Vés al contingut

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Valle del Tiétar Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Este Espacio incluye gran parte de la zona castellano leonesa del valle del Tiétar, de la vertiente sur del macizo oriental de la Sierra de Gredos y de las sierras del Cabezo y del Valle. Se trata de un espacio con un gran desnivel altitudinal, desde los 2178 m del pico del Cabezo hasta los escasos 290 m en el punto menos elevado del valle del Tiétar en Castilla y León. Geológicamente, la fosa tectónica del Tiétar delimita al sur la sierra de Gredos, predominando en ambas estructuras las litologías graníticas paleozoicas. Son destacables también, aunque menos
Leer más
Sierra de la Demanda - ZEPA Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La sierra de la Demanda es un alargado macizo, situado en el límite septentrional del sistema Ibérico y que se encuentra articulado en torno a las sierras de San Millán, Mencilla y Neila. Su máxima altura, también es la culminación de la provincia, son los 2131 metros del pico San Millán. Las aguas superficiales de la Sierra de la Demanda son vertidas a cinco subcuencas, la del Tirón, Oca y Najerilla ? pertenecientes a la cuenca del Ebro ? y las del Arlanza y Arlanzón ? pertenecientes a la cuenca del Duero ?. Desde el punto de vista geomorfológico la sierra de la
Leer más
Ojo Guareña Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
En el norte de la provincia de Burgos, en la vertiente meridional de la cordillera Cantábrica, se alza un impresionante cejo rocoso formado por un potente paquete de calizas y dolomías, que descansa sobre un impermeable substrato de margas y calizas arcillosas. Este karst está constituido por dieciocho cavidades (Cueva Palomera, Sima Dolencias, Sima de los Huesos, entre otras), de las cuales diez están conectadas constituyendo en la actualidad el complejo de Ojo Guareña. Los procesos de karstificación han sido muy importantes, constituyéndose Ojo Guareña como el
Leer más
Monte Santiago Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Monte Santiago es un espacio predominantemente atlántico, situado en el extremo nororiental de la provincia de Burgos, caracterizado por un paisaje de calizas masivas dominantes que destacan morfológicamente dando lugar a una cresta o ?cejo calizo?, con algunos rasgos de descomposición locales (arcillas), y alternancia de margas grisáceas. El relieve toma la forma de una ondulada ladera que va subiendo hacia el norte, donde se corta bruscamente en el borde de un anfiteatro rocoso formado por las cresterías calizas de la fuertemente karstificada Sierra Salvada, que
Leer más
Monte Santiago Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Monte Santiago es un espacio predominantemente atlántico, situado en el extremo nororiental de la provincia de Burgos, caracterizado por un paisaje de calizas masivas dominantes que destacan morfológicamente dando lugar a una cresta o ?cejo calizo?, con algunos rasgos de descomposición locales (arcillas), y alternancia de margas grisáceas. El relieve toma la forma de una ondulada ladera que va subiendo hacia el norte, donde se corta bruscamente en el borde de un anfiteatro rocoso formado por las cresterías calizas de la fuertemente karstificada Sierra Salvada, que
Leer más
Montes Obarenes Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Profundos desfiladeros son los protagonistas principales del paisaje de este espacio protegido. Las hoces excavadas por el río Ebro en Sobrón, el angosto desfiladero tallado por el río Oca en las proximidades de Oña y la garganta abierta por el río Purón en la sierra de Arcena son los más bellos ejemplos. El relieve de esta zona se constituye en la bisagra estructural que enlaza la cordillera Cantábrica y los Pirineos. Los pliegues anticlinales orientados de NW a SE configuran las principales cadenas montañosas de este Espacio, constituidos por crestas y bóvedas
Leer más
Montes Obarenes Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Profundos desfiladeros son los protagonistas principales del paisaje de este espacio protegido. Las hoces excavadas por el río Ebro en Sobrón, el angosto desfiladero tallado por el río Oca en las proximidades de Oña y la garganta abierta por el río Purón en la sierra de Arcena son los más bellos ejemplos. El relieve de esta zona se constituye en la bisagra estructural que enlaza la cordillera Cantábrica y los Pirineos. Los pliegues anticlinales orientados de NW a SE configuran las principales cadenas montañosas de este Espacio, constituidos por crestas y bóvedas
Leer más
Sabinares del Arlanza - ZEPA Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio intermedio entre dos unidades estructurales y estructurantes muy bien definidas, que son la cuenca terciaria del Duero y el sistema Ibérico. Desde el punto de vista litológico el espacio presenta una variadísima secuencia estratigráfica y litológica que ejerce notable influencia no sólo en las diversas unidades geomorfológicas sino también en el paisaje en su conjunto. Estos materiales no aparecen, en su mayor parte, en disposición horizontal, sino que están deformados en una serie de grandes pliegues ?que por su trascendencia en el relieve son una de las
Leer más
Hoces del Alto Ebro y Rudrón - ZEPA Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Ubicado al norte de la provincia de Burgos, en la zona de transición entre las regiones biogeográficas atlántica y mediterránea, caracterizado por extensas parameras de calizas duras con una topografía bastante llana, surcadas por profundas y sinuosas hoces fluviales y depresiones o valles estructurales formados por materiales blandos (arenas y margas), generadas por la acción erosiva de los ríos Ebro y Rudrón al toparse con sucesivas formaciones de calizas masivas, dando lugar a un sorprendente modelado kárstico sobre el páramo calizo de la Lora, en la zona de
Leer más
Bosques del Valle de Mena Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio de montaña formado por cuatro áreas no contiguas situadas en zonas de ladera y elevaciones interiores de la depresión del Valle de Mena, en el extremo noreste de la provincia de Burgos. El Espacio se encuentra caracterizado por una excepcional diversidad en sus hábitats forestales tanto en especies como en estructuras, y tanto en especies principales como acompañantes. La geología, la diferencia de niveles altitudinales, las diferentes exposiciones y una ubicación fitogeográfica a caballo entre dominios climáticos mediterráneos y atlánticos templados, con
Leer más
Riberas del Zadorra Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Este Espacio incluye el tramo del río Zadorra que discurre por el Condado de Treviño (dentro de la provincia de Burgos), así como los arroyos Santa Águeda, Paliuso, La Paul, Torero, Ocilla y La Fábrica, que en muchos tramos presentan un aceptable estado de conservación. La dinámica de caudales del río Zadorra se encuentra fuertemente condicionada por la presencia aguas arriba de la ZEC, en la provincia de Álava, del embalse de Ullibarrí-Gamboa. Las riberas del Espacio albergan notables formaciones riparias entre las que destacan las fresnedas y las saucedas.
Leer más
Riberas del Ayuda Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
La ZEC incluye el tramo del río Ayuda que discurre por el Condado de Treviño (dentro de la provincia de Burgos), así como sus tributarios presentes en este enclavado; río Arrieta, río Ascarza, río San Vicentejo, río Goveloste, río Saraso, río Zurbaraday, río Arana, río Barruntia y los arroyos San Pedro, Aranvide, Granado, Cineguchi y San Juan. Las riberas de la ZEC albergan notables formaciones riparias entre las que se destacan las alisedas, choperas y saucedas.
Leer más
Riberas del Río Ebro y afluentes Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
La ZEC incluye el tramo final del río Ebro en la provincia de Burgos, entre el límite de la ZEC "Montes Obarenes" y la localidad de Miranda de Ebro, y el río Oroncillo. Las aguas del cauce del río Ebro se encuentran embalsadas por una presa situada entre las localidades de Miranda de Ebro y Suzana. Las riberas del río Ebro albergan notables formaciones riparias entre las que se destacan las alisedas, con formaciones maduras y bien conservadas, de elevada diversidad florística en los cauces principales del espacio. También son destacables las extensas choperas y
Leer más
Riberas del Río Nela y afluentes Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
La ZEC está constituida por dos tramos del río Nela y tramos de los ríos Trema y Salón y de los arroyos Trueba, Gándara, los Canales y Saúl, situados en el extremo norte de la provincia de Burgos. Se incluye además el valle del río de la Gándara que transcurre encajado en un potente banco de margas y calizas de uno de los extremos del anticlinal de Leva y que forma una serie de cascadas escalonadas que reciben el nombre de "Las Pisas". El Espacio incluye un bosque de galería, formado principalmente por alisedas y saucedas, con un muy buen estado de
Leer más
Riberas del Río Riaza Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
El Espacio incluye el tramo final del río Riaza. Se trata de un río regulado en cabecera por el embalse de Linares del Arroyo. La gestión del ritmo de caudales, acomodada a las necesidades agrícolas, por este embalse condiciona, por lo tanto, las posibilidades de naturalidad y la funcionalidad del río. En una primera banda la estructura fundamental del espacio está conformada por un denso bosque de galería de chopos autóctonos con sauces blancos y saucedas arbustivas que flanquean en una estrecha banda el cauce principal. En la segunda banda abundan las
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés