Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Astragalus nitidiflorus Jiménez Mun. & Pau
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
2602
Sinonimia
- Astragalus suberosus auct.
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Fabales
- Familia: Fabaceae
- Género: Astragalus
- Especie: Nitidiflorus
- Autor: Jiménez Mun. & Pau
Estado legal y de conservación
CEEA: En peligro de extinción
Estado UICN (Mundial): EX (Extinto)
Estado UICN (España): CR (En peligro crítico)
Descripción
Hierba perenne, de base leñosa. Tallos de hasta 80 cm, procumbentes o ascendentes, con denso indumento blanquecino.Hojas de hasta 14 cm, imparipinnadas, con (7)10-12 pares de folíolos elípticos o ligeramente truncados en el ápice, de hasta 20 x 9 mm, vilosos; estípulas 11-15 mm, soldadas a la base del pecíolo, verdes.Racimo denso con (13)20-25 flores, pedúnculos de hasta 6,5 cm. Cáliz 11-12 mm, ligeramente peloso, dientes 4,5-6 mm. Corola de hasta 2,1 cm; estandarte amarillo pálido, quilla y alas amarillo-verdosas, mucho más cortas que el estandarte. Fruto de hasta 18 x 7 mm, navicular, subsentado, curvo, aquillado.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo murciano-almeriense con una sola población conocida en el Campo de Cartagena (Murcia). Fue recolectado en 1909 por Francisco de Paula Jiménez Munuera y descrito por éste y Carlos Pau1; solo se conocía escaso material de herbario en fructificación (MA 66838). Esta especie ha pasado desapercibida hasta que Vázquez et al. adscribieron a esta especie materiales recolectados en Badajoz y Ávila, aunque posteriormente se asignaran a otra especie: A. gineslopezii. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Ciclo vital | Especie recientemente detectada de la que no se tienen apenas datos. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Hábitat | Habita en pastizales termófilos (Aristido coerulescentis- Hyparrhenietum hirtae) y relativamente nitrificados (Stipion retortae), sobre sustrato de origen metamórfico, en el piso termomediterráneo inferior con ombrotipo semiárido. Son especies acompañantes: Hyparrhenia sinaica, Lotus edulis, Ononis natrix, Bellardia trixago, Bituminaria bituminosa, etc. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Ecología de poblaciones | La población original probablemente haya desaparecido, ya que en el pliego de herbario se indica como localidad “cercanías de la ciudad” (Cartagena), y los alrededores de esta ciudad se han modificado profundamente por el desarrollo urbanístico e industrial de los últimos 100 años. La población recientemente descubierta cuenta con 46 ejemplares (6 de ellos reproductores), con un área de presencia de 3,4 ha. No se descarta la existencia de más individuos, así como de otras poblaciones, para lo cual se está trabajando desde la Universidad de Murcia y desde la administración regional competente. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Medidas de conservación | Medidas propuestas: Las principales medidas propuestas son el almacenamiento en bancos de germoplasma y el seguimiento poblacional. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Presiones y amenazas | Como amenazas actuales destaca el escaso tamaño poblacional, observándose tan sólo 6 individuos en floración-fructificación. Las principales amenazas potenciales son aquellas que suponen un cambio en el uso del territorio, como la urbanización, ya que en la zona el paisaje agrícola está siendo disgregado y alterado para la construcción de viviendas, y la transformación del modo de cultivo. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Endemismo | Endemismo de la Región de Murcia, con una sola población conocida en el Campo de Cartagena. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Gestión | Parte de la población se incluye en el LIC "Cabezos del Pericón". Propuesta como "Interés Especial". "De Interés Especial" en el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia (Decreto 50/2003 BORM 131). |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Fitosociología (Datos generales) | Aristido coerulescentis-Hyparrhenietum hirtae y Stipion retortae. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Hábitat (Datos generales) | Pastizales nitrificados. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | EX (Extinto) | Mundial | 2006 | |
| UICN | CR (En peligro crítico) | España | 2010 | B1ac(iv)+2ac(iv) ; C2a(i,ii) ; D |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Astragalus nitidiflorus Jiménez Mun. & Pau |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Astragalus suberosus auct. |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Astragalus nitidiflorus Jiménez Mun. & Pau |
| Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Astragalus nitidiflorus |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Astragalus nitidiflorus |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Astragalus nitidiflorus Jiménez Mun. & Pau |
| Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 | Astragalus nitidiflorus |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Astragalus nitidiflorus Jiménez & Pau |
| Catálogo de especies de fauna amenazadas de la Región de Murcia | Astragalus nitidiflorus Jiménez Mun. & Pau |
| Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia | Astragalus nitidiflorus |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas de ambientes ruderales | Astragalus nitidiflorus |
| Planes nacionales y autonómicos de gestión de especies | Astragalus nitidiflorus |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Astragalus nitidiflorus Jiménez Mun. & Pau |
| Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española | Astragalus nitidiflorus Jiménez & Pau |
| Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | Astragalus nitidiflorus Jiménez Mun. & Pau |
| Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española | Astragalus nitidiflorus Jiménez & Pau |
| Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española | Astragalus nitidiflorus Jiménez Mun. & Pau |
| Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española | Astragalus nitidiflorus Jiménez & Pau |
| Plan de recuperación del garbancillo de Tallante (Astragalus nitidiflorus) | Astragalus nitidiflorus |
| Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) | Astragalus nitidiflorus Jiménez Mun. & Pau |
| Plan de Gestión | Nombre de la Especie | Ámbito |
|---|---|---|
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas de ambientes ruderales | España | |
| Decreto 12/2017, de 22 de febrero, de aprobación del Plan de recuperación del garbancillo de Tallante (Astragalus nitidiflorus). | Region de Murcia |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 45 | BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp. | |
| 1995 | GALICIA, D. & P. SÁNCHEZ. 2003. Astragalus nitidiflorus Jiménez et Pau. En: Bañares, Á., G. Blanca, J. Güemes, J. C. Moreno & S. Ortiz (eds.). Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Táxones prioritarios. Dirección General de Conserv | |
| 3380 | PAU, C. 1910. Astragalus nitidiflorus Jiménez et Pau. N. Sp. Bol. Soc. Aragonesa Ci. Nat.. 9: 130-131. | |
| 3506 | PODLECH, D. 1999. Astragalus in TALAVERA, S. et al. (Eds.): Flora iberica VII(I). Leguminosae (partim). CSIC. Real Jardín Botánico. Madrid. Madrid. | |
| 3825 | SÁNCHEZ, P. M. Á. CARRIÓN, A. HERNÁNDEZ & J. GUERRA. 2002. Libro Rojo de la flora silvestre protegida de la Región de Murcia. Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente. Dirección General del Medio Natural. Murcia. | |
| 4064 | TALAVERA, S. 1999. Sobre el tratamiento de la Tribu Astragaleale Bercht. & J. Presl (Papilioidae, Leguminosae) en "Flora ibérica" Anales Jard. Bot. Madrid 57 (1): 218-220. | |
| 4225 | VÁZQUEZ, F.M., E. DOMÍNGUEZ & J.A. DEVESA 1991. Nueva localidad de Astragalus nitidiflorus Jiménez y Pau en España. Acta Bot. Malacitana. Vol. XVI: 486 | |
| 4301 | VV. AA. 2000. Lista Roja 200 de la Flora Vascular Española. Conservación Vegetal 6 (extra): 24 |