Invertebrados
|
Xerocrassa montserratensis (Hidalgo, 1870)
|
- UICN Mundial EN (En peligro)
- UICN España VU (Vulnerable)
|
- Concha cónica deprimida, de base bastante convexa, la parte superior densa y regularmente costulado- estriada. Color desde blanquecino hasta gris amarillento, a veces con una zona...
leer más
|
Invertebrados
|
Xerocrassa roblesi (Martínez-Ortí, 2000)
|
- UICN Mundial VU (Vulnerable)
- UICN España VU (Vulnerable)
|
- Concha pequeña subglobosa cónica, entre 3,73 a 4,89 mm de altura y entre 6,66 mm y 7,84 mm de diámetro, de 4 a 5 vueltas de espira, de coloración parduzca con pequeñas...
leer más
|
Invertebrados
|
Xerosecta adolfi (Pfeiffer, 1854)
|
- UICN Mundial EN (En peligro)
- UICN España EN (En peligro)
|
- Especie muy similar a Xerosecta cespitum (Draparnaud, 1801), aunque algo más sólida, con coloración de fondo más clara (parduzca, crema o blanco cretáceo), última vuelta menos del...
leer más
|
Invertebrados
|
Xerosecta explanata (Müller, 1774)
|
- UICN Mundial EN (En peligro)
- UICN España VU (Vulnerable)
|
- Concha sólida y opaca, con la espira plana, con suturas muy poco profundas, convexa por debajo y de 5 a 6 vueltas, siendo la última más ancha y con una fuerte quilla blanquecina,...
leer más
|
Invertebrados
|
Zospeum biscaiense Gómez y Prieto, 1983
|
- UICN Mundial NT (Casi amenazado)
- UICN España VU (Vulnerable)
|
- Concha cónica, diminuta (altura, 1,14-1,28 mm; diámetro, 1,0-1,1 mm), diestra, con seis vueltas y media muy abovedadas, provista de finas estrías longitudinales algo más marcadas...
leer más
|
Invertebrados
|
Zygonyx torridus (Kirby, 1889)
|
- UICN Mundial LC (Preocupación menor)
- UICN España VU (Vulnerable)
|
- Es el mayor libelúlido europeo, con coloración general y tamaño similares a los de un cordulegástrido. Cabeza y tórax muy oscuros; este último puede volverse pruinescente. Hembras...
leer más
|
Plantas vasculares
|
Narcissus nevadensis subsp. longispathus (Pugsley) Algarra, Blanca, Cueto & J. Fuentes
|
- UICN Mundial EN (En peligro)
- UICN España EN (En peligro)
- UICN Mundial CR (En peligro crítico)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U1 (Desfavorable-inadecuado)
|
- Hierba perenne, bulbosa. Escapo 30-170 cm. Hojas 40-60 cm, todas basales, paralelinervias. Flores solitarias, actinomorfas, hermafroditas, trímeras, de color amarillo pálido....
leer más
|
Invertebrados
|
Phengaris nausithous (Bergsträsser, 1779)
|
- UICN Mundial NT (Casi amenazado)
- UICN España NT (Casi amenazado)
- UICN Mundial LC (Preocupación menor)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U1 (Desfavorable-inadecuado)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U2 (Desfavorable-malo)
|
- El macho presenta en el dorso de las alas una extensa área de color azul oscuro brillante que alcanza la zona submarginal y una franja marginal de color castaño. La cara ventral...
leer más
|
Aves
|
Acrocephalus melanopogon (Temminck, 1823)
|
- UICN Mundial LC (Preocupación menor)
- UICN España VU (Vulnerable)
- UICN Península VU (Vulnerable)
|
- Pequeño pájaro insectívoro, con ceja y garganta blancas, que contrastan con el píleo oscuro y el dorso marrón rojizo, rayado en oscuro. Tiene el vientre pálido, y los flancos y el...
leer más
|
Aves
|
Alectoris rufa (Linnaeus, 1758)
|
- UICN Mundial NT (Casi amenazado)
- UICN España DD (Datos insuficientes)
- UICN Península VU (Vulnerable)
|
- Es un ave rechoncha de tamaño mediano. Ambos sexos son iguales. Posee vientre anaranjado y flancos llamativos con barras blancas, negras, marrones y grises; patas desnudas y...
leer más
|