada por el levantamiento de los materiales paleozoicos durante la Orogenia Alpina provocando la fractura del conjunto, estructurándose así en un relieve de grandes bloques elevados que constituyen las
Leer más
Las Batuecas-Sierra de Francia Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Zona montañosa, constituida por varias sierras, en las estribaciones occidentales del sistema Central, al sur de la provincia de Salamanca, lindando con las Hurdes cacereñas. Se ubica en la comarca de la sierra de Francia, separada de la sierra de Béjar por la gran fosa del río Alagón. En su paisaje destacan las alineaciones montañosas y una red fluvial marcada por la divisoria de las cuencas hidrográficas del Duero y del Tajo, con mayor magnitud del corredor descendente hacia el río Alagón. Los ríos Alagón, Francia y Batuecas vierten al Tajo mientras que el
Leer más
Quilamas Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Se trata de una sierra, situada en una zona de transición entre el Campo Charro y el sistema Central, con orientación E-W y con asimetría N-S (al norte una llanura a 900 m, al sur el río Quilamas sólo alcanza 580 m a su paso por Valero). Las mayores elevaciones de esta sierra se corresponden con cuarcitas armoricanas (Ordovícico inferior), mientras que el río Quilamas ha escavado un profundo valle sobre pizarras del Ordovícico superior. En cuanto a la geomorfología se diferencia un relieve montañoso más suave en la cara norte y con vertiente a la cuenca del Duero
Leer más
Riberas del Río Alagón y afluentes Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
El Espacio engloba varios tramos fluviales del sector medio del río Alagón: por un lado, el tramo alto del río Alagón desde que entra en el municipio de Casafranca hasta que conecta con la ZEC Quilamas, en el municipio de San Esteban de la Sierra; por otro lado, el tramo del río Alagón que conecta la ZEC Quilamas con la ZEC Las Batuecas-Sierra de Francia, además de incluir los tramos bajos de los ríos Sangusín, Francia y Cuerpo de Hombre (este último conecta con la ZEC Valle del Cuerpo de Hombre). Se trata de valles fluviales enclavados en una zona abrupta, aunque
Leer más
Riberas del Río Agadón Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
El Espacio incluye el tramo del río Agadón que atraviesa, en dirección oeste, los términos municipales de Serradilla del Llano, La Atalaya y parte del de Zamarra (Salamanca); el tramo de río que discurre por este último municipio, desde su confluencia con el río de Las Vegas, recibe en algunos planos la denominación de río Badillo. Se trata de un río de la cuenca del Duero que sufre fuertes estiajes y a medida que discurre se va encajando en el terreno formando un pequeño cañón fluvial de gran interés como corredor ecológico. Mantiene algunos pequeños sotos
Leer más
Valle del Cuerpo de Hombre Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
El Valle del Cuerpo de Hombre es un Espacio situado entre las sierras de Béjar y Francia, al sur de la provincia de Salamanca, formando parte de las estribaciones occidentales del sistema Central. El elemento en torno al cual se estructura la ZEC es el propio valle del río Cuerpo de Hombre, aguas abajo de la localidad de Béjar, delimitado por laderas más o menos abruptas que en algunas zonas generan un considerable encajonamiento del curso fluvial. Al sur de este encajonado valle, la sierra, densamente forestada, configura varios pequeños valles que vierten al
Leer más
Riberas del Río Águeda Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
El Espacio está formado por un único tramo del río Águeda situado al oeste de la provincia de Salamanca que discurre en dirección S-N y comunica el Campo de Argañán y Azaba con las Arribes del Duero. Se trata de un cañón fluvial de escarpadas laderas abruptas y cerradas, profundamente encajonado y excavado en la penillanura circundante. El paisaje se caracteriza por un fondo de valle fluvial formado por pequeños sotos entre laderas de gran pendiente, cubiertas de matorral bajo, y cortados graníticos. La vegetación de la penillanura está formada principalmente
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés