Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
S'Albufera de Mallorca fue declarada Parque Natural el 28 de enero de 1988 (Decreto 4/1988). Es también zona húmeda de importancia internacional incluida en el convenio de Ramsar y en la Red Natura 2000, como Zona de especial protección para las aves (ZEPA) y lugar de importancia comunitaria (LIC). S'Albufera es la zona húmeda más extensa e importante de las Islas Baleares (2.036,23 ha), sobre todo de prado, incluida dentro de los términos municipales de Muro y sa Pobla. Tiene un origen muy antiguo y ha variado en extensión y características según los cambios en Leer más
|
Roble de El Bocal |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Roble de Jauntsarats I |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Roble de Romanejo o del Acarreadero |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Roble de Prado Sancho |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Roble de Ondategi |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Roble de Jauntsarats II |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Roble de Igara |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Roble de Garaioa |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Roble de Eltzaburu |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Roble de Altube |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Riberas de Castronuño - Vega del Duero |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Espacio definido por el río Duero y su red tributaria, poco antes de dejar la provincia de Valladolid, camino de Zamora. Significar la impronta de la acción erosiva encabezada por el río Duero y su red de afluentes durante el período cuaternario, formando un valle asimétrico y un gran meandro en forma de uve que describe el Duero a su paso por Castronuño, encajado en la llanura aluvial, respondiendo a una forma de equilibrio fluvial entre los fenómenos de erosión y sedimentación Predomina aquí la vegetación riparia donde las alamedas son el bosque galería más Leer más
|
Riscos de Tirajana |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Roble de la Nava |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
![]() |
Parque Nacional (Categoría UICN: Parque nacional) |
Sus empinadas cimas, a la vez que dominan un inmenso horizonte, matizado de pueblos y de caseríos, con praderas llenas de verdura, están cubiertas de nieve y de hielos, que a la altura de 9.180 pies son perpetuos, a pesar del apacible clima del país pintoresco que las rodea (…). Granada, la bella Granada con sus jardines y sus ríos, y su vega riquísima de 12 leguas, aparece como recostada a los pies del enorme picacho de Veleta..." (Madoz, 1849). Representa los "sistemas naturales ligados a la media y alta montaña mediterránea". Siemprevivas, dedaleras, tiraña, Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés