Pasar al contenido principal

Inventario de especies silvestres: EIDOS

0
Especies silvestres

LESRPRE - CEEA : Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo Español de Especies Amenazadas

0
Especies LESRPE-CEEA

CEEEI: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

0
Especies CEEEI
0
Especies amenazadas
IMAGEN NOMBRE CATEGORÍA DESCRIPCIÓN
Aves

Aves

Tetrao urogallus aquitanicus Ingram, 1915

  • UICN España EN (En peligro)

  • Se trata de un ave forestal de hábitos terrestres, inconfundible por su corpulencia y su marcado dimorfismo sexual. El macho exhibe un plumaje dominado por el color negro pizarra...

leer más
Aves

Aves

Tetrao urogallus cantabricus (Castroviejo, 1967)

  • UICN España EN (En peligro)

  • Se trata de un ave forestal de hábitos terrestres, inconfundible por su corpulencia y su marcado dimorfismo sexual. El macho exhibe un plumaje dominado por el color negro pizarra...

leer más
Aves

Aves

Chlamydotis undulata (Jacquin, 1784)

  • UICN España EN (En peligro)
  • UICN Canarias EN (En peligro)
  • UICN Mundial VU (Vulnerable)

  • El aspecto físico de la hubara canaria recuerda al de los otros otídidos de nuestra fauna, si bien resulta más estilizada y ligera que la avutarda común, y considerablemente mayor...

leer más
Aves

Aves

Columba bollii Godman, 1872

  • UICN España NT (Casi amenazado)
  • UICN Canarias NT (Casi amenazado)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)

  • Es una paloma de gran tamaño, similar a la paloma torcaz, aunque más oscura y sin marcas blancas. Presenta una coloración general grisáceo-pizarrosa en la que destacan el pecho de...

leer más
Aves

Aves

Saxicola dacotiae (Meade-Waldo, 1889)

  • UICN España EN (En peligro)
  • UICN Canarias EN (En peligro)
  • UICN Mundial NT (Casi amenazado)

  • Pequeño pájaro de aspecto rechoncho, muy similar a la tarabilla común. El macho se distingue por su cabeza negra, con breve ceja y garganta blancas, mancha alar blanca y por el...

leer más
Anfibios

Anfibios

Hyla molleri (Bedriaga, 1889)

  • UICN España NT (Casi amenazado)
  • UICN España LC (Preocupación menor)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U2 (Desfavorable-malo)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U2 (Desfavorable-malo)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Rana de tamaño pequeño, hasta 45-50 mm de longitud, de cabeza ancha y hocico redondeado y corto. Pupila horizontal e iris dorado con un moteado negro. Tímpano bien visible, con un...

leer más
Mamíferos

Mamíferos

Ursus arctos Linnaeus, 1758

  • UICN España CR (En peligro crítico)
  • UICN España NE (No evaluado)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U1 (Desfavorable-inadecuado)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U1 (Desfavorable-inadecuado)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U2 (Desfavorable-malo)

  • De orejas pequeñas y cola corta, el oso pardo se caracteriza por su gran tamaño, cabeza masiva, extremidades cortas y robustas, hombros prominentes y caminar plantígrado. Los...

leer más
Aves

Aves

Branta leucopsis (Bechstein, 1803)

  • UICN España NE (No evaluado)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)

  • Se trata de un ganso de tamaño mediano, con la popa blanca, el cuello y el píleo negros, la cara blanca y las partes superiores de color gris claro, con un barrado transversal más...

leer más
Aves

Aves

Troglodytes troglodytes (Linnaeus, 1758)

  • UICN España NE (No evaluado)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)

  • El chochín común es un pajarillo de pequeño tamaño, aspecto compacto, cabeza voluminosa y cola corta, que se caracteriza por poseer un plumaje pardo-rojizo —algo más claro en las...

leer más
Aves

Aves

Columba junoniae Hartert, 1916

  • UICN España EN (En peligro)
  • UICN Mundial NT (Casi amenazado)
  • UICN Canarias VU (Vulnerable)

  • Se trata de una paloma grande de tonos vinosos oscuros en el cuerpo, con cabeza y cuello grisáceos —con irisaciones en los laterales del cuello y nuca— y cola de un gris más...

leer más
Descargar los datos en formato Excel