Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Dehesa de los Ríos Gamo y Margañán |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
El espacio se encuentra próximo a las estribaciones occidentales de la sierra de Ávila, al noroeste de la provincia de Ávila. Se trata de una zona de transición hacia la penillanura con una altitud algo superior a los 1.000 m, de relieve alomado y con presencia de afloramientos graníticos.
La vegetación se caracteriza por la presencia de encinares adehesados, con algunos bosquetes de mayor densidad, en donde alternan amplias superficies de matorral formadas principalmente por jaras y retamas. El paisaje se encuentra modelado por los aprovechamientos Leer más
|
La Nava-Rueda |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
El espacio se extiende por las campiñas meridionales del sur de la provincia de Valladolid (Campo de Medina). Se trata de un área de relieves planos que forma el valle del río Zapardiel entre los pequeños escarpes que dan acceso a las terrazas de Rueda-La Seca al oeste y la vega del Duero al este. La mayor parte de este territorio se dedica a la agricultura en donde domina el cultivo de cereal de secano.
La vegetación natural se reduce al norte del espacio con una importante superficie de pinar (pinar de la Nava) y una reducida mancha de alcornoque (Foncastín Leer más
|
Monteagudo de las Vicarías |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
El espacio forma parte de la comarca de Las Vicarías al sureste de la provincia de Soria, limitando al este con la provincia de Zaragoza. Se trata de un territorio de campiñas elevadas de materiales terciarios sedimentarios blandos, como arcillas y yesos, con cotas superiores a los 900 metros, característico de la Fosa de Almazán. Como únicas formas de relieve sobresalen los "cabezos", cerros testigo de materiales calizos que han sobrevivido a la erosión (restos de antiguos páramos). Las cuestas, entre los páramos o cabezos y la campiña, presentan una vegetación Leer más
|
Omaña - ZEPA |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Situado en el noroeste de la provincia de León, este Espacio se caracteriza por un paisaje abrupto donde conviven el modelado glaciar y fluvial y en el que están presentes tanto sierras, con picos que superan los 2.000 m y que delimitan este espacio al oeste y al suroeste, como profundos valles asociados básicamente al río Omañas y a su tributario, el río Vallegordo. En las zonas más altas se intercalan pastizales de montaña y matorrales rastreros. En las vertientes de umbría de los principales valles aparecen manchas de bosques entre los que destacan los más Leer más
|
Páramo Leonés |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
El espacio se encuentra al este de la comarca conocida como Páramo Leonés, delimitada por los ríos Órbigo y Esla. Geomorfológicamente el Espacio es un páramo interfluvial, una altiplanicie de relieve plano, con una pequeña pendiente de exposición sureste que provoca que sus aguas se viertan al río Esla. Su altitud media ronda los 830 msnm. Esta comarca forma parte de la gran cuenca sedimentaria de la submeseta norte. En esta meseta el zócalo paleozoico fracturado y hundido en la orogenia alpina está recubierto principalmente por materiales sedimentarios terciarios Leer más
|
Valdería-Jamuz |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Este espacio se localiza al sur de la provincia de León, cerca del límite con Zamora, y ocupa una extensión próxima a las 10.000 ha de la comarca de Valdería, en la cuenca de los ríos Jamuz y Eria. Se trata de un terreno llano o ligeramente ondulado con una altitud media de 800 m, atravesado de noroeste a sureste por la Sierra de Casas Viejas. La mayor parte del territorio son tierras de cultivo de secano en labor o abandonadas en las últimas décadas, con una pequeña superficie de cultivos de regadío, sobre todo en la vega del Jamuz.
Los bosques se restringen Leer más
|
La Serena y Sierras Periféricas |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
ZEPA englobada en la agrupación de espacios del este de la comunidad, cercano o colindante a otros espacios de la zona. Sus 154.973,62 hectáreas convierten a este espacio en la mayor superficie protegida de la Comunidad Autónoma. Se caracteriza por la existencia de terrenos de penillanura, con relieves suaves y ondulados, en altitudes comprendidas entre los 300 y 500 msnm. Los suelos son poco profundos, existiendo frecuentes afloramientos de pizarras. Forma parte, junto con la Tierra de Barros, de la penillanura pacense. Ambas zonas presentan un relieve Leer más
|
Río Tajo Internacional y Riberos |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Espacio perteneciente al bloque noroccidental y que se corresponde con la continuación del río Erjas, junto al cual forma la columna vertebral de bloque. Por otra parte forma una continuidad con los Espacios Protegidos en territorio portugués.Este espacio se sitúa al oeste de la provincia de Cáceres haciendo frontera con Portugal, siguiendo el curso del Tajo y de su afluente el río Sever. Los límites de esta ZEPA se encuentran situados sobre los términos de Cedillo, Herrera de Alcántara, Valencia de Alcántara, Santiago de Alcántara, Carbajo, Membrío, Alcántara, Leer más
|
Llanos de Alcantara y Brozas |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Área declarada como ZEPA y LIC comprendida entre el Río Tajo y el Río Salor, sirviendo el primero de ellos como elemento limitante en su región más norteña. Localizada en la zona oeste de la provincia de Cáceres, en la comarca de Brozas, en los términos municipales de Alcántara, Brozas, Herreruela, Mata de Alcántara y Villa del Rey.Es atravesada por tres grandes vías de comunicación, que son la Ex-302 que une los municipios de Herreruela con Brozas, la Ex-207 que enlaza este último con Alcántara y la Ex-117 que une esta localidad con Membrío. Se trata de una zona Leer más
|
Sierra de Gata y Valle de las Pilas |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Este espacio forma parte del Sistema Central, como continuación hacia el oeste de la Sierra de Gredos. Se ubica en dirección oeste a este, siendo su límite occidental la Sierra de la Malcata en Portugal, y limitando al este con la comarca de Las Hurdes. Ocupa total o parcialmente los términos municipales de Valverde del Fresno, Eljas, San Martín de Trevejo, Acebo, Villamiel, Hoyos, Gata, Santibáñez el Alto, Descargamaría, Robledillo de Gata y Pinofranqueado.Se trata de un espacio de montaña en el noroeste de la provincia de Cáceres, que incluye cotas casi siempre Leer más
|
Sierra de Moraleja y Piedra Santa |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
ZEPA englobada en la agrupación de espacios del este de la comunidad, cercano o colindante a otros espacios de la zona. Se trata de una pequeña sierra ubicada al este de la provincia de Badajoz, dentro del término municipal de Capilla, en la margen derecha del río Zújar, entre éste, ya remansado en las aguas del embalse de La Serena, y el límite provincial con Ciudad Real a la altura de Chillón. Engloba principalmente las zonas de media ladera (desde los 420 m.s.n.m.) hasta las cumbres (794 m.s.n.m.), albergando zonas de quercineas y rupícolas en un muy buen Leer más
|
Costa da Mariña occidental |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
En determinados sectores deeste tramo costero se encuentra la asociación Ulici humilis - Ericetum vagantis Leer más
|
Ría de Foz |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Comunidades de fanerógamas marinas de Zostera noltii y Ruppia maritima. Importantes extensiones de intermareal están cubiertas por praderas de Spartina maritima. Leer más
|
![]() |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Área de media montaña con importantes masas de Quercus robur y Quercus pyrenaica. Brezales húmedos de Erica ciliaris y Erica tetralix. Leer más
|
Esteiro do Miño |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Algunas de las comunidades más características de esta zona son: Senecio bayonensis-Alnetum glutinosae; Iberidetum procumbentis; Zosteretum noltii. Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés