Vés al contingut

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Sierra del Molino Embalse del Quípar y Llanos del Cagitán Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Llanuras y suaves lomas en las que predominan los cultivos herbáceos de secano, franqueadas en sus límites Norte y Este por montañas abruptas y escarpadas, de fuertes pendientes, en las que domina el Pinar de Carrasco como especie arbórea, salpicandose entre el manchas de matorral subarbustivo y espartizal. Incluye esta zona un bosque de ribera bordeando el rio Segura y tres embalses.
Leer más
Sierra de Moratalla Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Sierra de media-alta montaña, abrupta y escarpada, de fuertes pendientes, en las que domina el Pinar de Carrasco como especie arbórea, salpicado por manchas de matorral subarbustivo, espartizales y cultivos de secano.
Leer más
Sierras de Burete Lavia y Cambrón Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Sierra de alta y media montaña, abrupta y escarpada, de fuertes pendientes, en las que domina el Pinar de Carrasco como especie arborea, en mezcla con la Carrasca y el Pino negral en las cotas mas altas, manchas de matorral arbustivo salpicadas y cultivos de secano.
Leer más
Saladares del Guadalentín Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Extensa llanura aluvial de carácter salino formada por un un mosaico heterogéneo de cultivos en secano fundamentalmente herbáceo, regadío herbáceo y en menor medida arbóreo y fragmentos de saladar en distintas etapas de madurez junto con los ecosistemas fluviales de la Rambla de las Salinas y el Río Guadalentín
Leer más
Monte El Valle y Sierras de Altaona y Escalona Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Sierra de media-baja montaña, abrupta y escarpada, de fuertes pendientes, en las que domina el Pinar de Carrasco como especie arborea, salpicado por matorral subarbustivo y cultivos de secano y regadio.
Leer más
Isla Cueva de Lobos Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Islote de reducida extensión del litoral mediterráneo de la Región de Murcia. La morfología dominante es de costa baja rocosa y acantilada. Presenta interés arqueológico.
Leer más
Isla de las Palomas Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Islote de reducida extensión del litoral mediterráneo de la Región de Murcia. La morfología dominante es de costa baja rocosa y acantilada.
Leer más
Brazo del Este Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El Paraje Natural está constituido por sedimentos marismeños del Cuaternario. En la zona del encauzamiento del Guadaira, aparecen cúmulos de cantos de gran tamaño, gravas, arenas, arcillas y gran cantidad de margas azules andalucienses procedentes de las terrazas altas del Guadalquivir. Al tratarse de una marisma colmatada, el relieve es totalmente llano. El cauce del Brazo aparece fragmentado en varios sectores, independizado del río Guadalquivir. A lo largo de éste, se suceden meandros, conocidos localmente como "vueltas".
Leer más
Embalse de Cordobilla Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El área geográfica donde se localizan las Zonas Húmedas del Sur de Córdoba presenta una compleja estructura geológica, con una notable diversidad de materiales aflorantes. Los Parajes Naturales tienen un relieve algo más abrupto, con altitudes y desniveles entre los 212 m del nivel medio del embalse de Cordobilla y los 453 m, que alcanzan en las crestas de la Sierra del Castillo, al norte de la presa. Estas diferencias de cota en tan pequeños espacios, denotan el carácter accidentado y quebrado del relieve y de los valores de la pendiente, casi siempre superiores
Leer más
Embalse de Malpasillo Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El área geográfica donde se localizan las Zonas Húmedas del Sur de Córdoba presenta una compleja estructura geológica, con una notable diversidad de materiales aflorantes. Los Parajes Naturales tienen un relieve algo más abrupto, con altitudes y desniveles casi siempre superiores al 20%, y en muchos áreas el 50%, como acontece en las inmediaciones de la zona de este embalse. En estas áreas el principal agente erosivo modelador del relieve ha sido el río Genil, que en este sector de su curso se encuentra muy encajado en los materiales triásicos que atraviesa,
Leer más
Complejo Endorreico de Lebrija-Las Cabezas Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La Reserva Natural se extiende por la franja sur de la provincia de Sevilla siendo tres los condicionantes que determinan el carácter endorreico de estos humedales; una morfología plana que favorece la interrupción del drenaje de las aguas, la existencia de litofacies impermeables y un régimen climático con características de semiaridez local o regional.
Leer más
Peñón de Zaframagón Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El Peñón de Zaframagón es un pequeño macizo carbonatado, de aproximadamente 1 Km² de superficie en la base, caracterizado por su forma prominente y escarpada, que emerge desde una altitud media de 300 m y culmina a los 584 m de altitud máxima. Hacia el este, desciende formando una ladera de pendiente suave que, sin embargo, termina en un pequeño escarpe de unos 100 m de desnivel. Las carasoeste, noroeste y suroeste aparecen en forma de farallones casi verticales, con más de 200 m de desnivel. Debido a la existencia de materiales carbonatados, como son las calizas
Leer más
Collarada - Ibón de Ip Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio de alta montaña situado en el Pirineo Central, ocupando la práctica totalidad del valle de Ip, en el que se sitúa el ibón del mismo nombre, y la solana de Collarada. Presenta grandes contrastes altitudinales y climáticos que permiten identificar u
Leer más
Viñamala Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Amplio espacio de alta montaña que abarca parte del macizo granítico (batolito) de Panticosa y del macizo de los Infiernos, toda la cabecera del río Ara en la que se sitúa la vertiente española del macizo de Vignemale, y la totalidad de la sierra de Tende
Leer más
Alto Cinca Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Amplio espacio de alta montaña que extiende por la práctica totalidad del valle de Pineta y del valle de Barrosa y sus barrancos tributarios. La mayor altura se da en el pico de la Munia (3.129 m), existiendo otras cimas por encima de los 3.000 m de altit
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés