Pasar al contenido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Alto Sil Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio de la vertiente meridional de la Cordillera Cantábrica que comprende parte del tramo alto del río Sil en la comarca leonesa de Laciana. El valle de Laciana se encuadra en un territorio marcadamente uniforme desde el punto de vista litológico con mayoritaria presencia de rocas silíceas de edad Paleozoica. En las áreas de mayor altitud se hace patente el modelado glaciar. Se trata, en general, de un territorio montañoso de grandes desniveles, recorrido por el río Sil y sus subsidiarios, con cumbres por encima de los 2.100 m de altitud y fondos de valle a
Leer más
Oteros-Cea Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El espacio comprende el sector leonés de la comarca de Tierra de Campos y parte de la comarca de Los Oteros, situado en el sureste de la provincia León y el norte de Valladolid. Estas comarcas forman parte de la gran cuenca sedimentaria de la submeseta norte, con una altitud media entrono a los 800-850 m. En esta meseta el zócalo paleozoico fracturado y hundido en la orogenia alpina está recubierto por materiales sedimentarios terciarios (blandos- arcillas, yesos y margas - en la parte inferior y más resistentes ?calizas- en la superior). Sobre estos materiales,
Leer más
La Nava-Campos Sur Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Ocupa una extensa superficie de la comarca de Tierra de Campos, con una reducida representación de los Montes Torozos, entre las provincias de Palencia y Valladolid. Esta zona forma parte de la gran cuenca sedimentaria de la submeseta norte, con una altitud media entorno a los 750- 800 m. En esta meseta el zócalo paleozoico fracturado y hundido en la orogenia alpina está recubierto por materiales sedimentarios terciarios (blandos- arcillas, yesos y margas - en la parte inferior y más resistentes ?calizas- en la superior). Sobre estos materiales, la erosión ha
Leer más
Penillanuras-Campos Norte Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio incluye parte del sector vallisoletano de la comarca de Tierra de Campos, situado en el noroeste de la provincia, extendiéndose hacia las provincias de Zamora y León. Esta zona forma parte de la gran cuenca sedimentaria de la submeseta norte, recubierta principalmente por materiales sedimentarios terciarios blandos que conformaron, tras la erosión de materiales más duros (calizas), las campiñas actuales. El territorio queda comprendido entre los ríos Cea y Valderaduey, tratándose de una campiña bastante uniforme dedicada mayoritariamente al cultivo
Leer más
Campo de Argañán - ZEPA Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El espacio se sitúa en el suroeste de la provincia de Salamanca, limitando con Portugal por el oeste. Se trata de una zona de relieves predominantemente llanos (máximas altitudes en torno a los 800 metros) con pequeñas colinas aisladas. El paisaje está formado por bosques mediterráneos, principalmente encinares adehesados y alcornocales, alternados con cultivos de secano, pastizales, pinares de repoblación y zonas de matorral. Por este territorio discurren los ríos Águeda y Azaba, junto a numerosos arroyos, denominados ?riveras? en la zona, que, en ocasiones,
Leer más
Río Alagón Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El Espacio incluye varios tramos fluviales de la subcuenca del río Alagón, en concreto, un tramo del río Alagón, un tramo del río Francia, un tramo del río Cuerpo de Hombre, un tramo del arroyo Sangusín y un tramo del arroyo Servón, los cuales recorren valles abruptos y encajados bastante inaccesibles. El río Alagón nace en la meseta norte, pero discurre en dirección N-S cruzando el sistema Central, de manera que pertenece a la cuenca del Tajo. La gran fosa del Alagón separa las sierras de Francia (pizarras y esquistos) de la sierra de Béjar (granitos y gneises),
Leer más
Riberas del Pisuerga Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La ZEPA se corresponde con el cauce y vega del río Pisuerga entre las provincias de Palencia y Valladolid. Se trata de una zona meandriforme del cauce del Pisuerga de amplia dominancia de arbolado de gran porte en las orillas del cauce, con importante intrusión de la actividad agrícola. En la zona aún se encuentran algunos sotos bien conservados, formados principalmente por álamos (Populus alba), chopos (Populus nigra), olmos (Ulmus minor), fresnos (Fraxinus angustifolia) y sauces (Salix spp). No obstante, la fuerte incidencia de la grafiosis acabó con extensas
Leer más
Riberas de los Ríos Huebra y Yeltes Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio fluvial de la cuenca del Duero situado al oeste de la provincia de Salamanca que incluye un tramo del río Huebra y otro del río Yeltes. El paisaje se caracteriza por un valle fluvial, frecuentemente encajonado, excavado en la penillanura circundante formando pequeños cortados y roquedos graníticos. La vegetación de la penillanura se encuentra compuesta, principalmente, por fresnedas, encinares (en gran parte adehesados) y melojares, alternando con pastizales y áreas de matorral (retamares y escobonales), mientras que en el arbolado de ribera predominan
Leer más
Páramo de Layna - ZEPA Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio situado en el sureste de la provincia de Soria caracterizado por presentar una serie de páramos calizos y pedregosos, de relieve llano, por encima de los 1000 metros de altitud que dan lugar a un paisaje deforestado. La zona se caracteriza por la existencia de amplias superficies de matorrales almohadillados, siendo especies características de estos hábitats la aulaga merina (Genista pumila), el cojín de monja (Erinacea anthyllis), el lino (Linum apressum), la ajedrea (Satureja intricata) y varias especies de tomillos (Thymus spp.). En el resto del Espacio
Leer más
Collarada - Ibón de Ip Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio de alta montaña situado en el Pirineo Central, ocupando la práctica totalidad del valle de Ip, en el que se sitúa el ibón del mismo nombre, y la solana de Collarada. Presenta grandes contrastes altitudinales y climáticos que permiten identificar u
Leer más
Viñamala Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Amplio espacio de alta montaña que abarca parte del macizo granítico (batolito) de Panticosa y del macizo de los Infiernos, toda la cabecera del río Ara en la que se sitúa la vertiente española del macizo de Vignemale, y la totalidad de la sierra de Tende
Leer más
Alto Cinca Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Amplio espacio de alta montaña que extiende por la práctica totalidad del valle de Pineta y del valle de Barrosa y sus barrancos tributarios. La mayor altura se da en el pico de la Munia (3.129 m), existiendo otras cimas por encima de los 3.000 m de altit
Leer más
Cotiella - Sierra Ferrera Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
l espacio se sitúa dentro de las Sierras Interiores pirenaicas, en el interfluvio Cinca-Ésera, sobre el macizo de Cotiella, en el que se sitúa la cumbre del espacio con 2.912 m, Sierra Ferrera y la Sierra de Chía. Las litologías aflorantes en el espacio a
Leer más
El Turbón y Sierra de Sís Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Amplio espacio situado sobre las sierras interiores y exteriores pirenaicas, en el interfluvio Ésera-Isábena-Noguera Ribagorzana. Destaca por si relieve el macizo del Turbón con sus 2.492 m. Su parte superior está constituida por calizas duras, modeladas
Leer más
Salvatierra - Fozes de Fago y Biniés Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio situado al noroeste de Aragón, en la unidad morfoestructural del denominado Flysch, que aparece al sur de las Sierras Interiores de los Pirineos, como formaciones calcáreas eocenas en un relieve de colinas y alineaciones de litología a base de are
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés