-
Indicador 38: Dominio Público Marítimo-Terrestre protegido
Este indicador tiene como objetivo principal proporcionar información sobre la relación del deslinde del Dominio Público Marítimo-Terrestre (DPMT) en espacios protegidos. -
Indicador 7: Superficie forestal por formación
Este indicador muestra la ocupación de las principales comunidades vegetales arbóreas de orden superior con fisiología y biología homogénea, definido según la especie o mezcla... -
Indicador 52: Índice de gravedad de los incendios forestales
Este indicador tiene como objetivo principal estimar los cambios en el porcentaje de superficie forestal incendiada con respecto al total de la superficie forestal nacional. -
Indicador 1: Zonas húmedas por estado de conservación
Este indicador aporta información sobre el estado de conservación de los humedales españoles incluidos en el Inventario Español de Zonas Húmedas (IEZH). El IEZH proporciona... -
Indicador 42: Número de LIG y Global Geosites comprendidos en alguna figura d...
Este indicador tiene el objetivo principal de conocer la proporción de Lugares de Interés Geológico (LIG) y Geosites comprendidos dentro de alguna categoría de protección.... -
Indicador 6: Superficie forestal por tipo de bosque
Este indicador muestra la ocupación de las principales masas arbóreas de coníferas, frondosas y mixtas de coníferas y frondosas que existen en el territorio español. Este es un... -
Indicador 5: Ocupación forestal por uso
Este indicador estima los cambios en la superficie de las áreas forestales en relación con la demanda de tierra para otros usos y las presiones a las que se encuentran sometidos... -
Informe de actualización de resultados del programa de monitorización y estud...
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y ESTUDIO DEL ESTADO DEL MAR MENOR (proyecto BELICH). El presente informe tiene como objetivo la actualización de los datos obtenidos, tanto a partir de... -
Informe de síntesis sobre el estado actual del Mar Menor y sus causas en rela...
Informe sobre el estado del Mar Menor en relación a los contenidos de nutrientes. -
Informe de actualización de resultados del programa de seguimiento del estado...
PROYECTO BELICH: SEGUIMIENTO, ESTUDIO Y MODELIZACIÓN DEL ESTADO DEL MAR MENOR Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC). El presente informe resume la información disponible... -
Estudio biogeoquímico de los fondos del Mar Menor (Murcia) – Papel de la vege...
La vegetación bentónica es capaz de desarrollar importantes biomasas fotosintéticas (en la columna de agua) y no fotosintéticas (subterráneas; en particular en las angiospermas... -
Habitat characteristics as determinant of the structure and spatial distribut...
El propósito de este artículo es detectar y describir tendencias generales en la distribución espacial de especies epibentónicas y comunidades demersales del Banco Le Danois (El... -
Evaluación del estado y composición de la comunidad fitoplanctónica de las ag...
Una vez analizadas las muestras recogidas en febrero de 2016 y observados los resultados obtenidos, se plantea un muestreo de todo el Mar Menor, con el objetivo de conocer el... -
Las praderas de posidonia en Murcia. Red de seguimiento y voluntariado ambien...
Estudio amplio de la distribución y seguimiento de las praderas de Posidonia oceánica en la Región de Murcia. Se describen las especies asociadas a este hábitat, así como los...