Vés al contingut

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Tablas de Daimiel Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Las Tablas se caracterizan por un relieve dominantemente plano y de campiña suavemente alomada, al igual que sucede prácticamente en toda la Mancha. Esta morfología es el resultado de la escasa incisión y encajamiento de la red fluvial; los ríos y los arroyos no han tenido la capacidad suficiente para desmantelar y evacuar el relleno del Mioceno y Plioceno, debido fundamentalmente a la falta de capacidad erosiva por la subsidencia de la cuenca (hundimiento continuado en el tiempo) que compensa la débil excavación realizada por los curos de la red fluvial. Junto a
Leer más
Prepirineu Central català Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El Prepirineo Central Catalán presenta relieves calcáreos muy abruptos dentro los que destaca el modelado cárstico. Estas sierras calcáreas presentan entre los diferentes valles una clara asimetría en su relieve y alcanzan altitudes considerables. El bioclima dominante es de tipo axeromérico submediterráneo si bien en su extremo meridional también se encuentran bioclimas de tipo xerotéricos. Las precipitaciones oscilan entre los 350 mm/año en los límites más meridionales hasta los 800 mm/año, si bien en los puntos que superan los 1.100m las precipitaciones
Leer más
Aiguamolls de l'Alt Empordà Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio litoral que comprende las riberas de la baja llanura ampurdanesa, formada por las aportaciones sedimentarias de los ríos Muga y Fluvià y, por lo tanto, con un predominio de materiales recientes cuaternarios. La formación de la llanura aluvial permitió la aparición de una importante zona de lagunas litorales y zonas empantanadas. Las principales zonas de vegetación que se pueden diferenciar en los humedales son: la vegetación de los arenales marítimos, la vegetación de los suelos salinos, la vegetación de marjales y la vegetación pantanosa. La presencia de
Leer más
Delta de l'Ebre Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El Delta es un sistema dinámico resultado de un continuo de procesos estructurales y de las transformaciones antrópicas de los últimos años. Constituido por una gran llanura aluvial indisociable de un sistema de lagunas y estanques, de grandes extensiones de playas arenosas, de aguas y suelos con diferentes gradientes de salinidad. La población vegetal del Delta es la mejor muestra de la vegetación de marjales y costera del litoral arenoso en Cataluña, que alberga algunos elementos de gran singularidad. La fauna del Delta es particularmente rica y variada y está
Leer más
Secans de Mas de Melons-Alfés Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La mayor parte de este espacio está ocupada por terrenos de cultivo, con áreas en barbecho o abandonadas inmersas, que constituyen uno de los valores más interesantes para las poblaciones de aves esteparias de la zona.
Leer más
Aigüestortes Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio del que destacan los relieves cuaternarios sobre granitos y pizarras que forman diversas formas de relieve abrupto, espectacular y singular, debido al modelado glacial y peri-glacial. Es uno de los mejores representantes de las laderas meridionales del Pirineo central axial, así como de los sistemas naturales del Pirineo central granítico. Además del granito, en el sector nordeste y suroeste aparecen pizarras, esquistos y calcáreas. En el sector suroriental aparecen materiales calcáreos del Devoniano, fundamentalmente de carácter silícico. Este lugar
Leer más
Sierra Morena Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Conjunto de sierras que se extiende en una alargada y estrecha franja por el límite sur de la Provincia de Ciudad Real, con tres grandes unidades que vertebran todo el conjunto: el Macizo de Sierra Madrona, la Sierra de la Umbría de Alcudia al oeste, y, al este, la Sierra de San Andrés. Con respecto a su estructura geológica, el roquedo de Sierra Morena pertenece, en su mayoría, al Paleozoico, con litologías que van desde las duras cuarcitas armoricanas del Ordovícico inferior, hasta materiales pizarrosos mucho menos resistentes. A estos roquedos de gran dureza,
Leer más
Delta del Llobregat Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La zona húmeda actual del delta del Llobregat queda reducida a unas pocas lagunas, algunas de ellas profundamente humanizadas y transformadas. Las lagunas conservan una representación significativa de las unidades de paisaje natural de la llanura deltaica. Las comunidades vegetales halófilas, de los suelos temporalmente inundados, y las helofíticas, de los bordes de los estanques litorales, caracterizan el paisaje deltaico. La ornitofauna, tanto de paso en sus migraciones estacionales, como sedentaria e invernando, presenta una notable diversidad. Los biotopos
Leer más
Área esteparia del este de Albacete Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Engloba un conjunto de 5 áreas de importancia para las aves esteparias, de relieve llano o ligeramente ondulado, ubicadas en la comarca de Chinchilla de Montearagón corredor de Almansa.Constituye una zona con áreas cultivadas salpicadas de pequeños enclaves de matorral y coscojar. Comprende la Zona Especial de Conservación ?Lagunas Saladas de Pétrola y Salobrejo y Complejo Lagunar de Corral Rubio.
Leer más
Zona esteparia de El Bonillo Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Área importante para las aves esteparias, de relieve llano o suavemente ondulado, ubicada en la Comarca del Campo de Montiel, distribuidas en los términos municipales de El Bonillo, El Ballestero, Alcaraz y Viveros.
Leer más
Campo de Calatrava Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Zona esteparia de relieve muy suave, ubicada en la depresión o cubeta sedimentaria de la cuenca baja del Río jabalón, en la Comarca del Campo de Calatrava, al sur de Ciudad Real. En cuanto a la geomorfología, destaca la presencia de importantes manifestaciones volcánicas, resaltando por su interés la alineación eruptiva de carácter fisural de Zuriaga-Ciruela-Cantagallos, de alto grado de conservación, en que se conjuntan diversos tipos de aparatos volcánicos (conos estrombolianos, maares e intrusivos), de gran diversidad petrológica. Destacan en esta alineación
Leer más
Áreas esteparias del Campo de Montiel Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Esta ZEPA está constituida por un conjunto de 5 núcleos ubicados en la Comarca del Campo de Montiel, y poseen mayoritariamente relieve llano o suavemente ondulado. Las diferentes áreas se distribuyen, de este a oeste, en los términos municipales de Fuenllana-Montiel-Villahermosa, Alhambra-Montiel-Villanueva de los Infantes, Cózar-Torre de Juan Abad, el cuarto núcleo ubicado completamente en el término de Torre de Juan Abad, y por último el núcleo ubicado más al oeste entre los municipios de Torrenueva-Santa Cruz de Mudela.
Leer más
Hoz del río Gritos y páramos de Las Valeras Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El lugar está compuseto por un páramo abierto sobre calizas, cubierto de matorral calcícola bajo y abierto, disectado por la incisión del río Gritos que conforma una hoz con numerosos escarpes y pronunciadas laderas cubiertas por matorrales de sabina negra, romerales y lastonares.En cuanto al uso forestal, destacan las repoblaciones realizadas con coníferas (principalmente con Pinus nigra) estando también presentes, aunque en menor proporción los bosques esclerófilos de encinas y los bosques de ribera a lo largo del río Gritos, donde son frecuentes las
Leer más
Laguna de El Hito Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El Hito es una laguna endorreica estacional esteparia de carácter salino, que acumula agua en función de las precipitaciones, presentando una acusada estacionalidad, con ciclos de encharcamiento ? desecación normalmente anual pero que pueden extenderse a más de una temporada en periodos de sequía continuada. La laguna se caracteriza por su gran extensión, poca profundidad, ausencia de vegetación palustre y existencia de amplias zonas de pastizal en su cuenca que se encharcan más o menos en función de los niveles de agua. Se trata de un humedal interior estepario
Leer más
Sierra de Ayllón Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La "Sierra de Ayllón?, se localiza en el sector oriental del Sistema Central y ocupa el cuadrante noroccidental de la provincia de Guadalajara. En este relieve están presentes las tres cumbres de mayor altitud de Castilla-La Mancha, siendo en su mayoría, macizos silíceos, que albergan una elevada geodiversidad con enclaves de gran interés mineralógico y petrológico, así como gran abundancia y diversidad de elementos geomorfológicos de gran valor. El área posee una excepcional importancia botánica, por albergar un amplio número de especies y comunidades
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés