Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Río Ebro |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
El Lugar se encuentra enmarcado entre las tierras de la Ribera Tudelana por la margen derecha y el paraje natural de las Bardenas Reales por su margen izquierda. Se emplaza en la unidad geológica de la depresión del Ebro, formada por un importante paquete de materiales terciarios de naturaleza detrítica, cuya potencia supera varios cientos de metros. Litológicamente está formada por conglomerados, areniscas en bancos continuos, limos, arcillas y algunas capas delgadas de caliza y yeso. Sobre estos materiales terciarios, se ha desarrollado una importante cobertera Leer más
|
Balsa del Pulguer |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
Balsa originada en una primitiva zona endorreica embalsada al menos desde el siglo XVII. Su volumen actual es de 2 hm3 y ocupa una superficie de unas 30 ha. Recibe apportes del río Alhama a través del río Boquerón, sobrantes del riego de invierno y primavera de los términos de Corella y Cintruénigo. Las aguas de dicho río son estacionales y están sometidas a concesión de explotación. El agua capturada por la cuenca de recepción (1.207 has.) es insuficiente para mantener una lámina permanente de agua. No existe recarga por aguas subterráneas ya que el lecho es Leer más
|
Peñadil Montecillo y Monterrey |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
En el Lugar cabe distinguir dos zonas claramente diferenciadas por los componentes litológicos del sustrato: aproximadamente la mitad oeste del Lugar está ocupada por yesos cristalinos de carácter muy puro, de 10?15 m de potencia máxima; y la mitad este por arcillas, con niveles de caliza y distintas concentraciones de yeso. Lo que supone una clara diferencia en la vegetación natural que aparece en ambas zonas.
La mayor originalidad del Lugar desde el punto de vista litológico, y en consecuencia también la vegetación y los hábitats que soporta, se dan en el Leer más
|
Robledales de Ultzama y Basaburua |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No asignado) |
El Lugar se ubica en la comarca de los Valle Meridionales de la Montaña navarra, al pie de las montañas de la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea, concretamente ocupando parte de Ultzama, Basaburua y Odieta, éste último en un pequeño porcentaje
Gran parte del espacio pertenece a la serie navarro-alavesa del roble o Q. robur (Crataego laevigatae-Querceto roboris sigmetum) que aparece sobre suelos meso- a eutrofos profundos de suelo de valle con buena disponibilidad de nutrientes y próximidad del freático. Estos suelos, aptos para la agricultura y los Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés