Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Dehesa de los Ríos Gamo y Margañán |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
El espacio se encuentra próximo a las estribaciones occidentales de la sierra de Ávila, al noroeste de la provincia de Ávila. Se trata de una zona de transición hacia la penillanura con una altitud algo superior a los 1.000 m, de relieve alomado y con presencia de afloramientos graníticos.
La vegetación se caracteriza por la presencia de encinares adehesados, con algunos bosquetes de mayor densidad, en donde alternan amplias superficies de matorral formadas principalmente por jaras y retamas. El paisaje se encuentra modelado por los aprovechamientos Leer más
|
La Nava-Rueda |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
El espacio se extiende por las campiñas meridionales del sur de la provincia de Valladolid (Campo de Medina). Se trata de un área de relieves planos que forma el valle del río Zapardiel entre los pequeños escarpes que dan acceso a las terrazas de Rueda-La Seca al oeste y la vega del Duero al este. La mayor parte de este territorio se dedica a la agricultura en donde domina el cultivo de cereal de secano.
La vegetación natural se reduce al norte del espacio con una importante superficie de pinar (pinar de la Nava) y una reducida mancha de alcornoque (Foncastín Leer más
|
Monteagudo de las Vicarías |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
El espacio forma parte de la comarca de Las Vicarías al sureste de la provincia de Soria, limitando al este con la provincia de Zaragoza. Se trata de un territorio de campiñas elevadas de materiales terciarios sedimentarios blandos, como arcillas y yesos, con cotas superiores a los 900 metros, característico de la Fosa de Almazán. Como únicas formas de relieve sobresalen los "cabezos", cerros testigo de materiales calizos que han sobrevivido a la erosión (restos de antiguos páramos). Las cuestas, entre los páramos o cabezos y la campiña, presentan una vegetación Leer más
|
Omaña - ZEPA |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Situado en el noroeste de la provincia de León, este Espacio se caracteriza por un paisaje abrupto donde conviven el modelado glaciar y fluvial y en el que están presentes tanto sierras, con picos que superan los 2.000 m y que delimitan este espacio al oeste y al suroeste, como profundos valles asociados básicamente al río Omañas y a su tributario, el río Vallegordo. En las zonas más altas se intercalan pastizales de montaña y matorrales rastreros. En las vertientes de umbría de los principales valles aparecen manchas de bosques entre los que destacan los más Leer más
|
Páramo Leonés |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
El espacio se encuentra al este de la comarca conocida como Páramo Leonés, delimitada por los ríos Órbigo y Esla. Geomorfológicamente el Espacio es un páramo interfluvial, una altiplanicie de relieve plano, con una pequeña pendiente de exposición sureste que provoca que sus aguas se viertan al río Esla. Su altitud media ronda los 830 msnm. Esta comarca forma parte de la gran cuenca sedimentaria de la submeseta norte. En esta meseta el zócalo paleozoico fracturado y hundido en la orogenia alpina está recubierto principalmente por materiales sedimentarios terciarios Leer más
|
Valdería-Jamuz |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Este espacio se localiza al sur de la provincia de León, cerca del límite con Zamora, y ocupa una extensión próxima a las 10.000 ha de la comarca de Valdería, en la cuenca de los ríos Jamuz y Eria. Se trata de un terreno llano o ligeramente ondulado con una altitud media de 800 m, atravesado de noroeste a sureste por la Sierra de Casas Viejas. La mayor parte del territorio son tierras de cultivo de secano en labor o abandonadas en las últimas décadas, con una pequeña superficie de cultivos de regadío, sobre todo en la vega del Jamuz.
Los bosques se restringen Leer más
|
Montes de Alfajarín y Saso de Osera |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Espacio ubicado en la margen izquierda del Ebro, en el centro de la depresión, entre los núcleos de población de Alfajarín y Osera. La zona más elevada presenta una altitud en torno a los 330m. Destacan las formaciones evaporíticas del sector central de l Leer más
|
Hoces de Río Piedra |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Espacio ubicado dentro de las sierras mesozoicas de naturaleza carbonatada de la Ibérica Zaragozana, con superficies de erosión en calizas que se sitúan en torno a los 1100-1200m de altitud y que se prolongan por la provincia de Guadalajara. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/sdf/#/sdf?site=ES0000553&release=55) Leer más
|
Los Valles - Sur |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
Espacio situado en los tramos medios de los ríos Veral, Aragón Subordán y Osia. Se corresponde mayoritariamente con el flysh eoceno y formaciones detríticas de la Depresión Media Pirenaica comprendidas entre las Sierras Interiores, al norte, y la Canal de Leer más
|
Pico y turberas del Anayet |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
Pequeño espacio situado en Pirineo Axial ocupando las cabeceras de la Canal Roya y de la Canal de Izas, valles tributarios del río Aragón, y de la Garganta, barranco tributario del río Gállego. El espacio lo culmina el Pico de Anayet, antigua chimenea vol Leer más
|
Los Valles |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
Este espacio se sitúa en el extremo noroccidental del Pirineo aragonés, colindando al norte con Francia y al oeste con la Comunidad Foral de Navarra. Se extiende por las cabeceras de los ríos Veral, Aragón Subordán, Osía, Estarrún y Lubierre; valles de An Leer más
|
San Juan de la Peña |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
Espacio situado sobre el macizo de San Juan de la Peña en la Depresión Media Pirenaica, sobre la cabecera de los barrancos Carbonera y de Orcal.
El relieve está representado por alineaciones de areniscas y margas con fuertes pendientes, en algunos casos Leer más
|
Guara Norte |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
Espacio situado que cubre la superficie de la Sierra de Guara incluida en la región biogerográfica alpina.
La Sierra de Guara es un macizo calcáreo que se integra en el conjunto de las Sierras Exteriores, conformando la alineación montañosa del Prepirine Leer más
|
Bujaruelo - Garganta de los Navarros |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
Espacio de alta montaña que abarca, toda la cabecera del río Ara en la que se sitúa la vertiente española del macizo de Vignemale. La mayor altura se da en el pico de Comachibosa/Vignemale (3.299 m), existiendo otras cimas por encima de los 3.000 m de alt Leer más
|
Garganta de Obarra |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
Espacio situado sobre la garganta excavada por el río Isábena, al atravesar una zona de calizas marinas masivas, en una zona situada por debajo de 1200 m sobre el nivel del mar. Además de las paredes con flora rupícola, destaca el bosque higrófilo mixto b Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés