Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Aztaparreta |
Otras figuras (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Larra-Aztaparreta esconde dos reservas integrales de gran interés científico: Ukerdi Y Aztaparreta. Ukerdi lo conforman 322 hectáreas de topografía accidentada. En este paisaje atormentado llama la atención los esqueletos de los pinos negros, que muertos por rayos o por otras causas naturales, permanecen en pie. En la zona más baja está ubicada Aztaparreta, 100 hectáreas ocupadas por uno de los últimos hayedos-abetales vírgenes del Pirineo, que en 2017 fue declarada Patrimonio de la Humanidad. (https://espaciosnaturales.navarra.es/es/larra-aztaparreta) Leer más
|
Sotos y Riberas del Ebro |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Está constituido por cinco espacios representativos del tramo riojano del río Ebro: ‘Riberas del Ebro en Haro y la Sonsierra’, ‘Riberas del Ebro en Cenicero y Fuenmayor’, ‘Soto de los Americanos’ en Logroño, ‘Sotos de la Fresneda, Peñacasa y Cortados de Aradón’ en Agoncillo y Alcanadre y ‘Sotos del Ebro en Alfaro’. Éstos incluyen bosques galería en buen estado de conservación con álamos blancos y negros, alisos, fresnos y sauces blancos de gran porte, que se han mantenido a pesar de la intensa presión humana sufrida en los últimos siglos. Contienen una buena representación de peces interesantes. Destaca la presencia de mamíferos como el visón europeo y la nutria, y de numerosas especies de aves acuáticas. (https://www.larioja.org/medio-ambiente/es/espacios-naturales-protegidos/red-natura-2000/red-natura-rioja/red-natura-rioja) Leer más
|
Laguna de Dos Reinos |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Ancares |
Otras figuras (Categoría UICN: No asignado) |
Leer más |
Pena Trevinca |
Otras figuras (Categoría UICN: No asignado) |
Leer más |
Pena Maseira |
Otras figuras (Categoría UICN: No asignado) |
Leer más |
Ancares - Courel |
Otras figuras (Categoría UICN: No asignado) |
Leer más |
Serra da Enciña da Lastra |
Otras figuras (Categoría UICN: No asignado) |
Leer más |
Aiguabarreig Segre-Cinca |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/) Leer más
|
Artiga de Lin, Era |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/) Leer más
|
Capçalera de la Noguera Ribagorçana |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/) Leer más
|
Faiada de Malpas, la |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/) Leer más
|
Gelada |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/) Leer más
|
Ports, els |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/) Leer más
|
Riba-roja |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/) Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés