Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Lagunas del Sur de Córdoba Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Los procesos kársticos y la erosión son los fenómenos geomorfológicos más significativos y sobresalientes del espacio, al estar relacionados con su génesis, como se confirma por la elevada salinidad de las aguas de algunas de las lagunas existentes, incrementados por las labores agrícolas y la deforestación. Se puede definir una dinámica intralagunar, en la que se establece un gradiente en sus condiciones ambientales entre los periodos de mínimo y de máximo nivel o/y a partir de las distintas velocidades de evolución de unas lagunas frente a otras. Como resultado
Leer más
Lagunas del Sur de Córdoba Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Los procesos kársticos y la erosión son los fenómenos geomorfológicos más significativos y sobresalientes del espacio, al estar relacionados con su génesis, como se confirma por la elevada salinidad de las aguas de algunas de las lagunas existentes, incrementados por las labores agrícolas y la deforestación. Se puede definir una dinámica intralagunar, en la que se establece un gradiente en sus condiciones ambientales entre los periodos de mínimo y de máximo nivel o/y a partir de las distintas velocidades de evolución de unas lagunas frente a otras. Como resultado
Leer más
Sierras de Cazorla Segura y Las Villas Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La amplia extensión del Parque Natural, es el espacio protegido más extenso de Andalucía y la Península Ibérica, junto con la diversidad orográfica y geográfica que lo caracterizan determinan una amplia variabilidad entre diferentes puntos del espacio natural, por lo que presenta varias unidades naturales: vegas y valles fluviales, áreas de media montaña, altiplanicies y zonas de alta montaña. Los materiales del suelo son mayoritariamente de naturaleza carbonatada que determina, por su comportamiento ante la presencia de agua, la aparición de multitud de
Leer más
Sierras de Cazorla Segura y Las Villas Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
La amplia extensión del Parque Natural, es el espacio protegido más extenso de Andalucía y la Península Ibérica, junto con la diversidad orográfica y geográfica que lo caracterizan determinan una amplia variabilidad entre diferentes puntos del espacio natural, por lo que presenta varias unidades naturales: vegas y valles fluviales, áreas de media montaña, altiplanicies y zonas de alta montaña. Los materiales del suelo son mayoritariamente de naturaleza carbonatada que determina, por su comportamiento ante la presencia de agua, la aparición de multitud de
Leer más
Sierra Alhamilla Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Los hábitats presentes en Sierra Alhamilla son principalmente pastizales, matorrales y estepas salinas mediterráneas con un elevado índice de endemicidad halófilos. La presencia de matorrales y pastizales esclerófilos es mayoritaria en el espacio (HIC 6220*, raro y prioritario) con especial atención la comunidad de Zizyphus considerada como muy rara. Las dehesas perennifolias de Quercus spp. se desarrollan sobre la cresta de esta montaña litoral, donde las condiciones de extrema aridez que la rodean hacen de del lugar un enclave forestal único con importantes
Leer más
Sierra Alhamilla Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Los hábitats presentes en Sierra Alhamilla son principalmente pastizales, matorrales y estepas salinas mediterráneas con un elevado índice de endemicidad halófilos. La presencia de matorrales y pastizales esclerófilos es mayoritaria en el espacio (HIC 6220*, raro y prioritario) con especial atención la comunidad de Zizyphus considerada como muy rara. Las dehesas perennifolias de Quercus spp. se desarrollan sobre la cresta de esta montaña litoral, donde las condiciones de extrema aridez que la rodean hacen de del lugar un enclave forestal único con importantes
Leer más
Cabo de Gata-Níjar Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La peculiaridad ecológica, ambiental y paisajística de este espacio tiene su origen en la naturaleza de los substratos volcánicos que lo configuran.
Leer más
Cabo de Gata-Níjar Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
La peculiaridad ecológica, ambiental y paisajística de este espacio tiene su origen en la naturaleza de los substratos volcánicos que lo configuran.
Leer más
Desierto de Tabernas Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El Desierto de Tabernas está considerado como un paisaje singular, la única zona desértica de Europa, de ahí su importancia para el estudio de la geomorfología de las cuencas neógenas. Esta singularidad ambiental le confiere una elevada riqueza biológica con numerosos endemismos vegetales y zona especial para la protección de las aves estepáricas del continente europeo. Las matorrales y pastizales esclerófilos (HIC 5220*, 6220* y 5330), entre otros HIC, presentan numerosas especies de flora amenazada y endemismos botánicos, además de ser zona de cría y
Leer más
Desierto de Tabernas Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
El Desierto de Tabernas está considerado como un paisaje singular, la única zona desértica de Europa, de ahí su importancia para el estudio de la geomorfología de las cuencas neógenas. Esta singularidad ambiental le confiere una elevada riqueza biológica con numerosos endemismos vegetales y zona especial para la protección de las aves estepáricas del continente europeo. Las matorrales y pastizales esclerófilos (HIC 5220*, 6220* y 5330), entre otros HIC, presentan numerosas especies de flora amenazada y endemismos botánicos, además de ser zona de cría y
Leer más
Punta Entinas-Sabinar Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La ZEC está constituida por un ecosistema subárido mediterráneo en el que destaca la combinación de dos biotopos principales: sistemas de dunas estabilizadas por matorral mediterráneo y humedales. Constituye un reducto del litoral mediterráneo, con una gran variedad edafológica y diversas comunidades vegetales, que se traduce en una elevada biodiversidad; alberga una buena representación de sabinar costero. Dentro del biotopo de humedal, se destinguen dos grandes áreas, por un lado, las lagunas someras situadas en la zona más occidental del espacio que mantienen
Leer más
Punta Entinas-Sabinar Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
La ZEC está constituida por un ecosistema subárido mediterráneo en el que destaca la combinación de dos biotopos principales: sistemas de dunas estabilizadas por matorral mediterráneo y humedales. Constituye un reducto del litoral mediterráneo, con una gran variedad edafológica y diversas comunidades vegetales, que se traduce en una elevada biodiversidad; alberga una buena representación de sabinar costero. Dentro del biotopo de humedal, se destinguen dos grandes áreas, por un lado, las lagunas someras situadas en la zona más occidental del espacio que mantienen
Leer más
Los Alcornocales Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Los Alcornocales se encuadra en las cordilleras Béticas. Geológicamente queda caracterizado por las Unidades del Campo de Gibraltar, las cuales constituyen la mayor parte de este espacio natural. Destaca entre ellas la Unidad del Aljibe (más del 90% de la superficie).
Leer más
Los Alcornocales Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Los Alcornocales se encuadra en las cordilleras Béticas. Geológicamente queda caracterizado por las Unidades del Campo de Gibraltar, las cuales constituyen la mayor parte de este espacio natural. Destaca entre ellas la Unidad del Aljibe (más del 90% de la superficie).
Leer más
Sierra de Hornachuelos Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El Parque Natural se ubica en la zona de “Ossa-Morena”. La naturaleza silícea de los materiales geológicos constituyen los factores geomorfológicos más característicos. Predominan los materiales volcanosedimentarios, con rocas ácidas, básicas e intermedias, lávicas y piroclásticas.
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés