Plantas vasculares
|
Solanum vespertilio subsp. doramae Marrero Rodr. & Gonz.-Martín
|
- UICN España CR (En peligro crítico)
|
- Nanofanerófito frondoso, poco ramificado desde la base, de 60-120 cm, con ramas tendidas y densamente espinosas. Hojas estrechas, lanceoladas con base cordiforme, afieltradas,...
leer más
|
Plantas vasculares
|
Stachys maritima Gouan
|
- UICN España EN (En peligro)
|
- Herbácea perenne, tomentosa, formadora de rosetas foliares y productora de inflorescencias de hasta 10-30 (35) cm, erectas o ascendentes. Hojas de 10-30 x 6-20 mm, de oblongas a...
leer más
|
Plantas vasculares
|
Thesium canariense (Stearn) J.C. Manning & F. Forest
|
- UICN España CR (En peligro crítico)
|
- Arbusto retamoide de hasta 80 cm de altura, muy ramificado, de ramas glabras. Hojas dispersas, reducidas a escamas triangulares, caedizas. Inflorescencias axilares, muy pequeñas,...
leer más
|
Plantas vasculares
|
Thymus loscosii Willk.
|
- UICN España LC (Preocupación menor)
|
- Matilla rastrera con tallos vegetativos aplicados al suelo y enraizantes, mientras que los floríferos son erectos, alcanzan 15 cm de altura y están recubiertos de pilosidad. Hoja...
leer más
|
Aves
|
Chlamydotis undulata (Jacquin, 1784)
|
- UICN España EN (En peligro)
- UICN Canarias EN (En peligro)
- UICN Mundial VU (Vulnerable)
|
- El aspecto físico de la hubara canaria recuerda al de los otros otídidos de nuestra fauna, si bien resulta más estilizada y ligera que la avutarda común, y considerablemente mayor...
leer más
|
Aves
|
Columba bollii Godman, 1872
|
- UICN España NT (Casi amenazado)
- UICN Canarias NT (Casi amenazado)
- UICN Mundial LC (Preocupación menor)
|
- Es una paloma de gran tamaño, similar a la paloma torcaz, aunque más oscura y sin marcas blancas. Presenta una coloración general grisáceo-pizarrosa en la que destacan el pecho de...
leer más
|
Aves
|
Saxicola dacotiae (Meade-Waldo, 1889)
|
- UICN España EN (En peligro)
- UICN Canarias EN (En peligro)
- UICN Mundial NT (Casi amenazado)
|
- Pequeño pájaro de aspecto rechoncho, muy similar a la tarabilla común. El macho se distingue por su cabeza negra, con breve ceja y garganta blancas, mancha alar blanca y por el...
leer más
|
Anfibios
|
Hyla molleri (Bedriaga, 1889)
|
- UICN España NT (Casi amenazado)
- UICN España LC (Preocupación menor)
- UICN Mundial LC (Preocupación menor)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U2 (Desfavorable-malo)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U2 (Desfavorable-malo)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)
|
- Rana de tamaño pequeño, hasta 45-50 mm de longitud, de cabeza ancha y hocico redondeado y corto. Pupila horizontal e iris dorado con un moteado negro. Tímpano bien visible, con un...
leer más
|
Mamíferos
|
Ursus arctos Linnaeus, 1758
|
- UICN España CR (En peligro crítico)
- UICN España NE (No evaluado)
- UICN Mundial LC (Preocupación menor)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U1 (Desfavorable-inadecuado)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U1 (Desfavorable-inadecuado)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U2 (Desfavorable-malo)
|
- De orejas pequeñas y cola corta, el oso pardo se caracteriza por su gran tamaño, cabeza masiva, extremidades cortas y robustas, hombros prominentes y caminar plantígrado. Los...
leer más
|
Plantas no vasculares
|
Sphagnum pylaesii Brid.
|
- UICN España LC (Preocupación menor)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) España U2 (Desfavorable-malo)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U2 (Desfavorable-malo)
|
- Musgo de tamaño medio a grande, postrado, que forma céspedes de color pardo negruzco, pardo rojizo o cobrizo. Caulidio simple o poco e irregularmente dividido en la parte superior...
leer más
|