Pasar al contenido principal

Inventario de especies silvestres: EIDOS

0
Especies silvestres

LESRPRE - CEEA : Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo Español de Especies Amenazadas

0
Especies LESRPE-CEEA

CEEEI: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

0
Especies CEEEI
0
Especies amenazadas
IMAGEN NOMBRE CATEGORÍA DESCRIPCIÓN
Peces

Peces

Anaecypris hispanica (Steindachner, 1866)

  • UICN Mundial EN (En peligro)
  • UICN España EN (En peligro)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • La especie es diploide (2n=50). Es un pez de pequeño tamaño que raramente alcanza los 10 cm. Cabeza pequeña con boca muy súpera. Pedúnculo caudal largo y estrecho. La aleta dorsal...

leer más
Peces

Peces

Aphanius baeticus Doadrio, Carmona & Fernández-Delgado, 2002

  • UICN Mundial EN (En peligro)
  • UICN España EN (En peligro)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • La especie es diploide (2n=50), con un número fundamental NF=94 (García- Utrilla y Elvira, 1991). Cuerpo alargado, los machos presentan 14- 17 bandas transversales claras a lo...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Artemisia granatensis Boiss.

  • UICN Mundial EN (En peligro)
  • UICN España CR (En peligro crítico)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Hierba vivaz, cespitosa, serícea. Tallos 5-12 cm, simples o poco ramificados. Hojas alternas y agrupadas en la base; muy divididas las inferiores y las superiores enteras o...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Baetica ustulata (Rambur, 1838)

  • UICN Mundial EN (En peligro)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Tamaño mediano (18-22 mm en lo machos y 22-26 mm en las hembras). Ovopositor de 16 a 17 mm. Color negro brillante en el dorso y rojizo amarillento en el vientre, igual que en las...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Buprestis splendens Fabricius, 1775

  • UICN Mundial EN (En peligro)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Coleóptero de tamaño grande (14-19 cm) de color verde metálico, presentando los bordes elitrales y la sutura de color rojo cobrizo, careciendo por completo de coloraciones...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Daphne rodriguezii Texidor

  • UICN Mundial EN (En peligro)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Es de menor talla, hasta de 50 m, con hojas de 1 cm o algo más, elípticas, con flores en grupos hasta de tres flores, muy pelosas por fuera, de color verde o algo púrpura, y fruto...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Helosciadium bermejoi (L. Llorens) Popper & M.F. Watson

  • UICN Mundial CR (En peligro crítico)
  • UICN España CR (En peligro crítico)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Hierba perenne, cespitosa, estolonífera, glabra. Hojas imparipinnadas de (5) 8-35 (40) x (4) 6-9 mm, pecioladas, pecíolo envainante; foliolos 5-7 (11), ovales, el terminal más...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Marsilea batardae Launert

  • UICN Mundial EN (En peligro)
  • UICN España EN (En peligro)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Hemicriptófito. Rizoma poco ramificado, apenas pubescente en los nudos, entrenudos 20-40(55) mm y raíces de hasta 10 cm. Hojas solitarias o 2-4 por nudo; pecíolos 7-20(50) cm,...

leer más
Mamíferos

Mamíferos

Microtus cabrerae Thomas, 1906

  • UICN Mundial NT (Casi amenazado)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Es un arvicolino robusto que se encuentra entre los de mayor tamaño de su género. Medidas corporales, CC: 116,0-130,0 mm; C: 33,0-46,0 mm; P: 20,0-22,0 mm; O: 13,0-16,0 mm; Ps: 40...

leer más
Peces

Peces

Parachondrostoma arrigonis (Steindachner, 1866)

  • UICN Mundial CR (En peligro crítico)
  • UICN España CR (En peligro crítico)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • La especie es diploide (2n=50). Las aletas son largas, la dorsal tiene 8 radios ramificados y la anal de 8-10. El perfil de las aletas dorsal y anal es cóncavo. El origen de la...

leer más
Descargar los datos en formato Excel