Pasar al contenido principal

Inventario de especies silvestres: EIDOS

0
Especies silvestres

LESRPRE - CEEA : Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo Español de Especies Amenazadas

0
Especies LESRPE-CEEA

CEEEI: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

0
Especies CEEEI
0
Especies amenazadas
IMAGEN NOMBRE CATEGORÍA DESCRIPCIÓN
Aves

Aves

Pterocles alchata (Linnaeus, 1766)

  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • UICN Península VU (Vulnerable)

  • Ave de hábitos terrestres, compacta, corpulenta y de colores miméticos. El macho exhibe una contrastada cabeza, con cara anaranjada, ojo oscuro rodeado de un anillo azul, y lista...

leer más
Reptiles

Reptiles

Iberolacerta aranica (Arribas, 1993)

  • UICN Mundial EN (En peligro)
  • UICN España CR (En peligro crítico)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U2 (Desfavorable-malo)

  • Lagartija pequeña con las escamas rostral e internasal están siempre en amplio contacto, la escama postocular y la parietal se encuentran usualmente en contacto, así como la...

leer más
Reptiles

Reptiles

Iberolacerta bonnali (Lantz, 1927)

  • UICN Mundial NT (Casi amenazado)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U1 (Desfavorable-inadecuado)

  • Lagartija pequeña con escamas rostral e internasal generalmente en contacto, postocular y parietal generalmente en contacto, al igual que ocurre entre supranasal y loreal....

leer más
Peces

Peces

Barbus meridionalis Risso, 1827

  • UICN Mundial NT (Casi amenazado)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U1 (Desfavorable-inadecuado)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U1 (Desfavorable-inadecuado)

  • Se diferencia de otras especies del género Barbus por la ausencia de denticulaciones en el último radio sencillo de la aleta dorsal, caudal no teñida de rojo en los ejemplares...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Aster pyrenaeus DC.

  • UICN Mundial EN (En peligro)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U1 (Desfavorable-inadecuado)

  • Herbácea perenne, con tallos híspidos, de hasta 90 cm. Hojas alternas, oblongo-lanceoladas, agudas, abrazadoras en la base y dentadas en su mitad superior. Flores en capítulos 5...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Centaurium somedanum M. Laínz

  • UICN Mundial VU (Vulnerable)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U1 (Desfavorable-inadecuado)

  • Planta herbácea y perenne de 3-10 cm de altura, formando una roseta de 2-4(6) cm que generalmente florece y se ramifica a partir del segundo año de vida. Hojas basales...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Soldanella villosa Labarrère

  • UICN Mundial VU (Vulnerable)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U1 (Desfavorable-inadecuado)

  • Planta herbácea perenne, desarrolla rizomas subterráneos. De estos surgen rosetas de hojas provistas de largos pecíolos, con lámina reniforme. Inflorescencia formada de 1 a 5...

leer más
Peces

Peces

Barbus haasi Mertens, 1924

  • UICN Mundial VU (Vulnerable)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U2 (Desfavorable-malo)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U2 (Desfavorable-malo)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Se diferencia de otras especies del género Barbus, por tener el último radio sencillo de la aleta dorsal con pequeñas denticulaciones en la mayoría de los ejemplares. Dientes...

leer más
Peces

Peces

Cobitis calderoni Bacescu, 1962

  • UICN Mundial EN (En peligro)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U2 (Desfavorable-malo)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U2 (Desfavorable-malo)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Es una pequeña especie bentónica que no supera los 8 cm de longitud total, el cuerpo es cilíndrico y alargado con un pedúnculo caudal delgado y estrecho, la boca es ínfera y...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Eriogaster catax (Linnaeus, 1758)

  • UICN Mundial DD (Datos insuficientes)
  • UICN España DD (Datos insuficientes)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U2 (Desfavorable-malo)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U2 (Desfavorable-malo)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Los machos presentan antenas y cuerpo de color leonado anaranjado. Las alas también tienen ese color al menos en los dos tercios proximales mientras que el distal suele tener un...

leer más
Descargar los datos en formato Excel