Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Serranía de Cuenca Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La Serranía de Cuenca presenta un paisaje muy singular en el que abundan caprichosas formas geológicas derivadas de la incansable labor del agua sobre las calizas y dolomías. Entre los fenómenos kársticos más impresionantes se encuentran las simas, algunas con un gran desarrollo de espeleotemas, o las formas más evolucionadas de los lapiaces que constituyen tormos y callejones de referencia mundial (?La Ciudad Encantada?, ?Los Callejones de las Majadas? o el ?Tormagal de Muela Pinilla?). En la Serranía de Cuenca se encuentran las manifestaciones de campos de
Leer más
Serranía de Cuenca Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
La Serranía de Cuenca presenta un paisaje muy singular en el que abundan caprichosas formas geológicas derivadas de la incansable labor del agua sobre las calizas y dolomías. Entre los fenómenos kársticos más impresionantes se encuentran las simas, algunas con un gran desarrollo de espeleotemas, o las formas más evolucionadas de los lapiaces que constituyen tormos y callejones de referencia mundial (?La Ciudad Encantada?, ?Los Callejones de las Majadas? o el ?Tormagal de Muela Pinilla?). En la Serranía de Cuenca se encuentran las manifestaciones de campos de
Leer más
Sierra del Santerón Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio de naturalez caliza, formado por sierras alomadas y relativamente elevadas (altitud máxima de 1.600 m) cubiertas por pinares y sabinares con manchas de matorral bajo. Entre estas sierras surgen diversos valles con pastizales de aprovechamiento ganadero, por los que discurren pequeños arroyos.Los terrenos agrícolas aparecen puntualmente estando destinados principalmente a cultivos leñosos de secano y a cultivos herbáceos.
Leer más
Río Júcar sobre Alarcón Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Formado por el cauce río Júcar y su franja mas aledaña, predomina la vegetación de ribera en ocasiones bastante mermarda y alterada por la ocupación de cultivos agrícolas y plantaciónes de Populus sp. En dos ocasiones el espacio se amplia por la existencia de meandros y algunas pequeñas hoces, incorporándose aquí pinares con dominio de pino carrasco (Pinus halepensis), acompañado de enebros y diverso matorral, así como pequeños campos de cultivo. La presencia de Chondrostoma toxostoma, Rutilus arcasii y Cobitis taenia, se considera no significativa. En los
Leer más
Riberas del Henares Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Las Riberas del río Henares se conforman por los curso medio del río Henares y las de su afluente, el río Bornova, en su último tramo en las proximidades de Jadraque.El Henares, al entrar en su curso medio, discurre con pendientes suaves conformando un peculiar valle hasta su desembocadura. Asimismo, esta Zona Especial de Conservación incluye cerros testigo como la Muela de Alarilla, elemento geomorfológico característico del paisaje alcarreño.
Leer más
Rañas de Matarrubia Villaseca y Casa de Uceda Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Laderas del arroyo de Matarrubia, excavadas sobre raña pliocuaternaria, con cárcavas activas de llamativo color rojo. En la zona occidental, la vegetación que cubre la ladera es un encinar-quejigar. La zona central posee un enebral de Junipenus oxycedrus con buen desarrollo. La zona oriental, separada del resto tiene la única manifestación conocida de alcornoque (Quercus suber) de Guadalajara, de carácter relíctico, en una masa en la que coexisten Quercus suber, Quercus rotundifolia, Quercus faginea y Quercus pyrenaica, de gran interés.
Leer más
Lagunas de Puebla de Beleña Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
Lagunas de Puebla de Beleña Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
Sierra de Pela Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
Cerros volcánicos de Cañamares Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Alineación que se corresponde con una serie de afloramientos de andesitas volcánicas de edad pérmica, de reacción básica,que constituyen hábitat de una población de Erodium paularense,a gran distancia de su área de distribución tradicional (Valle del Paular, Madrid).
Leer más
Valle del río Cañamares Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio Natura 2000 se compone de dos núcleos diferentess separados por terrenos agrícolas y otras zonas con un menor valor ecológico desde el punto de vista de la Directiva Hábitats. Estos dos núcleos son: 1.Hoz y cortados del Río Cañamares: Pequeña hoz labrada por este río sobre calizas y dolomías cretácicas, con gran valor geomorfológico y paisajístico, que sirve de asiento, en su parte superior, a la presa de Pálmaces. Las laderas de la hoz albergan una rica comunidad de vegetación rupícola y subrupícola característica de este tipo de ambientes. Además,
Leer más
Rebollar de Navalpotro Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
La vegetación que se desarrolla en este espacio Natura 2000 está estrechamente relacionada con el sustrato geológico
Leer más
Cueva de La Canaleja Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
La cueva en sí es un elemento geomorfológico protegido por la legislación regional. Se trata de una cavidad endokárstica formada por disolución de los materiales carbonatadas propios de la Cordillera Ibérica donde se localiza este espacio Natura 2000.
Leer más
Quejigares de Barriopedro y Brihuega Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
Valle del Tajuña en Torrecuadrada Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio Natura 2000 se extiende entorno al valle del Tajuña en su tramo comprendido entre la cola del embalse de la Tajera y el núcleo urbano de Abánades. Este valle está excavado sobre depósitos terciarios (margas, calcarenitas, conglomerados y calizas) y secundarios (calizas y dolomías), formando sobre estos últimos una pequeña hoz con escarpes y laderas de fuerte pendiente.
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés