Vés al contingut

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Haya de Limitaciones Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Concejo de Elía Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
Señorio de Egulbati / Egulbatiko Jaurerria Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
Balsa de Agua Salada Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Foz de Benasa Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Foz de Burgui Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Foz de Lumbier Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Laguna de Pitillas Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Nacedero del Urederra Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Putxerri Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Rincon del Bu Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Jandía Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La península de Jandía es un edificio de estructura lineal a modo de dorsal, construido por superposición de coladas sálicas y básicas con materiales de la serie I. Entre sus alienadas crestas se encuentran las máximas alturas de Fuerteventura, con cimas de más de 800 m, destacando en su paisaje el arco de Cofete, una de las panorámicas más espectaculares de Canarias. Este macizo está conectado con el resto de la isla a través de uns istmo cubierto por arena móvil que se desplaza en la dirección del alisio. En Jandía se dan cita prácticamente todos los hábitats
Leer más
Islotes del norte de Lanzarote y Famara Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Los Riscos de Famara e Islotes adyacentes se encuentran situados al norte de la isla de Lanzarote. Los primeros constituyen unos espectaculares acantilados marinos ubicados en el extremo noroccidental de Lanzarote. Los islotes de La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste o del Infierno, forman un conjunto de edificios volcánicos independientes. El clima presenta un marcado carácter árido, predominando los fuertes vientos de componente noreste y las temperaturas suaves, las cuales no sufren variaciones a lo largo del año, las
Leer más
Ojeda Inagua y Pajonales Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Se trata de un espectacular macizo montañoso localizado al oeste de la isla de Gran Canaria, constituye una unidad geográfica formada por una cordillera que se extiende desde el Morro de los Almaicenes al este, hasta la Montaña de Inagua al oeste. La zona se ha visto afectada por dos ciclos eruptivos, uno con más antiguo con materiales ignimbríticos y lávicos y un segundo ciclo denominado "Roque Nublo" de aglomerados volcánicos y coladas básicas. La temperatura media anual esta en torno a los 16º C con una gran amplitus tanto estacional como diaria, las máximas
Leer más
Ojeda Inagua y Pajonales Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Se trata de un espectacular macizo montañoso localizado al oeste de la isla de Gran Canaria, constituye una unidad geográfica formada por una cordillera que se extiende desde el Morro de los Almaicenes al este, hasta la Montaña de Inagua al oeste. La zona se ha visto afectada por dos ciclos eruptivos, uno con más antiguo con materiales ignimbríticos y lávicos y un segundo ciclo denominado "Roque Nublo" de aglomerados volcánicos y coladas básicas. La temperatura media anual esta en torno a los 16º C con una gran amplitus tanto estacional como diaria, las máximas
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés