Plantas vasculares
|
Veronica micrantha Hoffmanns. & Link
|
- UICN Mundial VU (Vulnerable)
- UICN España VU (Vulnerable)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U1 (Desfavorable-inadecuado)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica XX (Desconocido)
|
- Hierba perenne, hasta de 80 cm. Tallos de ascendentes a erectos, con abundantes pelos tectores largos. Hojas sésiles o subsésiles, de base más o menos truncada, lámina de ovada a...
leer más
|
Mamíferos
|
Mesoplodon europaeus (Gervais, 1855)
|
- UICN Mundial LC (Preocupación menor)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Marina Atlántica XX (Desconocido)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Marina Macaronésica XX (Desconocido)
|
- El zifio de Gervais o Mesoplodon europaeus, es un animal de cuerpo delgado, fusiforme y algo comprimido lateralmente. La cabeza es extremadamente pequeña afilándose en un pico...
leer más
|
Mamíferos
|
Mesoplodon mirus True, 1913
|
- UICN Mundial LC (Preocupación menor)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Marina Atlántica XX (Desconocido)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Marina Macaronésica XX (Desconocido)
|
- Este zifio o ballena picuda es pequeño, tiene el cuerpo es rechoncho y comprimido lateralmente sobre todo en la parte posterior, presentando un «aquillamiento» dorso-ventral que...
leer más
|
Mamíferos
|
Pseudorca crassidens (Owen, 1846)
|
- UICN Mundial NT (Casi amenazado)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Marina Atlántica XX (Desconocido)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Marina Macaronésica XX (Desconocido)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Marina Mediterránea XX (Desconocido)
|
- La falsa orca u orca bastarda, es un odontoceto de cuerpo largo y esbelto. La cabeza es estrecha con una frente redondeada, sin trazas de pico. La boca es ancha; con 7 a 12 pares...
leer más
|
Mamíferos
|
Ziphius cavirostris G. Cuvier, 1823
|
- UICN Mundial LC (Preocupación menor)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Marina Atlántica XX (Desconocido)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Marina Macaronésica XX (Desconocido)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Marina Mediterránea XX (Desconocido)
|
- Cetáceo de tamaño medio que puede alcanzar los 7 m de longitud y un peso de 2.952,5 kg. Presentan dos surcos en la cabeza en posición ventral que convergen anteriormente sin...
leer más
|
Mamíferos
|
Balaenoptera edeni Anderson, 1879
|
- UICN Mundial LC (Preocupación menor)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Marina Macaronésica XX (Desconocido)
|
- El rorcual tropical o rorcual de Bryde (Balaenoptera edeni), es un cetáceo de cuerpo esbelto y tamaño medio. Tiene el dorso de color gris oscuro y la parte ventral gris o blanca,...
leer más
|
Mamíferos
|
Lagenodelphis hosei Fraser, 1956
|
- UICN Mundial LC (Preocupación menor)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Marina Macaronésica XX (Desconocido)
|
- El delfín de Fraser tiene el cuerpo robusto, el pico corto y las aletas pectorales y caudales muy pequeñas. Ubicada a media espalda, la aleta dorsal es pequeña y triangular, a...
leer más
|
Mamíferos
|
Stenella frontalis (G. Cuvier, 1829)
|
- UICN Mundial LC (Preocupación menor)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Marina Macaronésica XX (Desconocido)
|
- El delfín manchado del Atlántico o Stenella frontalis, es robusto en comparación con su homólogo tropical. Su pico tiene una longitud y un grosor medios. La aleta dorsal, ubicada...
leer más
|
Mamíferos
|
Steno bredanensis (G. Cuvier, in Lesson, 1828)
|
- UICN Mundial LC (Preocupación menor)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Marina Macaronésica XX (Desconocido)
|
- El delfín de hocico estrecho es fácil de distinguir de otros delfines oceánicos de pico largo por la forma de la cabeza, que no presenta ningún pliegue entre el pico y la frente....
leer más
|
Reptiles
|
Iberolacerta galani Arribas, Carranza & Odierna, 2006
|
- UICN Mundial NT (Casi amenazado)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea XX (Desconocido)
|
- Especie grande de Iberolacerta, con patas anteriores y posteriores comparativamente cortas. Numerosos ocelos axilares azules. Contacto entre las escamas supranasal y loreal...
leer más
|