Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
![]() |
Parque Nacional (Categoría UICN: Parque nacional) |
Las Tablas de Daimiel son un humedal prácticamente único en Europa y último representante del ecosistema denominado tablas fluviales, antaño característico de la llanura central de nuestra Península. Es un ecosistema complejo que mezcla las características de una llanura de inundación, producida por los desbordamientos de los ríos Guadiana y Gigüela en su confluencia, con la de un área de descarga de aguas subterráneas procedentes de un acuífero de gran tamaño. Estos desbordamientos, favorecidos por la escasez de pendiente en el terreno, llevan emparejados el Leer más
|
![]() |
Parque Nacional (Categoría UICN: Parque nacional) |
Monfragüe, con 18.396 ha, fue el primer espacio protegido de Extremadura. Se declaró Parque Natural el 4 de abril de 1979, tras varios años de lucha para evitar que las plantaciones de eucaliptos aterrazaran y eliminaran el matorral y bosque autóctono, hábitat de gran cantidad de fauna amenazada. Monfragüe se ha ido consolidando como un verdadero santuario para observar aves. La posibilidad de declarar Monfragüe Parque Nacional se planteó desde principios de los años 90, alcanzándose dicha categoría en Marzo de 2007 (Ley 1/2007 de 2 de marzo; BOE No 54 de 3 de Leer más
|
Fozes de Fago y Biniés |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
En este espacio, la roca caliza, material que forma las fozes, en contacto con el agua, se encuentra sometido a un proceso de karstificación, cuyo resultado es la formación de cavidades y simas que en esta zona reciben el nombre de “fuebas”. Se caracteriza por la importante representación de bosques mixtos y caducifolios bien conservados sobre sustratos calcáreos. Destaca por la incursión de vegetación de carácter mediterráneo en ambientes eurosiberianos, por su formaciones kársticas con numerosas cuevas “fuevas y foraus” y por la presencia de especies de aves Leer más
|
Tramo Litoral Deba-Zumaia |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
- Leer más
|
Penedos de Pasarela e Traba |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: No asignado) |
- Leer más
|
![]() |
Parque Nacional (Categoría UICN: Parque nacional) |
La Sierra de Guadarrama forma parte del Sistema Central, una larga cadena montañosa, de 500 km de longitud, que cruza de este a oeste el centro de la Península Ibérica. Las condiciones de la Sierra, más fresca y húmeda que las mesetas, y su menor transformación por la actividad humana, han convertido a estas montañas en un privilegiado refugio de biodiversidad. En su medio físico destacan sus circos y lagunas glaciares y sus roquedos graníticos; entre sus paisajes vegetales, los ecosistemas de alta montaña y los extensos pinares de pino albar. ( Leer más
|
Meatzaldea - Zona Minera de Bizkaia |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
- Leer más
|
Concejo de Elía |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
- Leer más
|
Sierra de Santo Domingo |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
La singular orografía de la sierra de Santo Domingo genera la existencia de una gran riqueza de formaciones vegetales, que cubren sus laderas y se estructuran según los requerimientos de temperatura y humedad con algunas peculiaridades fruto de las inversiones térmicas existentes en sus barrancos. Todas estas formaciones albergan una gran riqueza faunística, ya que esta sierra favorece una cohesión ecológica entre el valle del Ebro y Pre y Pirineo. ( Leer más
|
Castañar de Gallego |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
- Leer más
|
Diapiro de Añana |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
- Leer más
|
Señorio de Egulbati / Egulbatiko Jaurerria |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
- Leer más
|
La Sierra de Escalona y su entorno |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Es Trenc-Salobrar de Campos |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Este espacio natural protegido cuenta con una gran riqueza ecológica, natural y paisajística. Se trata de un sistema playa-duna donde coexisten un número significativo de hábitats, incluyendo importantes praderas marinas de Posidonia oceanica, cordones de dunas primarias frontales, dunas estabilizadas, una importante zona húmeda (Es Salobrar de Campos), charcas litorales, bosques de pinos y sabinas que fijan las dunas más consolidadas, y, al norte y en la parte central, campos de cultivo y explotaciones ganaderas. El parque cuenta con 1.441,06 hectáreas terrestres Leer más
|
Covalagua |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
La singularidad de este espacio y su entorno reside en el elemento modelador del relieve: el agua que ha disuelto el carbonato cálcico de las calizas creando un karst que en superficie ha originado dolinas, lapiaces o incluso el afloramiento del nivel freático inferior existente en el interior del Páramo de La Lora, como consecuencia de alcanzar un nivel impermeable, que obliga al cauce a saltar al exterior en forma de pequeñas cascadas, es lo que sucede en el paraje que configura el monumento natural. En el área de surgencia se ha originado una facies de musgos y Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés