Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Colonias de Cernícalo Primilla de Casa de la Enjarada |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
ZEPA situada en la provincia de Caceres en un antiguo cortijo al sur de la capital en un hábitat tipicamente estepario. Leer más
|
Colonias de Cernícalo Primilla de Brozas |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
ZEPA situada en la provincia de Caceres en el interior de la población de Brozas. Leer más
|
Colonias de Cernícalo Primilla de Alburquerque |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
ZEPA situada en la provincia de Badajoz en el interior de la población de Alburquerque, muy cercana al Espacio Natural Protegido ZIR "Sierra de San Pedro". Posee tres núcleos importantes de cría de Falco naumanni, considerándolos como tres colonias: Castillo de Alburquerque (o Castillo de Media Luna), Convento de San Francisco e Iglesia de San Mateo. Dentro del recinto de la ZEPA existen algunas nidificaciones puntuales en viviendas particulares.En las paredes del Castillo nidifican otras especies como Roquero solitario o Vencejo común. Tanto en el Convento como Leer más
|
Colonias de Cernícalo Primilla de Jaraiz de la Vera |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
ZEPA situada al noreste de la provincia de Caceres, en el interior de la población de Jaraiz de la Vera. Leer más
|
Colonias de Cernícalo Primilla de Rivera del Fresno |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
ZEPA situada en el sur de la provincia de Badajoz en el interior de la población de Ribera del Fresno, entre cultivos herbáceos y leñosos de tierra de barros y zonas suelos pobres de pastizales tradicionales. Leer más
|
Colonias de Cernícalo Primilla de Belvis de Monroy |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
ZEPA situada en la provincia de Cáceres en el interior de la población de Belvis de Monroy. Leer más
|
Canchos de Ramiro y Ladronera |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Este espacio, perteneciente al sector noroccidental de la región, incluye terrenos de los términos municipales de Cilleros, Moraleja, Casillas de Coria, Portaje, Pescueza, Cachorrilla, Ceclavín, Zarza la Mayor, Acehuche, Torrejoncillo, Portezuelo, Pedroso de Acim y Cañaveral.La ZEPA se encuentra situada en el oeste de la provincia de Cáceres, sobre las comarcas de Coria, Brozas y Cáceres. Este abrupto espacio cuenta con varias cadenas montañosas dispuestas en dirección noroeste-sureste en una sucesión de cerros y sierras: Canchos de Ramiro, Sierra de Caballos, Leer más
|
Pla de sa Mola |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Se basa en la presencia de aves del anexo I de la Directiva 79/409/CE. Zona de nidificación y campeo de Milvus milvus. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/sdf/#/sdf?site=ES0000439&release=55). Leer más
|
Des Teix al Puig de ses Fites |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Zona de nidificación y campeo de Milvus milvus. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/SDF.aspx?site=ES0000440) Leer más
|
D'Alfabia a Biniarroi |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Zona de nidificación y campeo de Milvus milvus. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/SDF.aspx?site=ES0000441) Leer más
|
De la serra de l'Esperó al Penyal Alt |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Zona de nidificación y campeo de Milvus milvus. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/SDF.aspx?site=ES0000442#4) Leer más
|
Sud de Ciutadella |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Leer más |
Espacio marino de Formentera y del sur de Ibiza |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Aguas costeras que rodean la isla de Formentera y una parte del sur de Ibiza, así como los islotes de Es Freus (islotes del canal entre Ibiza y Formentera). Entre ellos destacan los de Espalmador y Espardell. La profundidad máxima es de poco más de 200 m, siendo en general inferior a los 100 m. El sector occidental de la zona está bajo la influencia directa de la corriente superficial que fluye en dirección noreste por las costas del poniente de Baleares, generando una zona de frente, de elevada productividad, que algunos peces pelágicos utilizan para desovar. Los Leer más
|
Espacio marino del poniente y norte de Ibiza |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
La zona marina que ocupa va desde el cabo Llentrisca, bordeando los islotes de Es Vedrà, Es Vedranell, Ses Bledes y Espartar, así como la isla Conillera y toda la costa norte (Els Amunts) hasta la punta d´es Moscarter en Portinatx. La situación geográfica hace que sus aguas estén afectadas directamente por la corriente superficial que fluye en dirección noreste por las costas occidentales de Baleares, produciendo una zona de frente y de elevada productividad. Los fondos en las inmediaciones de la isla Conillera y del islote de Espartar son rocosos, mientras que Leer más
|
Espacio marino del levante de Ibiza |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Espacio marino que linda con el extremo nororiental de la isla de Ibiza, entre Punta Grossa al norte y cala Olivera al sur. Incluye las aguas circundantes a la isla de Tagomago, que está separada de la costa ibicenca por un canal de 1,6 km. También este espacio marino circunda la isla de Santa Eulària, a 500 m de Ibiza, y los pequeños islotes rocosos de Redona y Sa Galera, cercanos a ella. Esta zona queda al abrigo de la corriente superficial que fluye en dirección noreste por las costas occidentales de Baleares, por lo que su influencia aquí es menor. Los fondos Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés