Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Río Ortiga Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio fluvial correspondiente al río Ortigas y sus afluentes principales desde el nacimiento del río en las estribaciones de las sierras de los Argallanes y del Torozo hasta que el río se introduce en el LIC "La Serena". Recorre la zona central de la provincia de Badajoz de sur a norte pasando por los terminos de Zalamea de la Serena, Quintana de la Serena y Campanario, virando hacia el oeste desde la cabecera del río hasta el límite del LIC de "La Serena" con el que linda en las proximidades de La Guarda. En cuanto a los hábitats, destacan los matorrales pre-
Leer más
Río Palomillas Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Se sitúa en la zona centro de la provincia de Badajoz, discurre por los municipios de Puebla de la Reina, Palomas y Alange, sobre los cursos fluviales del río Palomillas y su afluente el arroyo Lentiscarón desde las estribaciones de la sierra Grande hasta el embalse de Alange. Linda con la ZEPA-LIC de Sierra Grande de Hornachos, comenzando el espacio en el curso del río en el límite de la ZEPA-LIC "Sierra Grande de Hornachos y acabando en la desembocadura del Embalse de Alange, llegando a conectar con la ZEPA "Sierras Centrales y Embalse de Alange" y sirviendo de
Leer más
Sierra de Maria Andres Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio situado en las sierras del mismo nombre en las estribaciones de sierra Morena al suroeste de la provincia de Badajoz. Atraviesa los términos de La Morera, Salvatierra de los Barros, Feria, La Parra, y Nogales. En las inmediaciones se encuentran las cabeceras de los ríos Guadajira y Rivera de Nogales, perteneciente éste último al Espacio Red Natura 2000 LIC "Rivera de los Limonetes - Nogales".Se trata de un espacio poco accesible, con afloramientos rocosos, pero sobre todo con una densidad de matorral mediterráneo bien conservado y de una alta calidad, que
Leer más
Sierras de Alor y Monte Longo Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio situado en las sierras del mismo nombre en las estribaciones de sierra Morena al suroeste de la provincia de Badajoz, alcanzando cotas de hasta 600 m.s.n.m. Discurre en dirección sureste desde las localidades de Santo Domingo y San Jorge de Alor hasta Olivenza, Alconchel y Táliga. Este espacio se conecta en su extremo sur con el LIC Río Alcarrache. De este espacio merece especial atención el estado de conservación del matorral mediterráneo, destacando los coscojares y acebuchares asociados a las Sierras de Alor, Monte Longo y Sierra Morena.
Leer más
Sierras de Bienvenida y la Capitana Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio situado en las sierras del mismo nombre en las estribaciones de sierra Morena al sur de la provincia de Badajoz, en las proximidades de Llerena y Bienvenida. Se situa muy cercano al Espacio Red Natura 2000, ZEPA Campiña Sur y Embalse de Arroyo Conejo.
Leer más
Cueva del Agua Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Situada en la Sierra del Puerto, en el Término municipal de Fuentes de León, al sur de la provincia de Badajoz, limitando con la provincia de Huelva, en la comarca de Tentudía.El acceso a la Cueva del Agua se hace mediante una escalera de piedra que va a dar a una pequeña oquedad de un metro de ancho por 0,7 de altura, la entrada nos da paso a una zona profusamente cubierta de alóctonos provenientes de una sima que se abre a techo, continuando en la misma dirección nos encontramos con un cono aluvial cubierto de sedimentos arcillosos y escombros de fuerte
Leer más
Mina las Marias Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
LIC conformado por una mina abandonada situada en el municipio de Alconchel, en la zona suroeste de la Comunidad. Posee una galería principal estrecha comunicada con el exterior a través de un pozo. A lo largo del pozo aparecen cámaras u oquedades a un lado y a otro, de las cuales, parten galerías cegadas.
Leer más
Mina los Castillejos Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Situada en el centro de la provincia de Badajoz, en el Término Municipal de Zafra, es un complejo minero formado por varias galerías y pozos de diferentes dimensiones. Una de ellas tiene aproximadamente una longitud de 200m , altura 2,5m y 3m de ancho y sin salas principales ni galerías laterales. interior inundado unos 20cm, húmedo y cálido.El hábitat en el interior de las galerias es el típico.
Leer más
Mina Mariquita Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Complejo minero con una galería subterránea cuyo acceso al interior es por un terraplén inclinado. Internamente está formada por una galería principal de 48m que se bifurca en tres galerías de considerable entidad. La galería izquierda tiene una longitud total de 40m con pequeñas curvas y galerías de escaso recorrido con pozos verticales hacia arriba, desde una de ellas se accede a un nivel superior con una sala de 10m aproximadamente. Las galerías de la derecha con un pozo en el lado izquierdo y la central son de 60 y 30m respectivamente. Altura variable, máximo
Leer más
Mina los Novilleros Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
LIC conformado por una mina abandonada y totalmente inundada, localizado en el término municipal de Cheles, en el cuadrante suroeste de la Comunidad. Un pozo da comienzo a una galería, que comienza a cielo abierto para luego ir bajo tierra con una altura de paredes interiores de más de 5 m. en algunos puntos. A unos 70 m. de la entrada aparecen sucesivos contrafuertes de piedra y ladrillo muy difíciles de sobrepasar debido al nivel de agua, (más de 1,5m. de calado).
Leer más
Arroyos Cabriles y Friegamuñoz Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
El Arroyo Cabriles desembocaba en el Arroyo de Friegamuñoz antes de la construcción de la presa de Alqueva. Actualmente, desembocan ambos en las aguas de dicho embalse. Las dos riveras tienen un trazado muy sinuoso y encajado, discurren entre los municipios de Villanueva del Fresno y Alconchel, estan muy bien conservadas y con un estado ecológico excepcional, albergando valores muy importantes desde el punto de vista de la conservación, puesto que al no tener barreras transversales, ni estar alteradas por el hombre en lo referente a infraestructuras, presas, etc;
Leer más
Rivera de Taliga Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
La rivera de Táliga, se trata de un afluente por la margen izquierda del Río Guadiana, que discurre entre los municipios de Olivenza y Alconchel y desemboca en el embalse de Alqueva. Posee un buen estado ecológico, y alberga valores muy importantes desde el punto de vista de la conservación, puesto que al no tener barreras transversales, ni estar alteradas por el hombre en lo referente a infraestructuras, presas, etc; aún mantienen la fauna piscícola autóctona característica de las riveras con circulación de aguas temporales del Sur de la Península Ibérica. Es muy
Leer más
Canchos de Ramiro Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio, perteneciente al sector noroccidental de la región, incluye terrenos de los términos municipales de Cilleros, Moraleja, Casillas de Coria, Portaje, Pescueza, Cachorrilla, Ceclavín y Zarza la Mayor.En dirección noroeste-sureste, engloba el paraje del Castillo de las Moreras, la Sierra de Caballos, La Sierra de la Garrapata, la Solana del Alcornocal, la Sierra Longa y la Sierra de la Solana, desde el límite con el LIC Río Erjas en la frontera con Portugal, hasta la carretera CC-49 (desde la EX-109 hasta Ceclavín). En dirección suroeste-noreste, incluye
Leer más
Cedillo y Río Tajo Internacional Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
LIC situado al oeste de la provincia de Cáceres, dentro de los términos municipales de Alcántara, Brozas, Carbajo, Cedillo, Herrera de Alcantara, Herreruela, Membrio, Salarino, Santiago de Alcántara y Valencia de Alcantara. Hace frontera con Portugal, siguiendo el curso del Tajo y de su afluente el río Sever. El cauce recoge las aguas de gran parte de la Sierra de San Pedro canalizada por el río Salor. El área en las cercanías del Tajo esta constreñida a las laderas que rodean al mismo y a la desembocadura del río Salor, mientras que se prolonga en toda la
Leer más
Dehesas del Ruecas y Cubilar Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Área situada en el centro este de la región, sobre los límites provinciales de Cáceres y Badajoz, sobre los municipios de Logrosán y Navalvillar de Pela, entre las estribaciones de la Sierra de Valdecaballeros y la zona de las vegas del río Ruecas, cerca de Madrigalejo. Se encuentra entre dos grandes ríos, Ruecas y Cubilar, que trazan una amplia curva bordeando la Sierra de Pela. En este espacio predominan hábitats netamente mediterráneos como los bosques de quercíneas que ocupan una gran extensión en este espacio. Incluido en su totalidad dentro de la ZEPA Vegas
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés