Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Roble de El Bocal Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Roble de Jauntsarats I Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Roble de Romanejo o del Acarreadero Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Roble de Prado Sancho Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Roble de Ondategi Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Roble de Jauntsarats II Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Roble de Igara Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Roble de Garaioa Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Roble de Eltzaburu Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Roble de Altube Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Riberas de Castronuño - Vega del Duero Reservas Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Espacio definido por el río Duero y su red tributaria, poco antes de dejar la provincia de Valladolid, camino de Zamora. Significar la impronta de la acción erosiva encabezada por el río Duero y su red de afluentes durante el período cuaternario, formando un valle asimétrico y un gran meandro en forma de uve que describe el Duero a su paso por Castronuño, encajado en la llanura aluvial, respondiendo a una forma de equilibrio fluvial entre los fenómenos de erosión y sedimentación Predomina aquí la vegetación riparia donde las alamedas son el bosque galería más
Leer más
Riscos de Tirajana Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Roble de la Nava Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Isla de Alborán Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterraneo
(Categoría UICN: No aplica)
Las Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM), son un conjunto de espacios costeros y marinos protegidos que garantizan la pervivencia de los valores y recursos biológicos del Mediterráneo. Contienen ecosistemas típicos de la zona mediterránea o hábitat de especies en peligro que tengan un interés científico, estético o cultural especial. Se declaran al amparo del Convenio para la protección del medio marino y la región costera del Mediterráneo (Barcelona, 1976). Dentro de él se enmarca el Protocolo sobre Zonas Especialmente
Leer más
Cap de Creus Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterraneo
(Categoría UICN: No aplica)
Las Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM), son un conjunto de espacios costeros y marinos protegidos que garantizan la pervivencia de los valores y recursos biológicos del Mediterráneo. Contienen ecosistemas típicos de la zona mediterránea o hábitat de especies en peligro que tengan un interés científico, estético o cultural especial. Se declaran al amparo del Convenio para la protección del medio marino y la región costera del Mediterráneo (Barcelona, 1976). Dentro de él se enmarca el Protocolo sobre Zonas Especialmente
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés