Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Los Volcanes Otros Parques
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
-
Leer más
Isla de Enmedio Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
De origen fluvial es una zona salobre debido a su cercanía al mar, formado por sedimentos arrastrados por el río Tinto y el río Odiel. Nidifican garzas, garcetas, cigüeñas, ánade real, etc. Posee una colonia importante de espátulas, el 30% de la población total. En invierno muchas especies encuentran refugio y alimento en este espacio natural y es considerado un lugar de escala para aves migratorias. En la zona de los ganchos arenosos es posible encontrar ejemplares de camaleón. (
Leer más
Complejo Endorreico de Chiclana Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Se asienta en una zona de campiña de relieves suaves y elevaciones poco pronunciadas. Humedales de origen endorreico y rodeados de plantas ligadas al medio acuático. Destaca la avifauna, comunidad de vertebrados más importante. Nidifican aquí el somormujo lavanco, el calamón común o la focha cornuda. Otras utilizan el lugar para pasar el invierno o como estación de paso para reponer fuerzas. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Marisma de el Burro Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Forma parte de un conjunto de marismas mareales asociadas a las desembocaduras de los ríos Tinto y Odiel, destacando por la presencia de una rica vegetación (tarajes, sabina negra, jara, lentisco, coscoja, almajos e incluso pino piñonero) y una variada avifauna acuática. Su especie más representativa es la espátula, con una colonia de cría que supone el 30% de la población europea. También es importante la presencia de la garza real, que nidifica directamente sobre la vegetación del suelo, además de garza imperial, aguilucho lagunero y águila pescadora. Existe una
Leer más
Laguna de Zóñar Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
La variedad de sus suelos da lugar a condiciones muy particulares que posibilitan la existencia de un gran número de aves y especies vegetales. Esta reserva aglutina lagunas permanentes como Zóñar, Rincón y Amarga, y otras estacionales como Tíscar, Jarales y Salobral. En un paisaje de olivar, viñedos y cereal, contrastan estos oasis rodeados de eneas, carrizos, juncos y cañas, pero con características diferentes. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/
Leer más
Laguna Amarga Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
La variedad de sus suelos da lugar a condiciones muy particulares que posibilitan la existencia de un gran número de aves y especies vegetales. Esta reserva aglutina lagunas permanentes como Zóñar, Rincón y Amarga, y otras estacionales como Tíscar, Jarales y Salobral. En un paisaje de olivar, viñedos y cereal, contrastan estos oasis rodeados de eneas, carrizos, juncos y cañas, pero con características diferentes. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/
Leer más
Laguna de los Jarales Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
La variedad de sus suelos da lugar a condiciones muy particulares que posibilitan la existencia de un gran número de aves y especies vegetales. Esta reserva aglutina lagunas permanentes como Zóñar, Rincón y Amarga, y otras estacionales como Tíscar, Jarales y Salobral. En un paisaje de olivar, viñedos y cereal, contrastan estos oasis rodeados de eneas, carrizos, juncos y cañas, pero con características diferentes. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/
Leer más
Humedales de la Sierra de Urbión Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Humedales de la Sierra de Urbión. 27/01/06; La Rioja; 86 ha; 42°01'N 002°53'O. Directiva de la UE Zona de Protección Especial, Lugar de Importancia Comunitaria, Espacio Natural Protegido. Un complejo de 10 pequeños humedales situado en un entorno típico de alta montaña alpina de origen glaciar, aunque se encuentra en la región mediterránea. Más del 90% de la superficie está ocupada por pastos alpinos y subalpinos, mientras que la superficie cubierta por agua y materiales rocosos ocupa menos del 10%. La tierra se utiliza mayoritariamente para la ganadería, y en
Leer más
Humedales del Macizo de Peñalara Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Humedales del Macizo de Peñalara. 27/01/06; Madrid; 487 ha; 40°51'N 003°57'O. Parque Natural, Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la UE, Lugar de Importancia Comunitaria, Reserva Biocíclica. Los rasgos morfológicos del Macizo de Peñalara fueron moldeados durante la última glaciación, lo que explica las características de alta montaña que presentan sus humedales y flora; hay 242 estanques de altura y lagunas de origen glaciar, algunos de ellos temporales, así como algunos arroyos permanentes y temporales, y turberas dominadas por Sphagnum. El sitio
Leer más
Humedales y Turberas de Padul Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Humedales y Turberas de Padul. 27/01/06; Andalucía; 327 ha; 37°00'N 003°36'O. Parque Natural, Directiva de la UE, Lugar de Importancia Comunitaria, Humedal de Andalucía. Formado por los restos de un sistema pantanoso fluvial situado en el Valle de Lecrín, junto a las montañas de Sierra Nevada en Granada. Las montañas que rodean estos humedales han sido transformadas a lo largo de los siglos por la actividad humana, modificando la hidrología para crear canales de drenaje y manantiales. Este lugar constituye el único humedal de origen endorreico de la provincia y
Leer más
Paraje Natural Brazo del Este Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Paraje Natural Brazo del Este. 27/01/06; Andalucía; 1.362 ha; 37°08'N 006°02'W. Paisaje Natural, Directiva de la UE Zona de Especial Protección para los Refugiados. El yacimiento comprende un tramo del antiguo cauce del río Guadalquivir que fue canalizado durante el siglo XX y presenta un mosaico de campos de cultivo con algunos restos de marismas y otros humedales. La importancia del sitio aumenta durante la temporada de otoño, cuando las comunidades de aves encuentran una gama muy atractiva de poblaciones de peces en el humedal, lo que promueve su uso para
Leer más
Paraje Natural Lagunas de Palos y las Madres Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Paraje Natural Lagunas de Palos y Las Madres. 27/01/06; Andalucía; 635 ha; 37°09'N 006°52'W, Directiva de la UE Lugar de Importancia Comunitaria, Humedal de Andalucía. Las lagunas de Primera de Palos, La Jara, La Mujer y Las Madres constituyen una importante zona de apoyo para las Marismas del Odiel y el Parque Nacional de Doñana. Entre las especies más importantes presentes se encuentran la malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala), la garza cangrejera (Ardeola ralloides) y la focha moruda (Fulica cristata), aunque muchas otras especies como Netta rufina,
Leer más
Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar. 27/01/06; Andalucía; 1.948 ha; 36°42'N 002°42'W. Parque Natural, Directiva de la UE, Zona de Especial Protección para las Aves, Lugar de Importancia Comunitaria, Protocolo para las Zonas Especialmente Protegidas del Mediterráneo, Convenio de Barcelona. Situado en la provincia de Almería, el yacimiento forma parte de una cuenca endorreica permanente que también contiene arenales costeros y dunas, así como yacimientos tradicionales de extracción de sal (hoy abandonados). Este sitio es de gran importancia para las aves acuáticas
Leer más
Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. 27/01/06; Cataluña; 39.979 ha; 42°34'N 000°56'E. Parque Nacional, Zona de Especial Protección para las Aves de Gran Protección (UE), Lugar de Importancia Comunitaria. Un buen ejemplo de los típicos valles glaciares y pantanosos elevados de la zona de alta montaña de los Pirineos, que incluyen bosques de hayas montañosos y subalpinos, bosques mixtos de coníferas y zonas arbustivas, incluyendo una vegetación diversa con muchas especies endémicas. El sitio también contiene una rica diversidad de sistemas
Leer más
Reserva Natural Complejo Endorreico de Espera Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Reserva Natural Complejo Endorreico de Espera. 27/01/06; Andalucía; 514 ha; 36°52'N 005°52'O. Reserva Natural, Zona de Especial Protección para las Aves Protegidas por la UE, Lugar de Importancia Comunitaria, Humedal de Andalucía. Formada por una laguna permanente, una semipermanente y una estacional cerca de la desembocadura del río Guadalquivir, esencial para la cría y el descanso de numerosas aves acuáticas migratorias, constituyendo efectivamente una prolongación funcional de las marismas de Doñana. La vegetación nativa ha sido reintroducida recientemente
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés