Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Sierras de Pardos y Santa Cruz |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
El espacio situado dentro de los macizos paleozoicos de la Ibérica Zaragozana, identificados estructuralmente como horsts disimétricos de dirección NW-SE con una clara vergencia hacia el Noreste. Estas sierras están individualizadas respecto al resto por Leer más
|
Balsa Grande y Balsa Pequeña |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
Espacio situado sobre unos pequeños humedales muy próximos a la Laguna de Gallocanta. La depresión de Gallocanta, es un espacio singular en especial por situarse en ella uno de los sistemas endorreicos más importante de Aragón. Genéticamente se relaciona Leer más
|
Hoces de Torralba -Río Piedra |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
Espacio ubicado dentro de las sierras mesozoicas de naturaleza carbonatada de la Ibérica Zaragozana, con superficies de erosión en calizas que se sitúan en torno a los 1100-1200m de altitud y que se prolongan por la provincia de Guadalajara.
El río Piedr Leer más
|
Alto huerva - Sierra de Herrera |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
La parte sur y centro de este espacio se localiza dentro de los macizos paleozoicos de la Ibérica Zaragozana, identificados estructuralmente como horst disimétricos de dirección NW-SE con una clara vergencia hacia el Noreste alcanzando en este sector una Leer más
|
Sima del Árbol |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
Espacio cavernícola situado en el término municipal de La Almunia que constituye un sistema endokárstico singular situado en el Sistema Ibérico Zaragozano, en un afloramiento calcáreo. La especial relevancia del espacio radica en la fauna de quirópteros. Leer más
|
Cueva del Mármol |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
Espacio cavernícola situado en el término municipal de Ricla que constituye un sistema endokárstico singular situado en el Sistema Ibérico Zaragozano, en un afloramiento calcáreo.
La especial relevancia del espacio radica en la fauna de quirópteros (Rhin Leer más
|
Cueva del Sudor |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
Espacio cavernícola situado en el término municipal de Morata que constituye un sistema endokárstico singular situado en el Sistema Ibérico Zaragozano, en un afloramiento calcáreo.
La especial relevancia del espacio radica en la fauna de quirópteros (Rhi Leer más
|
Cueva del Muerto |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
Espacio cavernícola situado en el término municipal de Ricla que constituye un sistema endokárstico singular situado en el Sistema Ibérico Zaragozano, en un afloramiento calcáreo.
La especial relevancia del espacio radica en la fauna de quirópteros (Rhin Leer más
|
Galachos de la Alfranca de Pastriz La Cartuja y El Burgo de Ebro |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
Espacio fluvial situado en el tramo medio del Río Ebro, ocupando una serie de meandros abandonados ("galachos") del río Ebro, producto del típico modelado de los ríos meandriformes que divagan sobre la llanura aluvial, con fuertes oscilaciones de caudal y Leer más
|
La Lomaza de Belchite |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
Espacio situado entre los barrancos del Forcino y el de Val de Cordellas, en el término municipal de Belchite. Se localiza sobre una gran llanura de yesos ligeramente expuestos al sur, con materiales continentales miocénicos. Está drenada por una red enca Leer más
|
Islas Chafarinas |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Las Islas Chafarinas son un espacio natural protegido por la singular figura legal de Refugio Nacional de Caza desde 1982 (Real Decreto 1115/1982, de 17 de abril, de creación del Refugio Nacional de Caza de las Islas Chafarinas).
Por otra parte, este enclave norteafricano bajo soberanía española desde 1.848, tiene un status militar que implica cierto régimen peculiar en cuanto a los usos y actividades que en él se pueden desarrollar. Leer más
|
Islas Chafarinas |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
Las Islas Chafarinas son un espacio natural protegido por la singular figura legal de Refugio Nacional de Caza desde 1982 (Real Decreto 1115/1982, de 17 de abril, de creación del Refugio Nacional de Caza de las Islas Chafarinas).
Por otra parte, este enclave norteafricano bajo soberanía española desde 1.848, tiene un status militar que implica cierto régimen peculiar en cuanto a los usos y actividades que en él se pueden desarrollar. Leer más
|
Zona marítimo terrestre de los acantilados de Aguadú |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
La zona marítimo terrestre de los acantilados de Aguadú están situados en el extremo norte del territorio de Melilla, ocupando la línea de costa acantilada que sin solución de continuidad se prolonga hasta la punta del Cabo Tres Forcas en Marruecos. Se trata de un acantilado de alrededor de 100 metros de altura, protegido por una plataforma de abrasión que forma la Punta de Rostrogordo y que al tiempo, provoca la existencia de fondos rocosos de enorme limipieza que presentan un gran valor ecológico por la presencia de coralígeno mediterráneo hasta una profundidad Leer más
|
Barranco del Nano |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
El barranco del Nano es una zona agreste por tratarse de la caída desde las alturas de la meseta de Rostrogordo, que llega a ser de 123 metros, hasta el valle del Río de Oro, sólo a 30 metros. En las últimas décadas ha escapado a la influencia negativa humana al ser terrenos de utilización militar excluidos de la circulación de personas y vehículos. Forma un profundo valle con vertientes de alta pendiente que pueden ser superiores a los 80 metros de desnivel, y por lo tanto con un grado de insolación bajo durante gran parte del día. En la cabecera del valle, en Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés