Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Islote de Lobos Otros Parques
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
-
Leer más
La Corchuela Otros Parques
(Categoría UICN: No asignado)
Compuesto por diversos ecosistemas, todos ellos con especies propias del monte mediterráneo. La zona sur del parque cuenta con una dehesa de encinas. La parte norte presenta un pequeño bosque de olivos silvestres junto al matorral noble que está presente en todo el espacio. Varios cursos de agua, proporcionan cierto frescor a la zona, albergando vegetación ribereña, destacando la presencia de álamos, sauces, tarajes o eneas. En cuanto a la fauna se reconocen distintas especies, como el mochuelo, el milano negro, el cuco, el zorzal o la perdiz. (
Leer más
La Costera Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
La Cova Negra Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
La Dehesa Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
Laguna de San Juan Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
La laguna de San Juan y su entorno constituyen una importante zona húmeda del sur de la Comunidad de Madrid, situada en el margen izquierdo del río Tajuña, en Chinchón, y cuya vegetación presenta una diferenciación clara entre la zona del páramo y el cantil. La zona de vega y la zona aluvial, donde se sitúa la laguna, la convierten en un preciado lugar de nidificación, descanso, refugio e invernada de una gran cantidad y variedad de aves acuáticas, como por ejemplo Porrones comunes y moñudos, Ánades reales y frisos, Cercetas comunes, Aguiluchos laguneros,
Leer más
Illas Estelas Otras figuras
(Categoría UICN: No asignado)
Pequeño archipiélago con fondos marinos muy bien conservados. Reducida colonia de Gaviota Patiamarilla (Larus cachinnans). Brezales litorales de Cisto salvifolii-Ulicetum humilis. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/sdf/#/sdf?site=ES1140012&release=55)
Leer más
Izki Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
Interián Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Paisaje acantilado con un importante piedemonte en su base, que se adentra por un barranquillo intermedio (barranco de los Guardias). El escarpe marca la antigua línea de mar, antes de que nuevas erupciones hubieran formado la actual isla baja. La vegetación se compone de matorrales, donde las tabaibas -en las zonas más bajas del espacio- y las plantas rupícolas -en las más escarpadas-, constituyen la flora dominante. En el piedemonte del risco destacan especies representantes de antiguos bosques termófilos en sus facies más húmedas, como palmeras (Phoenix
Leer más
La Sierrezuela Otros Parques
(Categoría UICN: No asignado)
La especie más abundante es la encina, seguida del alcornoque y, en menor medida, el acebuche y el quejigo. También destacan las manchas de pinar, procedentes en su mayoría de repoblación. El territorio presenta además sauces, fresnos, tarajes, alisos y olmos. En cuanto a fauna, los grupos más numerosos lo constituyen las aves, destacando águila imperial, águila real y buitre negro entre otras. Entre los mamíferos destaca la presencia de lince ibérico. Otro mamífero importante es el lobo y que al igual que para el lince, la zona sirve de corredor ecológico,
Leer más
La Torrecilla-Puntal de Navarrete Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
La Vall del Monestir de Poblet Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Lagoa e Areal de Valdoviño Otras figuras
(Categoría UICN: No asignado)
-
Leer más
Laguna de Alboraj Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Laguna de Caracuel Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Formado en una depresión resultante de explosiones volcánicas subterráneas originadas por el acercamiento de magmas a la superficie. Es la laguna principal de un complejo lagunar. La diversidad e interés de las formaciones vegetales que aparecen en la laguna le confieren una especial importancia desde el punto de vista botánico. En función del nivel de agua que fluctúa sensiblemente según el régimen de lluvias, pueden encontrarse interesantes comunidades vegetales que se modifican estacionalmente según varía la profundidad de la masa de agua y que sustenta una
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés