Pasar al contenido principal
0
Especies silvestres

LESRPRE - CEEA : Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo Español de Especies Amenazadas

0
Especies LESRPE-CEEA

CEEEI: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

0
Especies CEEEI
0
Especies amenazadas
Temática Título del recurso Descarga Descarga
Cartografía Base Cartografía Base WMS WFS
Ecosistemas Ecosistemas WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Alertas Anuales Vegetación WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Alertas Mensuales Vegetación WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Cambios Anuales Vegetación WMS WFS
Espacios Protegidos Áreas Marinas Protegidas WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Naturales Protegidos WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Protegidos de la Red Natura 2000 WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Protegidos por Instrumentos Internacionales WMS WFS
Espacios Protegidos Otros espacios protegidos WMS WFS
Especies silvestres Especies (EIDOS) WMS WFS
Forestal Foto Fija de Mapa Forestal de España de 2018 WMS WFS
Forestal Incendios Forestales WMS WFS
Forestal Mapa Forestal de España WMS WFS
Espacios Protegidos Red General de Vías Pecuarias de España WMS WFS
Recursos genéticos Recursos Genéticos WMS WFS
Suelos y desertificación Inventario Nacional de Erosión de Suelos WMS WFS
Ecosistemas Inventario Español de Zonas Húmedas WMS WFS
Espacios Protegidos Inventario Español de Patrimonios Forestales. Catálogo de Montes de Utilidad Pública WMS WFS
IMAGEN NOMBRE CATEGORÍA DESCRIPCIÓN
Invertebrados

Invertebrados

Lycaena helle ([Denis & Schiffermüller], 1775)

  • UICN España EN (En peligro)

  • Tiene un patente dimorfismo sexual. Los machos presentan en el dorso alar el típico reflejo atornasolado de otros liceninos, pero en este caso tan acentuado, que dan a esta cara...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Maiorerus randoi Rambla, 1993

  • UICN España EN (En peligro)

  • Opilión troglomorfo, tamaño del cuerpo 2,2 mm, anoftalmo. Cuerpo amarillo anaranjado, de superficie carente de tubérculos o espinas. Tubérculo ocular muy grande e inerme, junto al...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Pimelia granulicollis Wollaston, 1864

  • UICN España VU (Vulnerable)

  • Cuerpo negro, semimate, totalmente glabro a excepción de la parte dorsal de las tibias, que tienen tomento de color blanquecino, y de pequeñas manchas muy ocasionales junto al...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Pyrgus cinarae (Rambur, 1839)

  • UICN España VU (Vulnerable)

  • Mariposa pequeña o mediana (26-34 mm). Se caracteriza porque la cara dorsal de las alas anteriores tiene manchas blancas grandes y nítidas y la de la celda tiene forma de pesa de...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Pyrgus sidae (Esper, 1784)

  • UICN España VU (Vulnerable)

  • Mariposa de tamaño mediano (30-38 mm). Se diferencia bien de otras especies del género porque la cara ventral de las alas posteriores tiene color de fondo anaranjado o amarillo...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Acrostira euphorbiae García & Oromí, 1992

  • UICN España EN (En peligro)
  • UICN Mundial CR (En peligro crítico)

  • Es muy parecida a Acrostira tenerifae, diferenciándose bien en la coloración y en la forma del borde posterior del protórax (López et al., 2005). Las hembras de Acrostira...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Agriades zullichi Hemming, 1933

  • UICN España EN (En peligro)
  • UICN Mundial EN (En peligro)

  • Adulto con la base del dorso de las alas gris azulado, más extendido en los machos que en las hembras. Dimorfismo sexual del dorso reducido. Reverso de color pardo con puntos...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Theodoxus meridionalis (Philippi, 1836)

  • UICN España CR (En peligro crítico)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)

  • Concha subesférica, sólida, pequeña (altura máxima 11 mm), con cuatro vueltas de espira de crecimiento muy rápido, de forma que la última equivale a 4/5 partes de la altura total...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Leucorrhinia pectoralis (Charpentier, 1825)

  • UICN España CR (En peligro crítico)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina XX (Desconocido)

  • Pequeño libelúlido negro y rojo carmín (machos) o amarillo (hembras), parte frontal cefálica blanca. Su diferenciación de otras especies del género es delicada (Askew, 2004),...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Parnassius mnemosyne (Linnaeus, 1758)

  • UICN España LC (Preocupación menor)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U1 (Desfavorable-inadecuado)

  • Se trata de un papiliónido relativamente pequeño, que puede alcanzar una envergadura de unos 6 cm. Difiere de las demás especies del género Parnassius por la ausencia casi total...

leer más
Descargar los datos en formato Excel