Invertebrados
|
Haliplus mucronatus Stephens, 1832
|
|
- Coleóptero acuático nadador-trepador. Tamaño pequeño (3,7-4,4 mm). Se diferencia claramente del resto de especies del género ibéricas por la anchura de la cabeza, la cual ocupa...
leer más
|
Invertebrados
|
Haliplus obliquus (Fabricius, 1787)
|
|
- Coleóptero acuático nadador-trepador. Tamaño pequeño (2,9-3,8 mm). Se caracteriza por tener el cuerpo cubierto de una puntuación muy fina, además de la puntuación primaria gruesa...
leer más
|
Invertebrados
|
Haliplus rubidus Perris, 1857
|
|
- Coleóptero acuático nadador-trepador. Tamaño pequeño (3,8-4,4 mm). Para una identificación precisa se requiere el estudio de la genitalia masculina.
leer más
|
Invertebrados
|
Haliplus ruficollis (De Geer, 1774)
|
|
- Coleóptero acuático nadador-trepador. Tamaño pequeño (2,5-2,9 mm). Para una identificación precisa se requiere el estudio de la genitalia masculina.
leer más
|
Invertebrados
|
Haliplus sibiricus MOTSCHULSKY, 1860
|
|
- Coleóptero acuático nadador-trepador. Tamaño pequeño (2,5-3,3 mm). Para una identificación precisa se requiere el estudio de la genitalia masculina.
leer más
|
Invertebrados
|
Haliplus variegatus Sturm, 1834
|
|
- Coleóptero acuático nadador-trepador. Tamaño pequeño (2,8-3,5 mm). Para una identificación precisa se requiere el estudio de la genitalia masculina.
leer más
|
Plantas vasculares
|
Halogeton sativus (L.) Moq.
|
|
- Herbácea anual, de 0,2-0,6 m, glabra, glauca, papilosa. Hojas de 5-15 x 1-1,5 mm, alternas, lineares, cilíndricas, carnosas, algo decurrentes, terminadas en una seta amarillenta...
leer más
|
Plantas vasculares
|
Hedera canariensis Willd.
|
|
- Se caracteriza por sus pelos estrellados en forma de escudo, con 12-22 radios.
leer más
|
Plantas vasculares
|
Hedera helix L.
|
|
- Planta perenne, leñosa, hasta de 30 m. Ramas trepadoras con hojas de 1,5-6 cm, palmeadas, con 3-5 lóbulos, o cordiformes, las de las ramas colgantes fértiles de 4-8 cm, elípticas...
leer más
|
Plantas vasculares
|
Hedera hibernica (G. Kirchn.) Bean
|
|
- Se diferencia sobre todo por los pelos estrellados que presentan los brotes jóvenes, con 7-9 radios soldados en la base, de color blanco o anaranjado.
leer más
|