Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Foz de Iñarbe |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
- Leer más
|
San Juan Xar |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
- Leer más
|
Caídas de la Negra |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
- Leer más
|
Cueva Basajaun-Etxea de Lanz |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
- Leer más
|
Caparreta |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
- Leer más
|
Sotos de la Remonta |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
- Leer más
|
Sotos Gil y Ramal Hondo |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
- Leer más
|
![]() |
Reservas de la Biosfera (Categoría UICN: No aplica) |
Los geoparques de la UNESCO son espacios con continuidad geográfica, donde los lugares y paisajes de relevancia geológica internacional se gestionan de acuerdo con un concepto holístico de protección, educación y desarrollo socioeconómico sostenible. Un geoparque por tanto, debe presentar un patrimonio geológico notable y llevar a cabo un proyecto de desarrollo basado en su promoción turística, de manera que debe tener unos objetivos económicos y de desarrollo claros. La declaración de un geoparque se basa en tres principios: existencia de un patrimonio geológico Leer más
|
Larra |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
- Leer más
|
![]() |
Reservas de la Biosfera (Categoría UICN: No aplica) |
Se encuentra en el noroeste de la región andaluza y alberga tres Parques Naturales: Aracena y Picos de Aroche en la provincia de Huelva, Sierra Norte de Sevilla y Hornachuelos en la provincia de Córdoba. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na). Leer más
|
Doñana |
Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar) (Categoría UICN: No aplica) |
Doñana. 04/05/82; Andalucía; 111.646 ha; 37°01'N 006°25'W. Añadido al Registro de Montreux, el 4 de julio de 1990. Patrimonio de la Humanidad, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Zona de Protección Especial Directiva CE, Diploma del Consejo de Europa; Parque nacional. Un vasto complejo de marismas costeras, separadas del océano por un extenso sistema de dunas y sujetas a variaciones estacionales en el nivel del agua y la salinidad. La vegetación incluye especies acuáticas, plantas tolerantes a la salinidad, bosques de Pinus pinea y pastizales. El área es de Leer más
|
Laguna de Fuente de Piedra |
Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar) (Categoría UICN: No aplica) |
Laguna de Fuente de Piedra. 08/08/83; Andalucía; 1.364 ha; 37°07'N 004°46'O. Directiva CE sobre Zonas de Protección Especial; Reserva Natural. Una laguna salina poco profunda, estacionalmente variable (la laguna más grande de Andalucía) y las marismas asociadas ubicadas en una cuenca de drenaje cerrada. El humedal es alimentado por cinco pequeños ríos, lluvias y aguas subterráneas altamente mineralizadas. Una vegetación resistente a la sal bordea la laguna, dando paso a cañaverales emergentes. El sitio es el segundo sitio de reproducción más importante para Leer más
|
Cabo de Gata-Níjar |
Geoparques (Categoría UICN: No aplica) |
Comprende el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y la Reserva de Caza de Viñamala. Está formado por el Valle de Ordesa, un cañón de paredes verticales, resultado de sucesivas glaciaciones durante el Cuaternario, y el valle del río Arazas, confluente con el río Ara, con un gran número de saltos de agua. Es una de las mejores representaciones de ecosistemas de montaña vinculados a la erosión y formaciones glaciares y alberga especies de flora y fauna únicas. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na). Leer más
|
Laguna de Dos Reinos |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
- Leer más
|
Montes de Valdorba |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
- Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés