Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Marismas del Odiel |
Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar) (Categoría UICN: No aplica) |
Marismas del Odiel. 05/12/89; Andalucía; 7.185 ha; 37°17'N 006°55'W. Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Zona de Protección Especial Directiva CE; Parque Natural, Reserva Natural. Un humedal extenso de varios hábitats distintos de marismas, donde la vegetación está determinada por la frecuencia de inundación y los niveles de salinidad, y una serie de espigones de dunas. Un área extremadamente importante para varias especies de patos invernantes y aves acuáticas nidificantes, siendo uno de los dos sitios de nidificación españoles para 400 parejas de Platalea Leer más
|
Salinas del Cabo de Gata |
Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar) (Categoría UICN: No aplica) |
Salinas del Cabo de Gata. 05/12/89; Andalucía; 300 ha; 36°44'N 002°12'W. Directiva CE sobre Zonas de Protección Especial; Parque Natural. Zona de salinas (salinas) que ocupa una depresión costera al pie de las montañas y separada del mar por un complejo dunar. Las inmediaciones de las salinas sustentan una vegetación resistente a la sal. El área es importante para la reproducción, la puesta en escena y la invernada de varias especies de aves acuáticas. Sitio Ramsar Nº 448. Información más reciente de la FIR: 1999.(https://rsis. Leer más
|
Sierras Subbéticas |
Geoparques (Categoría UICN: No aplica) |
Se encuentra en el Golfo de Cádiz y representa uno de los espacios protegidos más importantes de España. La zona núcleo la constituye el Parque Nacional de Doñana. Su importancia se basa en la variedad ecosistémica que alberga y el elevado número de especies que representa. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na). Leer más
|
![]() |
Reservas de la Biosfera (Categoría UICN: No aplica) |
Se encuentra en el Golfo de Cádiz y representa uno de los espacios protegidos más importantes de España. La zona núcleo la constituye el Parque Nacional de Doñana. Su importancia se basa en la variedad ecosistémica que alberga y el elevado número de especies que representa. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na). Leer más
|
Tejo de Etxalar |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Robles de Irañeta |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Roble de Santa Isabel |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Nogal de Melida |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Acebo de Bera |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
De tronco bajo, ancho y recto y copa globosa y equilibrada, su altura, diámetro del tronco y tamaño de copa alcanzan dimensiones espectaculares. Estas singularidades, entre otras cuestiones, son las que llevaron a este ejemplar a ser incluido en 2009 el Catálogo de Monumentos Naturales de Navarra. (http://www.navarra.es/home_es/Temas/Medio+Ambiente/Patrimonio+natural/Monumentos+naturales.htm) Leer más
|
Arce de Lezaun |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Árbol de grandes dimensiones si se compara con otros de su especie. A dos metros de altura el tronco se divide en seis ramas que forman una amplia copa. (https://www.navarra.es/NR/rdonlyres/97AB6700-233B-4986-8A2F-A596B8AF6249/164093/MN34ArcedeLezaun.pdf) Leer más
|
Encina de Basaura |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Encinas de Oloriz |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Enebro de Legardeta |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Sequoya del Embalse de Domiko |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Majuelo de Leitza |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés