-
Drenaje agrícola D7 del Campo de Cartagena. - Línea 2: Restauración y mejora ...
Cobertura que representa la obra para aumentar la capacidad hidráulica del drenaje agrícola D7 bajo la carretera RM F30, en el T.M. de Los Alcázares -
Restauración hidrológico-forestal en la Sierra Minera. - Línea 2: Restauració...
Cobertura que representa los proyectos de restaruación hidrológico-forestal de las cuencas vertientes al Mar Menor, ubicadas en la Sierra Minera de Cartagena-La Unión -
Parque inundable y recuperación del cauce en Los Alcázares. Fase II. - Línea ...
Cobertura que representa el proyecto de parque inundable y recuperación del cauce en Los Alcázares -
Recuperación ambiental del espacio ocupado por las instalaciones de Puerto Ma...
Cobertura que representa el proyecto de recuperación ambiental del espacio de la Caleta del Estacio ocupado por las instalaciones de Puerto Mayor -
Deslinde DPMT Playa de Los Nietos. - Línea 3: Recuperación de la ribera del m...
Cobertura que representa el proyecto de deslinde del dominio público marítimo terrestre en la playa de Los Nietos -
Filtros verdes. - Línea 2: Restauración y mejora ambiental de la cuenca verti...
Cobertura que representa el proyecto de filtros verdes para reducir la carga de nutrientes del agua subterránea que llega a la laguna -
Restauración de ramblas mineras. Fase I. - Línea 2: Restauración y mejora amb...
Cobertura que representa la fase I de las actuaciones de restauración hidrológico-forestal para reducir el riesgo de inundación y mejora ambiental de las ramblas. Las... -
Acondicionamiento de las playas de La Llana. - Línea 3: Recuperación de la ri...
Cobertura que representa el proyecto de restauración de las playas de La Llana -
Restauración ambiental de dunas. - Línea 3: Recuperación de la ribera del mar...
Cobertura que representa el proyecto de restauración ambiental de dunas en playas de los municipios de San Javier y Cartagena -
Acondicionamiento del paseo marítimo Miguel Hernández en los Urrutias. Fase I...
Cobertura que representa la fase I del proyecto de acondicionamiento del paseo marítimo Miguel Hernández en Los Urrutias -
Ayudas a los ayuntamientos para medidas de saneamiento. - Línea 4: Actuacione...
Cobertura de proyectos de saneamiento realizado por los municipios a través de ayudas del MITECO -
Actividades Ganaderas: REGA
Cobertura de Zonas regabvles de interes Nacional que permite la consulta del conjunto de datos que representa las Zonas regables de Interes nacional o de Interés General de la... -
Propiedades Forestales y Montes de Utilidad Pública (MUP)
El conjunto de datos espaciales contiene información sobre los montes catalogados de Utilidad Pública y otros predios forestales cuya titularidad o gestión corresponda a las... -
Foto Fija de Mapa Forestal de España de 2018
La Foto fija del MFE cumple un doble objetivo: 1. Analizar los cambios rápidos, fundamentalmente de origen antrópico, producidos en la superficie forestal, con una periodicidad... -
Inventario Nacional de Erosión de Suelos
El Inventario Nacional de Erosión de Suelos tiene como objetivos detectar, cuantificar y reflejar cartográficamente los principales procesos de erosión en el territorio nacional... -
Recursos Genéticos
El conocimiento de los recursos genéticos de nuestro patrimonio natural es primordial para el buen uso, protección y conservación del mismo. En particular, cuando se habla de... -
Incendios Forestales
Los datos presentan la frecuencia de siniestros (conatos e incendios) por término municipal. El rango de colores muestra el número de siniestros forestales por municipio,... -
Ecosistemas
Se incluyen las informaciones que describen las comunidades de los seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre sí y se desarrollan en función de los factores físicos... -
Especies Silvestres (EIDOS)
La base de datos EIDOS incorpora la información oficial no restringida sobre las especies silvestres de flora y fauna presentes en España que ha ido recopilando el MITECO en sus... -
API REST Catálogo IEPNB
API REST que da acceso a una serie de listas controladas de elementos comunes, utilizados por distintos componentes del Sistema Integrado del IEPNB. Entre otros encontramos...