Vés al contingut

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Des Canutells a Llucalari Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
Zona que comprende un largo tramo costero del S de Menorca y que se interna hacia el interior para incluir el barranco de Cala en Porter. Este barranco excava su lecho en la plataforma de sedimentos calizos del Mioceno que forma la mitad S de Menorca. Los barrancos constituyen prácticamente los únicos acantilados del interior de la isla y tienen una gran importancia para algunas especies de aves y plantas rupícolas, además de crear un microclima en su interior que incrementa la diversidad de plantas que crecen en la zona
Leer más
Des Canutells a Llucalari Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Zona que comprende un largo tramo costero del S de Menorca y que se interna hacia el interior para incluir el barranco de Cala en Porter. Este barranco excava su lecho en la plataforma de sedimentos calizos del Mioceno que forma la mitad S de Menorca. Los barrancos constituyen prácticamente los únicos acantilados del interior de la isla y tienen una gran importancia para algunas especies de aves y plantas rupícolas, además de crear un microclima en su interior que incrementa la diversidad de plantas que crecen en la zona
Leer más
Son Bou i barranc de sa Vall Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
Area del S de Menorca que incluye una zona de la costa S y varios barrancos excavados en la meseta de calizas miocénicas que forman el S de la isla. En la costa encontramos el Prat de Son Bou, una de las zonas húmedas más importantes de Menorca. Es una marisma litoral alimentada por aguas dulces en avanzado estado de colmatación. Está separada del mar por un extenso cordón dunar. A ella desaguan los torrentes de Atalis y Son Bou.
Leer más
Son Bou i barranc de sa Vall Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Area del S de Menorca que incluye una zona de la costa S y varios barrancos excavados en la meseta de calizas miocénicas que forman el S de la isla. En la costa encontramos el Prat de Son Bou, una de las zonas húmedas más importantes de Menorca. Es una marisma litoral alimentada por aguas dulces en avanzado estado de colmatación. Está separada del mar por un extenso cordón dunar. A ella desaguan los torrentes de Atalis y Son Bou.
Leer más
De Binigaus a cala Mitjana Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
Área de S de Menorca que incluye los barrancos de Binigaus, Trebaluger y Algendar, formados al reosionarse la plataforma de sedimentos calizos del Mioceno que forma la mitad S de Menorca. En los barrancos se encuentran prácticamente los únicos acantilados del interior de la isla, por lo que tienen una gran importancia para algunas especies de aves y plantas rupícolas.
Leer más
De Binigaus a cala Mitjana Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Área de S de Menorca que incluye los barrancos de Binigaus, Trebaluger y Algendar, formados al reosionarse la plataforma de sedimentos calizos del Mioceno que forma la mitad S de Menorca. En los barrancos se encuentran prácticamente los únicos acantilados del interior de la isla, por lo que tienen una gran importancia para algunas especies de aves y plantas rupícolas.
Leer más
Costa Sud de Ciutadella Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
Área costera del S de Menorca constituída por rocas calcáreas del Terciario que forman una costa acatilada de escasa altura interrumpida por varias calas. La mayor parte está ocupada por cultivos de secano y garrigas
Leer más
Costa Sud de Ciutadella Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Área costera del S de Menorca constituída por rocas calcáreas del Terciario que forman una costa acatilada de escasa altura interrumpida por varias calas. La mayor parte está ocupada por cultivos de secano y garrigas
Leer más
Costa dels Amunts Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
Zona costera del NW de la isla de Ibiza, con acantilados rocosos y pequeños islotes (ses Margalidas y la Illa Murada). Las rocas calcáreas del Secundario y del terciario preorogénico forman acantilados importantes a lo largo de toda la costa, que tiene un trazado muy recortado, con numerosas calas y promontorios. La costa es casi toda inaccesible desde tierra salvo en unos pocos puntos, donde existen pequeños embarcaderos empleados tradicionalemente por los pescadores.
Leer más
Costa dels Amunts Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Zona costera del NW de la isla de Ibiza, con acantilados rocosos y pequeños islotes (ses Margalidas y la Illa Murada). Las rocas calcáreas del Secundario y del terciario preorogénico forman acantilados importantes a lo largo de toda la costa, que tiene un trazado muy recortado, con numerosas calas y promontorios. La costa es casi toda inaccesible desde tierra salvo en unos pocos puntos, donde existen pequeños embarcaderos empleados tradicionalemente por los pescadores.
Leer más
Illots de Santa Eulària Rodona i es Canar Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Islotes de la costa SE de Ibiza. El mayor de ellos, la Illa de Santa Eulària, tiene poco más de cuatro hectáreas de superficie. Se encuentran separados de la costa por un canal poco profundo de unos 500 m de anchura. LA costa inmediata se encuentra totalmente ocupada por edificaciones, playas turísticas y puertos deportivos.
Leer más
Illots de Santa Eulària Rodona i es Canar Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Islotes de la costa SE de Ibiza. El mayor de ellos, la Illa de Santa Eulària, tiene poco más de cuatro hectáreas de superficie. Se encuentran separados de la costa por un canal poco profundo de unos 500 m de anchura. LA costa inmediata se encuentra totalmente ocupada por edificaciones, playas turísticas y puertos deportivos.
Leer más
Embalse de Arrocampo Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
ZEPA situada en la comarca de Navalmoral de la Mata, entre los municipios de Saucedilla, Almaraz, Romangordo y Serrejón. Embalse de gran superficie con zonas profundas y una amplia franja de aguas poco profundas y someras. El uso del mismo, refrigeración de la central nuclear de Almaraz, y la presencia de amplias zonas poco profundas, genera un ecosistema singular, con aguas relativamente estables, de temperatura elevada (entre 2 y 5ºC por encima de lo normal), con zonas de aguas a distuntas temperaturas, y con altos niveles de eutrofización, compensado por una
Leer más
Campiña sur - Embalse de Arroyo Conejos Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
ZEPA situada en el cuadrante sureste de la provincia de Badajoz, a caballo entre las comarcas de Azuaga y Llerena. Comprende los términos de Azuaga, Berlanga, Campillo de Llerena, Granja de Torrehermosa, Higuera de Llerena, Llerena, Maguilla, Peraleda del Zaucejo, Valencia de las Torres y Villagrcia de las Torres. Se trata de una zona de campiña agrícola con cultivos herbáceos de secano, en la que se intercalan pequeñas superficies de hábitat naturales de pastizales naturales, dehesas, matorrales termo mediterráneo, encinares, alcornocales y vegetación de ribera.
Leer más
Embalse de Borbollón Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
ZEPA situada en el noroeste de la comunidad, en la provincia de Cáceres, en la comarca de Coria, dentro de los términos municipales de Santibañez el Alto y Villa del Campo. Construido en la década de los 50 del siglo XX, embalsa principalmente las aguas de río Árrago, procedentes de la cercana Sierra de Gata, si bien recibe entradas de otros pequeños arroyos de carácter fundamentalmente estacional. Podemos definir varios medios de interés para la avifauna. De una parte están las aguas abiertas del embalse aprovechadas por diversas aves acuáticas. De otro lado
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés