Pasar al contenido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Salado de Lebrija-Las Cabezas Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Desde el punto de vista morfogenético, destacan las formas de origen fluvio-coluvial, generadas por procesos de erosión-acumulación causados por la red hidrográfica, dando lugar a morfologías muy características en las que predominan las llanuras y planos inclinados. Las fisiografías de vegas y llanuras de inundación, vinculadas a los cursos de los ríos y arroyos, son las más representativas. También es importante el sistema morfogenético denudativo (colinas y cerros sobre trías con yesos).
Leer más
Mina El Abrevadero Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Dentro de la ZEC , en la zona oeste predominan formaciones de matorral, intercalándose lentiscares con jarales dominados por jara pringosa y en el resto de la ZEC se extienden dehesas de encinas, alcornoques y coscojares.
Leer más
Venta de Las Navas Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
La ZEC Venta de Las Navas pertenece a la subcuenca Guadalquivir del Retortillo al Huesna. Geológicamente se caracteriza por discurrir sobre colinas y cerros en rocas metamórficas. El lugar queda encuadrado principalmente en la categoría paisajística Serranías, dentro del áreapaisajística Serranías de baja montaña. La vegetación potencial que se presenta es la que corresponde a la serie EH7: geoserie edafohigrófila meso-termomediterráneamediterranéo-iberoatlántica silicícola. En la primera banda de la ZEC domina el tamujo seguido por adelfas. Sin embargo, hay que
Leer más
Campiñas de Sevilla Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Constituye un modelo de paisaje que engloba territorios llanos o levemente ondulados, dedicados en su mayoría a cultivos herbáceos en secano, en los que el cereal es predominante en la alternancia de cultivos, que en la zona del Alto Guadiato forman mosaico con zonas de dehesa, con una marcada dedicación a la producción de heno.
Leer más
Volcanes de fango del Golfo de Cádiz Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
El Golfo de Cádiz se encuentra situado al SO de la Península Ibérica, en la Región Suratlántica (IXa del ICES). Ocupa un área muy extensa que está bien definida por las costas de la Península Ibérica y del continente africano. Limita al Norte con las costas de Portugal (Margen del Algarve), y las de España (Cádiz y Huelva), mientras que por el Sur, en un sentido muy amplio, está limitado por el litoral magrebí. Conecta al Este con el mar de Alborán a través del Estrecho de Gibraltar, que es la puerta de entrada al mar Mediterráneo y accidente fisiográfico que
Leer más
Estrecho Occidental Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
Estrecho Occidental Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
Sur de Almería - Seco de los Olivos Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
El Seco de los Olivos o banco de Chella es una elevación submarina volcánica compuesta por un edificio principal o guyot de Chella y unas elevaciones en sus laderas NE y W que lo rodean. Sensu stricto, el área del seco abarca cerca de 10.000 ha de superficie, de las cuales 2.000 ha corresponden al guyot y 6.700 ha a las elevaciones y zonas rocosas aflorantes y subaflorantes de sus inmediaciones. No obstante, para su protección efectiva e incremento de su riqueza, representatividad y diversidad de ecosistemas, se propone un área de 27.816 ha que incluiría también
Leer más
Espacio marino de Illes Columbretes Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
El espacio marino de las Illes Columbretes está situado frente a la costa de Castellón, a 32 millas náuticas al E del puerto peninsular más cercano, y está compuesto por una serie de islotes y arrecifes emergidos de una amplia formación volcánica submarina que actualmente sigue presentando actividad de emanación de gases. Debido a su aislamiento de costa, al hecho de que nunca han tenido condiciones de habitabilidad y a la compleja morfología de sus fondos marinos, éstos constituyen una de las zonas de mayor biodiversidad del Mediterráneo occidental. Las Islas
Leer más
Espacio marino de Alborán Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
El LIC de Alborán incluye las aguas y los fondos situados sobre la parte más alta de una cordillera submarina que se extiende más de 100 km en dirección NE-SO. La isla de Alborán (ZEPA ES0000336), de origen volcánico y reducidas dimensiones (614 m de longitud por 280 m en su parte más ancha), es la parte emergida de esta cordillera. La isla está rodeada por una extensa meseta, relativamente somera (menos de 200 m de profundidad) y plana, que se extiende unos 45 km en dirección NE-SO, con una anchura máxima de 10 km.
Leer más
Espacio marino de Ifac Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio marino situado en el Mar Mediterráneo, al este de la Península Ibérica, frente a la costa de la provincia de Alicante. Discurre de forma más o menos paralela a la costa, estrechándose conforme se va acercando al Penyal d’Ifac, donde se alcanza la amplitud máxima del espacio marino protegido. Alcanza una profundidad que supera los 40 m en las aguas situadas frente al Penyal d’Ifac. El clima se caracteriza por presentar una elevada humedad relativa en el periodo estival y la existencia frecuente de regímenes de brisas marinas que durante todo el año provocan
Leer más
Espacio marino de la Marina Alta Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
Alberga cuevas marinas en excelente estado de conservación, así como praderas de Posidonia y de Cymodocea nodosa de excepcional valor.
Leer más
Espacio marino de la Marina Alta Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Alberga cuevas marinas en excelente estado de conservación, así como praderas de Posidonia y de Cymodocea nodosa de excepcional valor.
Leer más
Espacio marino del Cabo de les Hortes Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio marino situado en el Mar Mediterráneo, al este de la Península Ibérica, frente a la costa de la provincia de Alicante. Este espacio incluye las aguas comprendidas en una franja marina irregular que se extiende de norte a sur desde la zona residencial denominada Cala d’Or, sita en el término municipal de El Campello, hasta la Cala de los Judíos, ubicada en la parte norte de la bahía de Alicante. Alcanza una profundidad máxima cercana a los 35 m. Toda la superficie marina del espacio se sitúa sobre la plataforma continental. Este sector de Alicante forma
Leer más
Espacio marino de Cabo Roig Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Excelente representación de praderas de Posidonia y otros hábitats marinos
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés