Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
San Clemente Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La zona se ubica en la comarca natural de la Mancha Baja de Cuenca, principalmente en el término municipal de San Clemente, aunque con participación también de los términos municipales de Santa María del Campo Rus, El Cañavate, Vara de Rey, Casas de Fernando Alonso y Casas de los Pinos. Consta de dos subzonas, más amplia la del norte. El relieve es llano o muy suavemente ondulado, con el río Rus como único cauce destacable, si bien de carácter temporal.
Leer más
Área esteparia de la margen derecha del río Guadarrama Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La Zona de Especial Protección para las Aves del ""Área esteparia de la margen derecha del río Guadarrama"" se localiza al noroeste de la ciudad de Toledo, a una distancia aproximada de 10 km. El relieve de la zona es ondulado con una altura media de 500 msnm, situándose en el piso bioclimático mesomediterráneo. Los materiales liltológicos datan del Mioceno. Presenta distintos tipos de suelo, asentados en su mayoría sobre arenas y arcosas. En la parte meridional predominan los suelos pardos calizos y los suelos poco evolucionados. En la zona norte es posible
Leer más
Carrizales y sotos del Jarama y Tajo Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La Zona de Especial Protección para las Aves de "Carrizales y Sotos del Jarama y del Tajo" se localiza al noreste de la provincia de Toledo en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha, ligado en su totalidad al curso fluvial de los ríos Jarama y Tajo. En la provincia de Toledo se sitúa en los términos municipales de Seseña y de Borox, y ya con poca representación en Añover de Tajo y Villaseca de la Sagra. La climatología se caracteriza por precipitaciones escasas, con un promedio anual de 450 mm, y por tener veranos secos y caluroso. Geológicamente, se
Leer más
Colonias de cernícalo primilla en iglesias de Almodovar del Campo y Tierteafuea Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El edificio de la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción se encuentra dentro del casco urbano de Almodóvar del Campo, y el correspondiente a la Iglesia de Santa Catalina en el límite sur del casco urbano de Tirteafuera. Por tanto el paisaje es totalmente urbano en el primer caso y correspondería a un borde o ecotono de zona urbana y zona agrícola en el caso de Tirteafuera.
Leer más
Hoces del río Júcar Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Lugar que se apoya en las Hoces del Júcar, aguas abajo de Valdeganga, y hasta la salida del río hacia la Comundad de Valencia. La singularidad de estas hoces es que están labradas sobre calizas y margas terciarias. En su paisaje dominan los matorrales espinosos y los pinares de Pinus halepensis. En la propia hoz existen varios cascos urbanos (excluidos del lugar), huertos y plantaciones de chopos alternantes con el bosque galería natural.
Leer más
Sierra de Alcaraz y Segura y cañones del Segura y del Mundo Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
Navas de Malagón Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Sucesión de tres lagunas de orígen volcanico, Nava Grande, Nava de Enmedio y Nava Chica, localizadas al pie de la vertiente meridional de la Sierrra de Malagón.
Leer más
Ríos de la cuenca media del Guadiana y laderas vertientes Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Tramo medio del Río Guadiana en la Comarca de los Montes de Ciudad Real, y vertiente septentrional de las sierras ubicadas en la margen izquierda del Río Guadiana, aguas abajo de Luciana, incluyendo sus principales afluentes: Río Tierteafuera y Arroyo de Río Frío, este último con comunidades vegetales insólitas en estas latitudes, como es el abedular, Río Valdehornos, Río Esteras con su afluente Rivera de Riofrío, así como los Ríos Estenilla, Estomiza y Fresnedoso con sus principales arroyos vertientes, en las rañas de la Comarca de Anchuras, hasta su
Leer más
Sierra de Los Canalizos Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Macizos montañosos ubicados en la Comarca de los Montes de Ciudad Real, constituidos por conjuntos montanos compactos y de complicada organización topográfica, cuyas cimas no suelen presentar formas afiladas, sino extensos espacios culminantes, en ocasiones suavemente ondulados. En cuanto a la litología, las rocas pertenecen, por un lado, al final de la era Arcaica o Precámbrico superior (pizarras, areniscas y conglomerados) y al comienzo de la era Primaria o Paleozoico (cuarcita amoricana del tramo inferior del Ordovícico, que es la roca en que se labran las
Leer más
Sierras de Almadén - Chillón y Guadalmez Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El espacio Natura 2000 ?Sierras de Almadén, Chillón y Guadalmez? se sitúa en el extremo suroccidental de la provincia de Ciudad Real, en la comarca natural ?Montes Sur?. Agrupa un conjunto de pequeñas sierras en las estribaciones del Valle de Alcudia. Su paisaje está definido por el relieve ?apalachense? de un conjunto de pequeñas sierras paralelas, de naturaleza cuarcítica y pizarrosa, con crestas escarpadas. Los cursos fluviales pertenecen a la cuenca del río Guadalmez, y presentan lechos arenosos, muy permeables, formándose a veces tablas y charcas. Sustentan
Leer más
Rentos de Orchova y Páramos de Moya Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Los Rentos de Orchova es un espacio natural de clima frío y continental conformado por abruptas hoces y cañones, con dos valles muy patentes formados por los ríos Arcos y Turia, a las que acompañan de un conjunto de sierras de naturaleza principalmente caliza, relativamente elevadas y que en ocasiones superan los 1.500 m. El lugar destaca por su elevada biodiversidad florística, al ser territorio de contacto entre los sectores biogeográficos Maestracense y Valenciano-Tarraconense, con presencia puntual de especies propias de climas mas septentrionales en umbrías
Leer más
Hoces del Cabriel Guadazaón y ojos de Moya Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El lugar está compuesto por las zonas de la cuenca hidrográfica del río Cabriel más importantes bajo los criterios de las Directivas de Hábitat y Aves, apoyándose físicamente en la red de cañones fluviales y hoces del río Cabriel y sus afluentes Ojos de Moya y Guadazaón, a la que si incorpora un núcleo aislado para englobar un peculiar sabinar sobre yesos. Las litologías dominantes son de carácter básico: calizas, dolomías, margas o calcarenitas derivadas de rocas mesozoicas, con la notable excepción del ""rodenal"" de Boniches-Cañete-Villar del Humo, formación
Leer más
Serranía de Cuenca Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La Serranía de Cuenca presenta un paisaje muy singular en el que abundan caprichosas formas geológicas derivadas de la incansable labor del agua sobre las calizas y dolomías. Entre los fenómenos kársticos más impresionantes se encuentran las simas, algunas con un gran desarrollo de espeleotemas, o las formas más evolucionadas de los lapiaces que constituyen tormos y callejones de referencia mundial (?La Ciudad Encantada?, ?Los Callejones de las Majadas? o el ?Tormagal de Muela Pinilla?). En la Serranía de Cuenca se encuentran las manifestaciones de campos de
Leer más
Lagunas de Puebla de Beleña Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
Valle del Tajuña en Torrecuadrada Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio Natura 2000 se extiende entorno al valle del Tajuña en su tramo comprendido entre la cola del embalse de la Tajera y el núcleo urbano de Abánades. Este valle está excavado sobre depósitos terciarios (margas, calcarenitas, conglomerados y calizas) y secundarios (calizas y dolomías), formando sobre estos últimos una pequeña hoz con escarpes y laderas de fuerte pendiente.
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés