- 
    EIKOS: Alertas Mensuales VegetaciónEIKOS: Alertas Mensuales Vegetación proporciona mapas temáticos que muestran alertas mensuales relacionadas con la vegetación, basadas en análisis satelitales o sensores...
- 
    EIKOS: Alertas Anuales VegetaciónLa capa de alertas anuales clasificadas en la superficie forestal se genera anualmente de manera semiautomática, proporcionando información sobre las teselas forestales del...
- 
    EIKOS: Cambios Anuales VegetaciónEl servicio WMS "EIKOS: Cambios Anuales Vegetación" muestra las variaciones en la cobertura vegetal a lo largo de los años, lo que permite identificar zonas afectadas por...
- 
    API REST EIDOSAPI REST que da acceso a los datos sobre la taxonomía de las especies silvestres presentes en España almacenada en la base de datos EIDOS en formato JSON.
- 
    Resumen Metodológico del Cuarto Inventario Forestal NacionalEl Inventario Forestal Nacional (IFN) es un proyecto cuyo objetivo es recopilar información útil y de calidad sobre el estado de los montes españoles. Pretende expresar toda la...
- 
    Metodología del Mapa Forestal de España Escala 1:25.000. Manual de Fotointerp...El Mapa Forestal de España a escala 1:25.000 (MFE25) es la cartografía oficial forestal básica a nivel estatal que recoge la distribución de los ecosistemas forestales...
- 
    Humedales y Turberas para la BCAM2En el nuevo marco de la PAC 2023-2027 se abordan las prácticas beneficiosas para el medio ambiente, entre las que se incluye la protección de los humedales y turberas en el...
- 
    Plantilla para conjuntos de datos espaciales Metadata templatePlantilla para la carga masiva de metadatos geográficos en una instancia CKAN compatible con los esquemas GeoDCAT-AP/INSPIRE ISO19115 de la extensión ckanext-schemingdcat
- 
    Unidades Demanda Agraria, UDAS (CHS)Cobertura de polígonos que representa las Unidades de Demanda Agraria de los recursos propios de la CHS y del acueducto Tajo-Segura definidas en los distintos Planes...
- 
    Red Calidad CHSCobertura de puntos que representa todas las estaciones de medida de calidad de aguas subterráneas. de la Cuenca del Segura.
- 
    Zona Inundable Q100 (CHS)Delimitación de zonas inundabesl conforme a la Directiva 2007/60 y RD 903/2010 de periodo de retorno de 100 años
- 
    Red SAIH - CHSCobertura que representa los puntos de medición de pluviometría del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Cuenca del Segura.
- 
    Red de drenaje superficialDelimitación de la red de drenaje superficial, que incluye ríos, arroyos y canales,para análisis hidrológico y gestion de los recursos hídricos
- 
    Zonas vulnerables por nitratosZonas vulnerables a contamiacion por Nitratos procedentes de la actividad agraria, conforme a la Directiva 91/676/?CE, relativa a la proteccion de las aguas contra la...
- 
    Perímetro Declaración Riesgo Cuantitativo (CHS)Delimitación de las masas de agua en riesgo cuantitivativo definidas en el tercer ciclo de planfiicación conforme a la DAM y el Reglamento de planificación hidrologica
- 
    Canales postrasvase (Tajo Segura)Cobertura de líneas que representa los subtramos del Canal del Postrasvase Tajo-Segura.
- 
    Zonas Ley Mar Menor (Ley 3/2020. de 27 de julio)Mapa de Zonificación del ámbito de aplicación las medidas cautelares definidas en los acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno celebrada el día 16 de julio de 2020.
- 
    Perímetro Declaración Riesgo Químico (CHS)Delimitacion de las masas de agua en la demarcación del Segura, en riesgo químico definidas en el tercer ciclo de planficación conforme a la DMA y el Reglamento de Planificación...
- 
    Masas de agua subterránea (CHS)Delimitación de las masas de agua subterraneas definidas en el Plan hidrologico de cuenca
 
         
         
         
         
         
        