Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Monte Arabí |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
En la Región de Murcia existen determinadas formaciones y estructuras de la gea, recursos naturales de valor científico, cultural o educativo, que conforman su patrimonio geológico y mineralógico. Son una preciada muestra de geodiversidad, como consecuencia de la especial situación del territorio murciano en el contexto de las Cordilleras Béticas, con elementos geológicos singulares, que hace necesaria la adopción de medidas de conservación y protección que aseguren su preservación. Entre estas formaciones de nuestro patrimonio natural se encuentra el Monte Arabí Leer más
|
Gredas de Bolnuevo |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Las Gredas de Bolnuevo, son además Lugar de Interés Geológico. Constituyen el ejemplo más representativo de erosión diferencial de la Región de Murcia, donde afloran particulares y caprichosas formas geomorfológicas que alcanzan hasta los 10 m de alto. El contraste y la variedad de formas que ha producido la erosión alveolar en "nido de abeja", le han hecho recibir el nombre de "Ciudad Encantada de Bolnuevo", conformando un conjunto ambiental de especial interés paisajístico, gran valor ecológico y extraordinaria importancia geológica y paleontológica. ( Leer más
|
Sima de la Higuera |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
El desarrollo conocido de la sima es de 5500 m y la profundidad máxima es de 156 m con respecto a la entrada del pozo y de 82 con respecto a su base. La cavidad se desarrolla en conglomerados y calizas del Oligoceno-Mioceno, relativamente fracturadas debido a empujes dirigidos en dirección NO-SE, que dieron lugar a un conjunto de diaclasas y fallas que controlaron su morfología, sobre todo en sus niveles más profundos. En el entorno de la cueva aparecen importantes manantiales hidrotermales con temperaturas comprendidas entre 30 y 50ºC, entre los que destacan los Leer más
|
Capa Negra de Caravaca de la Cruz |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Lugar de Interés Geológico. A finales de los años 70, Smit y Hertogen reconocieron la famosa anomalía de iridio al mismo tiempo que fue localizada y estudiada en Gubbio (Italia). Este descubrimiento permitió apoyar la teoría del impacto de un gran meteorito sobre la Tierra hace 66 millones de años, a finales del Cretácico, que produjo la quinta extinción masiva de seres vivos. Todo apunta a que el efecto invernadero producido tras el impacto y la nube de polvo que oscureció la atmósfera durante meses provocaron el colapso del 90% de las especies que vivían en Leer más
|
Salto del Usero |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés