Vés al contingut

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Laguna de Alboraj Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Laguna de Caracuel Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Formado en una depresión resultante de explosiones volcánicas subterráneas originadas por el acercamiento de magmas a la superficie. Es la laguna principal de un complejo lagunar. La diversidad e interés de las formaciones vegetales que aparecen en la laguna le confieren una especial importancia desde el punto de vista botánico. En función del nivel de agua que fluctúa sensiblemente según el régimen de lluvias, pueden encontrarse interesantes comunidades vegetales que se modifican estacionalmente según varía la profundidad de la masa de agua y que sustenta una
Leer más
La Molata y los Batanes Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Estrecho del Hocino Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
El Estrecho del Hocino constituye un inselberg o monte isla formado por materiales de carácter ácido del Paleozoico, que se encuentran rodeados por materiales Mesozoicos correspondientes a la unidad geológica del Prebético externo. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Garganta de las Lanchas Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Los Montes de Toledo son una cadena de montañas con más de 200 millones de años de antigüedad. Desde más o menos esa época, en un apartado rincón del Valle del Gévalo existe un paraje casi escondido donde han hallado refugio un buen número de especies de flora que nos hablan de los climas pasados y que han llegado hasta nuestros días formando de manera natural un pequeño jardín salvaje. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Laguna de Talayuelas Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
La laguna de Talayuelas es un humedal de fondo de valle rodeado por colinas, que debe su importancia a las particularidades de sus aguas, su paisaje y los seres vivos que alberga, constituyendo una auténtica isla de biodiversidad. Se trata de un ecosistema muy frágil, ya que tiene muy poca profundidad y se puede colmatar o desecar muy fácilmente. De hecho esta laguna estuvo a punto de desaparecer a causa de drenajes artificiales, para evitarlo fue necesario contruir un dique. (
Leer más
Mina de los Pontones Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Bonal del Cerro de los Barranquillos Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Bonal del Morro de la Parrilla Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Bonal el Alcornocal Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Bonales de Puebla de Don Rodrigo Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Bonal del Barranco del Chorro Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Bonal del Barranco de Zarzalagorda Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Bonal del Barranco del Remilladero Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Bonal de la Sierra del Hontanar Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés