Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Colonias de Cernícalo Primilla de Rivera del Fresno Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
ZEPA situada en el sur de la provincia de Badajoz en el interior de la población de Ribera del Fresno, entre cultivos herbáceos y leñosos de tierra de barros y zonas suelos pobres de pastizales tradicionales.
Leer más
Colonias de Cernícalo Primilla de Belvis de Monroy Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
ZEPA situada en la provincia de Cáceres en el interior de la población de Belvis de Monroy.
Leer más
Canchos de Ramiro y Ladronera Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio, perteneciente al sector noroccidental de la región, incluye terrenos de los términos municipales de Cilleros, Moraleja, Casillas de Coria, Portaje, Pescueza, Cachorrilla, Ceclavín, Zarza la Mayor, Acehuche, Torrejoncillo, Portezuelo, Pedroso de Acim y Cañaveral.La ZEPA se encuentra situada en el oeste de la provincia de Cáceres, sobre las comarcas de Coria, Brozas y Cáceres. Este abrupto espacio cuenta con varias cadenas montañosas dispuestas en dirección noroeste-sureste en una sucesión de cerros y sierras: Canchos de Ramiro, Sierra de Caballos,
Leer más
Espacio marino de los Islotes de Portios-Isla Conejera-Isla de Mouro Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Extensión marina que rodea tres enclaves, cada uno de ellos asociado a un grupo de islotes o islas que, en conjunto, apenas superan los 15 km2. Entre éstas, todas ellas muy cercanas a la costa, destacan la de Conejera-Pasiega, el islote de Portios y la isla de Mouro. La primera es una de las mayores islas cántabras, a la que se encuentran asociados unos pequeños islotes (Segunda, Casilda y Solita) que se sitúan muy cerca de la costa al noreste de la localidad de Suances. Los de Portios-Somocuevas son pequeños islotes de difícil acceso localizados frente a las
Leer más
Colonias de Cernícalo Primilla de Jerez de los Caballeros Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
ZEPA situada principalmente en el casco urbano de Jerez de los Caballeros, municipio situado al suroeste de la provincia de Badajos y cabecera comarcar de la Sierra Suroeste. Este espacio se declara como ZEPA por las colonias de cernícalo primilla que nidifican en algunos de los monumentos de esta ciudad (Iglesia de San Bartolomé, Iglesia de Santa María de la Encarnación, Iglesia de Santa Catalina o Iglesia de San Miguel ), declarada como Conjunto Histórico Artístico - Bien de Interés Cultural desde diciembre de 1966.
Leer más
Colonias de Cernícalo Primilla y El Cachón de Plasencia Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
ZEPA situada en el casco histórico de Plasencia, incluyendo el recinto intramuros y el Cuartel de la Constancia, actual Centro Universitario. La población de cernícalo primilla ha sido censada varias veces entre 1997 y 2012, con resultados entre 55 y 72 parejas. Se estima una población actual de unas 60-65 parejas con tendencia estable o en ligera disminución. Los nidos se concentran en dos núcleos bastante cercanos. El mayor, con alrededor del 65% de los nidos, lo forman la Iglesia de San Vicente Ferrer y el anexo Palacio de Mirabel. El edificio con más nidos es
Leer más
Liébana Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Cumbres montañosas sobre calizas carboníferas y areniscas y pizarras paleozoicas con formaciones subalpinas, bosques y matorrales de la alta montaña cantábrica que albergan las principales poblaciones de macro vertebrados de la región
Leer más
Montaña oriental Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Cumbres montañosas de sustratos muy ácidos con brezales húmedos atlánticos e importantes formaciones kársticas cubiertas de matorral y bosques esclerófilos.
Leer más
Rias occidentales y Duna de Oyambre Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Sistemas litorales compuestos por estuarios y marismas, dunas y playas, acantilados verticales y matorrales de caracter mediterraneo y atlántico situados sobre diferentes niveles de rasas marinas.
Leer más
Dunas de Liencres y Estuario del Pas Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Sistemas lirorales de ria y estuario con un extenso deposito de dunas, acantilados verticales elevados.
Leer más
Dunas del Puntal y Estuario del Miera Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Campos dunares desarrolladas sobre una flecha litoral con una dinámica muy activa, y marismas y zonas submareales, situadas en la desembocadura del rio Miera.
Leer más
Costa central y Ría de Ajo Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Desembocadura del río Campiazo en forma de estuario de trazado longitudinal tallado en una masa de calizas masivas del Cretácico, que conforman acantilados subverticales sobre los que se desarrollan masas de encinar cantábrico.
Leer más
Marismas de Santoña Victoria y Joyel Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Amplio y diverso sistema estuarino delimitado por el puntal arenoso de Laredo y por grandes masas calizas del Cretácico, en las que se desarrolla unas extraordinarias formaciones de encinares cantábricos.
Leer más
Rio Deva Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Corredores fluviales de 25 metros de anchura a ambos lados de las orillas
Leer más
Río Nansa Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Corredores fluviales de 25 metros de anchura a ambos lados de las orillas
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés