Pasar al contenido principal

Inventario de especies silvestres: EIDOS

0
Especies silvestres

LESRPRE - CEEA : Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo Español de Especies Amenazadas

0
Especies LESRPE-CEEA

CEEEI: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

0
Especies CEEEI
0
Especies amenazadas
IMAGEN NOMBRE CATEGORÍA DESCRIPCIÓN
Plantas

Plantas vasculares

Taraxacum glandiforme Sonck

  • UICN España EN (En peligro)
  • UICN España CR (En peligro crítico)

  • Hojas 50-120 mm, glabras. 3-6 lóbulos laterales deltoideos, reflejos, con el borde convexo derecho, a veces con algún diente; lóbulo terminal no muy largo, sagitado. Pecíolo...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Jacobaea auricula (Coss.) Pelser

  • UICN España NT (Casi amenazado)
  • UICN España DD (Datos insuficientes)
  • UICN España VU (Vulnerable)

  • Hierba de tallo erecto, simple o ramificado en la inflorescencia. Roseta basal de hojas ovado-espatuladas, con 3-5 dientes en el ápice, glaucas, algo coriáceas, glabras o...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Acrospelion glaciale (Bory) Barberá, Soreng & Quintanar

  • UICN España EN (En peligro)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • UICN Mundial VU (Vulnerable)

  • Hierba vivaz de 5-20 cm. Hojas alternas, dísticas, paralelinervias. Inflorescencia de unos 4 cm, espiciforme. Espiguillas 5-7 mm, con 2 flores hermafroditas; glumas 5-7 mm, la...

leer más
Anfibios

Anfibios

Salamandra salamandra (Linnaeus, 1758)

  • UICN España NT (Casi amenazado)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • UICN Mundial VU (Vulnerable)

  • Es un urodelo de tamaño medio y aspecto robusto que no suele superar los 200 mm de longitud total, aunque en alguna población llega a alcanzar los 250 mm. La piel es lisa y...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Narcissus confusus Pugsley

  • UICN España EN (En peligro)
  • UICN España DD (Datos insuficientes)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • UICN España VU (Vulnerable)

  • Hierba perenne, bulbosa, glauca, con bulbo ovoide. Escapo 20-40 cm de alto, de sección subcircular. Hojas más cortas que el escapo, de 5-8 mm de anchura, ligeramente asimétricas,...

leer más
Anfibios

Anfibios

Hyla molleri (Bedriaga, 1889)

  • UICN España NT (Casi amenazado)
  • UICN España LC (Preocupación menor)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U2 (Desfavorable-malo)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U2 (Desfavorable-malo)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Rana de tamaño pequeño, hasta 45-50 mm de longitud, de cabeza ancha y hocico redondeado y corto. Pupila horizontal e iris dorado con un moteado negro. Tímpano bien visible, con un...

leer más
Mamíferos

Mamíferos

Ursus arctos Linnaeus, 1758

  • UICN España CR (En peligro crítico)
  • UICN España NE (No evaluado)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U1 (Desfavorable-inadecuado)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U1 (Desfavorable-inadecuado)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U2 (Desfavorable-malo)

  • De orejas pequeñas y cola corta, el oso pardo se caracteriza por su gran tamaño, cabeza masiva, extremidades cortas y robustas, hombros prominentes y caminar plantígrado. Los...

leer más
Plantas

Plantas no vasculares

Sphagnum pylaesii Brid.

  • UICN España LC (Preocupación menor)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) España U2 (Desfavorable-malo)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U2 (Desfavorable-malo)

  • Musgo de tamaño medio a grande, postrado, que forma céspedes de color pardo negruzco, pardo rojizo o cobrizo. Caulidio simple o poco e irregularmente dividido en la parte superior...

leer más
Reptiles

Reptiles

Acanthodactylus erythrurus (Schinz, 1833)

  • UICN España LC (Preocupación menor)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)

  • Lagartija de tamaño medio, que puede alcanzar 80 mm de longitud cabeza y cuerpo y 230 de longitud total. Cuerpo robusto, dedos largos y uñas conspicuas. Diseño dorsal típicamente...

leer más
Aves

Aves

Acrocephalus palustris (Bechstein, 1798)

  • UICN España LC (Preocupación menor)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)

  • Al igual que sucede con el carricero de Blyth, para distinguir con seguridad al carricero políglota del muy similar carricero común hay que guiarse por su canto, que es muy...

leer más